Todo para lograr el currículum perfecto en 2023

Descubre todos los consejos que necesitas saber para elaborar el currículum perfecto. Todo lo que debes saber para redactar y disponer los apartados de una manera perfecta. Crea un currículum como ningún otro y destaca sobre el resto. ¡Ten por seguro que los reclutadores se pondrán en contacto contigo!

Cómo hacer un curriculum exitoso

Prepara el curriculum vitae

Analiza y clasifica los aspectos más importantes de tu perfil. Destaca tu CV con un enfoque específico.

Redacta el contenido preciso

Pon el contenido de forma clara y concisa. Cuida la redacción y respeta los espacios.

Presta atención al formato

Cuida el formato aunque debas darle un toque personal. Elige las fuentes y los colores adecuados.

Corrige antes de enviar

Cuando estés seguro de que no haya ningún error, ¡entonces envía a cuantos sitios quieras!

Consejos para crear un curriculum de la A a la Z

La situación es la siguiente: estás a punto de comenzar un currículum, estás frente a una plantilla que no sabes cómo rellenar ni por donde empezar a hacerlo. ¿Qué debo agregar? ¿Qué no? ¿Seré lo suficientemente bueno como para elaborar un CV? Las respuestas a todas estas dudas e inseguridades son de carácter práctico y, ¡la solución la podrás encontrar aquí mismo!

Reglas básicas para elaborar un buen curriculum

Para garantizar el éxito de tu candidatura, primero debes tener presente todos los elementos básicos y elementales para elaborar un buen Curriculum Vitae.

1. Perfil: un título y una frase de objetivo laboral

Esta categoría es de suma importancia en un currículum. Si pones la palabra clave precisa para el nombre del puesto a ocupar de una manera que llame la atención, entonces ten por seguro que el reclutador observará tu curriculum más detenidamente. Por otro lado, la buena redacción de un perfil con su frase objetivo precisa, demostrará que eres el candidato que tanto buscan. También en esta sección podrás incluir tu foto si hace falta.

2. Experiencia laboral: mejor calidad que cantidad

Es normal que a veces tengamos dudas sobre qué experiencia laboral poner en el curriculum. Sin embargo, una vez tengas identificado tu puesto de trabajo y tu perfil laboral, será muy fácil saber qué poner y qué no. Entonces, ¿qué será lo que debas destacar? Pues, todas aquellas experiencias que guarden relación con el puesto al que postulas. Ni más ni menos.

Recuerda que al reclutador no le interesa saber todo tu historial de trabajo. Debes ser selectivo y guiarte por las experiencias afines al puesto de empleo donde más te has destacado. No dudes en consultar ejemplos de CV de éxito si quieres ampliar tu información.

3. Habilidades e idiomas: nivel realista

Estos son dos apartados importantes para cualquier postulación y por ningún motivo debes inflar el nivel que tengas respecto a uno u otro. Por un lado, y al igual que en la experiencia laboral, las habilidades o competencias deben guardar relación directa con el puesto al que postulas. Agrega certificaciones o diplomas si corresponde.

Los idiomas, por otro lado, aunque parezcan innecesarios para ciertos puestos de trabajo, siempre serán un plus extra para cualquier curriculum. No es por nada que en la actualidad gocen de un apartado especial dentro del CV. Procura poner algún nivel o certificación oficial en tu apartado de idiomas, de esta manera tu información será más verídica. De hecho, mientras más preciso sea tu nivel de habilidades e idioma, más fácil será para el reclutador hacerse una idea de tu perfil y tu nivel de competencia.

4. Intereses: pon en valor tu potencial

Pese a que no es uno de los apartados elementales para un currículum, indicar tus intereses o hobbies puede resultar determinante a la hora que tomen en cuenta tu candidatura. Estas pueden ser aptitudes humanas o talentos ligados al arte, ecología, etc.

Si dispones de alguna certificación, un diploma o una red social donde demuestres algo en lo que eres bueno, será, sin duda, un valor agregado que influirá en mayor o menor medida a que te llamen para una entrevista laboral. ¡No olvides la coherencia curricular!

Elige tu plantilla de currículum

Ahora que sabes todos los trucos para un currículum exitoso, ¡es tiempo de crear tu CV online! Descubre todas nuestras plantillas de curriculum online. Podrás personalizar y descargar en formato PDF.

Elabora tu currículum online !

Crear mi Currículum