Currículum de Odontólogo

Crea tu CV de odontólogo gracias a esta guía que hemos preparado. Sigue paso a paso los consejos que te damos y obtendrás el trabajo perfecto muy pronto.

Al igual que para otras profesionales, para un odontólogo su currículum es su carta de presentación laboral. Por esta razón, es necesario que tu CV de odontólogo contenga toda la información laboral que tus reclutadores necesitan saber. Además de esto, también es importante que cuides la presentación y la redacción de tu currículum.

El objetivo de este artículo es ayudarte a elaborar un CV competitivo de odontólogo. Para hacerlo, te daremos algunos ejemplos sobre la información que debes incluir, así como algunos consejos que te ayudarán en tu proceso de redacción. Lo único que necesitas es reunir tu información y adaptarla a estos ejemplos y a las necesidades de la oferta laboral a la que vas a postularte.

Ejemplos de Currículum para Odontólogo

Para conseguir el CV perfecto de odontólogo empezar tu búsqueda de trabajo, te enseñaremos los mejores modelos de currículum para odontología que pueden ayudarte a cumplir tus sueños profesionales.

Secciones para incluir en un Currículum de Odontólogo

Para aumentar tus posibilidades de avanzar en tu proceso de selección, tu currículum de odontólogo debe contener las siguientes secciones:

Secciones recomendadas

  • Información de contacto
  • Experiencia laboral
  • Educación
  • Cursos o certificaciones
  • Habilidades o competencias
  • Fotografía
  • Referencias

Secciones opcionales

  • Informática o software
  • Idiomas
  • Redes sociales
  • Proyectos o publicaciones

Perfil profesional u objetivo para un CV de Odontóloga

En un currículum, el párrafo de perfil profesional tiene como objetivo que los candidatos describan con sus propias palabras su perfil laboral y sus metas profesionales. Como resultado, esta sección te ayudará a diferenciarte de otros candidatos. Estos son tres ejemplos de perfil profesional u objetivo en el CV de un odontólogo.

Odontólogo con experiencia de tres años en diferentes clínicas dentales. Amplia experiencia en la realización de procesos de ortodoncia, reconstrucciones y extracciones dentales. Capaz y actualizado en el uso de aparatos y tecnologías para el tratamiento de las piezas dentales. Paciente. Empático y con facilidad de palabra.
Experimentado odontólogo en la identificación y resolución de problemas dentales. Me caracterizo por proporcionar un trato amable y profesional a mis pacientes. Cuento con excelentes habilidades de comunicación y me encuentro en constante actualización para estar en tendencia con las últimas técnicas y aparatos dentales. Aplicación de brackets.
Odontólogo con experiencia de más de cinco años y con especialidad en Endodoncia. Trabajé en diferentes clínicas dentales privadas y en hospitales públicos. Realicé diferentes diagnósticos e implementé brackets y otros tratamientos dentales para corregir la dentadura de los pacientes. Amplias habilidades de organización. Limpieza. Puntualidad. Empatía.

Habilidades y competencias para un currículum de odontólogo

Además de presentar tu experiencia como odontóloga u odontólogo, tu CV también debe reunir las mejores habilidades y competencias que has desarrollado en la industria. Esto permitirá que el reclutador tenga una mejor idea de tu desempeño y comenzará a diferenciarte de otros candidatos.

Estas son algunas de las habilidades más comunes en el CV de un odontólogo:

  • Amabilidad
  • Empatía
  • Facilidad de trato
  • Manejo de pacientes nerviosos
  • Puntualidad
  • Supervisión
  • Limpieza
  • Destreza

Palabras clave para un CV de Odontólogo

En un currículum de odontóloga u odontólogo las palabras clave pueden ayudarte a que tus habilidades y tu experiencia sean lo más descriptivas posibles. Por ello, es sumamente importante que al redactar incluyas algunas de estas palabras.

Verbos para detallar tu experiencia

  • Colocar
  • Evaluar
  • Monitorear
  • Planificar
  • Supervisar
  • Identificar
  • Extraer
  • Reconstruir

Conocimientos, logros y destrezas

  • Endodoncia
  • Reconstrucciones
  • Limpiezas dentales
  • Tratamientos de ortodoncia
  • Toma de radiografías

Tips para hacer un buen CV de Odontólogo

Redactar un currículum puede ser una tarea intimidante. Por eso, aquí te dejamos algunos consejos generales que te ayudarán a elaborar tu CV de odontólogo.

1. Sé sincero

Como profesional, la honestidad es una cualidad invaluable. Mentir en un CV para conseguir un puesto de trabajo, puede acarrearte problemas en el futuro. Por ello, sé honesto y añade únicamente información verdadera.

2. Evita incluir información irrelevante

En un CV de odontólogo la extensión no es sinónimo de calidad. Por ello, debes evitar incluir información irrelevante que no aporte relevancia a tu candidatura. Por ejemplo, no incluyas pasatiempos.

3. Organiza tu información

Estructurar tu información es un gran paso para lograr que tu currículum sea atractivo. Para empezar, puedes ordenar tu experiencia laboral y formación académica en orden cronológico. También, asegúrate de diferenciar cada sección con títulos.

4. Elige un buen tipo de letra

En un texto, el tipo de letra puede afectar positiva o negativamente la lectura. Por ello, procura utilizar un tipo de letra legible en tu CV. Además, trata de que el tamaño oscile entre los 11 y los 12 puntos. Por supuesto, puedes diferenciar los títulos de sección aumentando el tamaño de la letra.

5. Verifica tu ortografía

Si bien la buena ortografía no es una habilidad solicitada en tu campo de trabajo, lo cierto es que es un detalle que puede hacer lucir más profesional. Lee tu CV y asegúrate de que no haya errores de dedo o que no te falte acentuar alguna palabra.

¡Crea tu currículum online con nuestro editor CVcrea!

crear-curriculum-online-gratis-cvcrea

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 5 / 5. Votos: 49

Elabora tu currículum online !

Crear mi Currículum