Para hacer un curriculum gratis online solo debes encontrar el creador de CV ideal para ti. Olvídate de invertir muchas horas en el diseño de tu curriculum vitae, porque en línea puedes hallar opciones gratuitas, rápidas y profesionales.
Gracias a las opciones de plantillas para hacer un curriculum gratis que ofrecen los creadores de CV en línea, puedes elegir un modelo prediseñado y rediseñarlo de la manera que quieras. Modifica el tipo de letra, los colores, el acomodo de cada sección y elige la fotografía que deseas. Haz un currículum gratis y a tu medida en muy poco tiempo.
Cómo hacer un curriculum gratis en 6 simples pasos
En solo 6 pasos, podrás tener un curriculum que impactará a los reclutadores y te permitirá concertar una entrevista. Consigue el trabajo ideal con el mejor modelo de CV.
1. Ingresa a CVcrea
Sin duda, una de las mejores páginas para hacer un currículum gratis es CVcrea. Tanto su plataforma amigable y fácil de usar como las opciones de te permitirán hacer un CV de impacto en pocos minutos.
Una de las ventajas de elegir un creador de curriculum en línea es que no necesitas de otros programas como Word para editar tu CV, sino que lo puedes hacer directamente en la página. De esta forma, ya no te tienes que preocupar por guardar tus archivos en tu equipo, pues el generador crea respaldos automáticos en línea. Además, podrás acceder a tu cuenta desde cualquier ordenador o dispositivo móvil.
Por estas razones, el primer paso es que ingreses a: app.cvrea.es
2. Elige la plantilla que más te guste
No importa cuál sea tu profesión o el sector al que te dediques, CVcrea cuenta con todo tipo de modelos de currículum profesionales, creativos y originales que lograrán captar la atención de los reclutadores. Lo único que tienes que hacer es elegir la plantilla que más te guste.
Toma en cuenta cuáles son tus necesidades y el tipo de perfil con el que cuentas para ayudarte a hacer la elección perfecta, sin embargo, recuerda que todas las plantillas se adaptan a cualquier perfil.
Tal vez prefieras un modelo más clásico o bien, quieras innovar y estar a la vanguardia, esto depende de ti. Además, no olvides que puedes personalizarlas y modificar colores, tamaños y tipos de letra.
3. Agrega una fotografía
Elige una fotografía ideal para tu currículum. Recuerda que las fotos deben tener un fondo blanco o liso, de preferencia, aunque depende de tu profesión, si eres diseñador, músico o artista plástico tu elección podría ser más divertida.
Los reclutadores se fijarán en todo, por lo que procura conservar una imagen profesional y en la cual te des a conocer de la mejor manera.
4. Rellena las secciones con tu información personal
Ten a la mano tu historial laboral, de esta manera sabrás exactamente en qué fechas ingresaste y terminaste los trabajos a los que te has dedicado. Es importante que describas cuáles fueron tus labores, metas, y, sobre todo, de qué manera la experiencia que adquiriste en esos trabajos te ayudará a desempeñar las tareas de la vacante.
No olvides especificar tus datos de contacto actualizados para que los reclutadores se puedan poner en contacto contigo. Verifica que tanto tu correo electrónico como tu número de teléfono sean los que utilizas en tu día a día.
Es importante que, si cuentas con un perfil de LinkedIn o bien, con una página web profesional, la agregues en tu CV, así los gerentes de contratación podrán darse una idea de cuál es tu rol laboral y cómo te desenvuelves de manera digital.
5. Revisa cada una de las recomendaciones por sección
CVcrea cuenta con la opción de guiarte al rellenar los campos de cada sección. Por esta razón, te sugerimos que leas cuáles son las recomendaciones. Incluso, en secciones como Experiencia laboral, cuenta con una amplia lista de ejemplos por profesión.
De esta forma, si eres, por ejemplo, diseñador gráfico, puedes buscar tu profesión en la lista y ver cuál es el perfil que te sugieren redactar. Si se ajusta con tu historial, es probable que solo debas cambiar algunas palabras o ajustar datos.
6. Descarga tu curriculum en PDF
Una vez que hayas terminado de redactar tu curriculum vitae, el último paso es el más sencillo: descargar tu CV.
Para esto, da clic en el botón ver y descargar y asegúrate de hacer los últimos ajustes. Por ejemplo, te aparecerá un menú en donde puedes editar colores, tipos de fuente y tamaño de letra.
En cuanto tengas la versión final de tu CV, da clic en descargar y se iniciará la descarga automática de tu Currículum en PDF.