Currículum de Dependienta

Escribe tu currículum de dependienta y consigue el trabajo ideal para ti en menos tiempo de lo que crees. ¡Cada día más cerca de tus sueños!

Al buscar trabajo debes estar preparada para contar con un CV de dependienta que reúna toda la información requerida por los reclutadores. Por esta razón, es importante que cuentes con un buen currículum de dependienta o dependiente que te permita mostrar todas tus habilidades y experiencia. Hacer esto, te facilitará el conseguir tu próximo empleo.

Para que tu currículum esté completo, en este artículo te daremos algunos ejemplos de la información y secciones que debes añadir. También incluiremos algunos consejos que debes tomar en cuenta al preparar tu CV. No olvides que lo más importante es incluir información fidedigna y que sea importante para el puesto.

Ejemplos de Currículum para Dependienta

Para que tengas el CV ideal de dependienta y obtengas el empleo que tanto deseas, te mostraremos las mejores plantillas que pueden ayudarte a cumplir tus sueños profesionales.

Secciones para incluir en un Currículum de Dependienta

Para asegurarte de que tu CV de dependienta esté completo e incluya la información que los reclutadores esperan obtener, no olvides añadir las siguientes secciones:

Secciones recomendadas

  • Información de contacto
  • Experiencia laboral
  • Cursos o certificaciones
  • Habilidades o competencias
  • Fotografía
  • Referencias

Secciones opcionales

  • Informática o software
  • Educación
  • Idiomas
  • Redes sociales
  • Proyectos o publicaciones

Perfil profesional u objetivo para un CV de Dependienta

El párrafo de perfil laboral es una pequeña sección del currículum de una dependienta que le permite definirse a sí misma dentro del mundo laboral. Por lo tanto, se incluyen metas profesionales, así como algunos logros o características de tu experiencia laboral. Aquí te incluimos tres ejemplos de perfil profesional u objetivo para el CV de una dependienta.

Dependienta de tienda de ropa con experiencia comprobable de tres años. Mis principales tareas han consistido en manejo de inventario, atención y orientación a clientes, manejo de caja y exposición de prendas. Tengo una buena facilidad de palabra y buen trato. Disponibilidad de horario. Inglés básico.
Experimentada dependienta con aptitudes para la atención e información a clientes. Excelentes habilidades de comunicación y organización. Capacidad de manejar inventarios y caja. Conocimientos básicos de contabilidad. Habilidad para diseñar y decorar vitrinas y mesas de exposición.
Dependienta especializada en el sector de la moda. Cuento con cinco años de experiencia, a lo largo de los cuales he realizado funciones de atención al cliente. Busco ampliar mis habilidades de venta en la compañía. Experiencia comprobable en diferentes boutiques y tiendas internacionales de ropa. Capacidad de manejar caja e inventarios.

Habilidades y competencias para un currículum de Dependienta

La sección de habilidades y competencias en tu currículum de dependienta te permiten destacar las cualidades que has desarrollado a lo largo de tu carrera profesional. Gracias a ellas, los reclutadores pueden comprender mejor tu desempeño y comenzarán a diferenciarte de otros candidatos.

Estas son algunas habilidades y competencias más comunes en un CV de dependienta:

  • Facilidad de palabra
  • Puntualidad
  • Carisma
  • Atención
  • Decoración
  • Orientación
  • Organización
  • Preparación

Palabras clave para un CV de Dependienta

Por su carga de trabajo, los reclutadores tienen un tiempo limitado para leer los CV de los candidatos. Debido a esto, es importante que tu currículum de dependienta cuente con algunas palabras claves propias de tu profesión. De esta forma, los reclutadores tendrán una buena idea incluso si hacen una lectura rápida.

Verbos para detallar tu experiencia

  • Coordinar
  • Atender
  • Mostrar
  • Asistir
  • Orientar
  • Ofrecer
  • Colocar
  • Organizar

Conocimientos, logros y destrezas

  • Atención a sugerencias
  • Diseño de vitrinas
  • Manejo de caja
  • Inventario
  • Preparación de escaparates

Tips para hacer un buen CV de Dependienta

Aquí te presentamos algunos consejos para redactar y elaborar tu currículum de dependienta. Recuerda que tu CV es tu carta de presentación laboral, por ello, tómate el tiempo necesario para mejorarlo.

  • Revisa tu CV y asegúrate de que tu experiencia e información de contacto estén actualizados.
  • Redacta párrafos de perfil profesionales y habilidades diferenciadoras.
  • Sé breve y no abrumes a tus reclutadores con grandes cantidades de información.
  • Añade información que sea relevante para la oferta de trabajo.
  • Si tienes conocimientos de inglés o informática, utiliza palabras como ‘básico’, ‘intermedio’ y ‘avanzado’ para calificar tu dominio de estas materias.
  • Evita errores de ortografía.
  • Evita diseños excesivamente llamativos y que distraigan al lector de tu información laboral.
  • Incluye una fotografía profesional.
  • Capta la atención de los reclutadores con palabras claves importantes para la oferta.
  • Al mencionar tu experiencia laboral, incluye aquellos puestos de trabajo que sean relevantes para esta vacante.
  • Asegúrate de que las fechas que incluiste sean coherentes.
  • Añade un correo electrónico profesional: evita que tu cuenta tenga apodos.
  • Personaliza tu CV para la vacante.
  • Tómate el tiempo de redactar un currículum original que no contenga frases trilladas.

¡Crea tu currículum online con nuestro editor CVcrea!

crear-curriculum-online-gratis-cvcrea

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 5 / 5. Votos: 45

Elabora tu currículum online !

Crear mi Currículum