En el mundo laboral, tu currículum es tu carta de presentación. Por eso, es importante que cuentes con un buen CV de comercial. En este caso, es importante que destaques tus experiencias, tus funciones pasadas, así como los objetivos y cartera de clientes que conseguiste. Una vez que tengas esta información, determina cuáles datos son más importantes para la vacante a la que estás aplicando.
Si no estás muy seguro de cómo redactar un currículum competitivo, en este artículo te proporcionaremos algunos consejos para que tu CV sea preciso y descriptivo. Además, incluiremos algunos ejemplos de CV de área comercial que puedes utilizar como inspiración. No olvides adaptarlos a tu situación.
Ejemplo de Currículum para Comercial
Para que tengas el CV perfecto de comercial de ventas o del área comercial, hemos creado un modelo de currículum especial para que puedas aplicar a los mejores trabajos de comercial. Nuestro modelo de CV puede ser usado para asesor comercial o gerente comercial. ¡Utiliza ya nuestro CV y rellena tu información profesional!
Secciones para incluir en un Currículum de Comercial
Para que tu currículum de comercial esté completo y sea lo más descriptivo posible, no olvides incluir las siguientes secciones. Como podrás imaginar, la redacción de un CV de comercial depende mucho del puesto al que te quieres postular. Por eso, te presentamos algunas secciones opcionales, no dudes en incluirlas si son relevantes para tu candidatura.
Secciones recomendadas
- Información de contacto
- Experiencia laboral
- Fotografía
- Educación
- Cursos o certificaciones
- Habilidades o competencias
- Referencias
Secciones opcionales
- Idiomas
- Informática o software
- Redes sociales
- Proyectos o publicaciones
Perfil profesional u objetivo para un CV de Comercial
Además de incluir las secciones señaladas, es fundamental que tu currículum contenga un párrafo en el que resumas tu objetivo y tu perfil profesional como comercial. Estos son algunos ejemplos que puedes tomar como inspiración:
Habilidades y competencias para un currículum de comercial
En la sección de habilidades y competencias tienes la oportunidad de captar la atención de los reclutadores mostrando aquellas cualidades laborales que te diferencian de otros candidatos. Aquí te mostramos una lista de las habilidades y competencias más comunes en un currículum de comercial:
- Negociación
- Persuasión
- Presentación
- Carisma
- Planificación
- Comunicación
- Facilidad de palabra
- Consolidación
Palabras clave para un CV de Comercial
Para hacer un currículum relevante y competitivo, es necesario que tu CV cuente con palabras clave para tu industria. Utilizar estas palabras no sólo te ayudará a describir mejor tus cualidades, sino que también te permitirá captar la atención de los reclutadores.
Verbos para detallar tu experiencia
- Expandir
- Mantener
- Negociar
- Aumentar
- Prospectar
- Cerrar
- Gestionar
- Atender
Conocimientos, logros y destrezas
- Markerting y redes sociales
- Prospección en frío: llamadas y correos electrónicos
- Atención y servicio al cliente
- Conocimientos en administración y contabilidad
- Elaboración de informes
Tips para hacer un buen CV de Comercial
Ahora que conoces un poco más sobre la información más conveniente para tu CV de comercial, es momento de proporcionarte algunos consejos generales. Estos tips te ayudarán a mejorar la presentación y redacción de tu CV.
1. Cuida el diseño de tu CV
Si bien la información de tu CV es lo más importante, la presentación también es una pieza clave. Al elegir diseños, procura optar por diseños limpios y profesionales que estructuren tu información claramente.
2. Incluye logros
A diferencia de otras profesiones, un comercial puede medir sus logros y objetivos fácilmente. Si ya tienes experiencia en la industria, asegúrate de incluir algunos de tus logros más importantes.
3. Prioriza tu experiencia más reciente
Para un reclutador, la experiencia laboral más reciente es muy importante porque gracias a ella pueden comprender cuáles son tus habilidades y competencias actuales dentro de la industria. Por supuesto, también puedes incluir puestos de trabajo más antiguos, pero procura no retroceder más de cinco años.
4. Sé honesto
Por tentador que sea, nunca es conveniente mentir acerca de los logros o experiencias en tu CV. Recuerda que si añadiste referencias, los reclutadores pueden cotejar tu información fácilmente.
5. Adapta tu CV a la oferta de trabajo
Tener un currículum base o una plantilla es excelente idea. Sin embargo, es conveniente que lo personalices para cada vacante. Hacer esto te permitirá incluir (o eliminar) información relacionada con esta oferta.
Preguntas frecuentes para Currículum de Comercial
¿Cómo descargar este modelo de currículum comercial?
Para descargar el modelo de currículum comercial que hemos hecho para esta área específica, debes ir a la aplicación CVcrea, y crear una cuenta personal. Luego, debes pensar muy bien qué datos profesionales y personales quieres resaltar en tu currículum para empezar a rellenar el documento.
Con nuestro modelo de CV para comercial no tienes que pensar un diseño o estructura. Nuestro curriculum está diseñado para captar la atención de los reclutadores, y además te permitirá mostrar de manera atractiva tu experiencia profesional.
¿Qué poner en un currículum de comercial?
Además de la importancia que tiene la experiencia profesional en un currículum de comercial, los reclutadores se suelen fijar mucho en el apartado de habilidades y aptitudes. En el área comercial, una de las habilidades más importantes es la atención al cliente y capacidad de comunicación. ¡No olvides mencionar estas habilidades en tu currículum de asesor comercial o comercial de ventas!
¿Qué experiencia poner en el área comercial?
En la parte de experiencia profesional para el área comercial, es clave poner la habilidad que tienes para captar clientes y comunicarte con ellos. Además, puedes mencionar en cifras la gestión y comunicación que tienes con clientes de manera mensual.
La experiencia profesional en tu curriculum vitae comercial debe demostrar la capacidad de orientación hacia objetivos y resultados medibles.