Currículum de Enfermera

Redacta tu currículum de enfermera hoy mismo gracias a esta guía completa que hemos preparado para ti e inicia tu búsqueda de empleo.

Elabora un buen CV de enfermero que te permita conseguir una entrevista de trabajo. Para este tipo de currículum, es necesario incluir datos básicos y resaltar tu experiencia y habilidades en el sector de la salud. Además, también puedes incluir en tu objetivo profesional, competencias y cualidades profesionales en tu interacción con los pacientes. Hacerlo te ayudará a diferenciarte de otros candidatos.

Si quieres saber cómo hacer un buen currículum de enfermera o enfermero, en este artículo te proporcionaremos la ayuda que necesitas. Además de darte ejemplos de la información y secciones que necesitas incluir, te presentaremos algunos consejos para mejorar la redacción y presentación de tu CV. Prepara tu información, personalízala para esta vacante y ¡comienza a redactar!

Ejemplo de Currículum para Enfermera

Para que tengas el CV ideal de Enfermero y obtengas el empleo que tanto deseas, te dejamos un ejemplo de curriculum vitae de enfermera que podrás usar para rellenar con tu información personal. ¡Utiliza ya nuestra plantilla de currículum de enfermera y envía tu candidatura!

curriculum enfermera ejemplo

Secciones para incluir en un Currículum de Enfermera

Para ser competitivo, tu currículum de enfermero debe estar lo más completo posible. Por ello, no olvides incluir las secciones que te presentamos a continuación.

Secciones recomendadas

  • Información de contacto
  • Experiencia laboral
  • Educación
  • Cursos o certificaciones
  • Habilidades o competencias
  • Fotografía
  • Referencias

Secciones opcionales

  • Informática o software
  • Redes sociales
  • Idiomas
  • Proyectos o publicaciones

Perfil profesional u objetivo para un CV de Enfermera

Además de conocer tu experiencia, los reclutadores también desean saber un poco más sobre tus objetivos dentro del sector y el perfil laboral que tienes. Por tal motivo, es necesario que añadas un párrafo donde incluyas esta información. Aquí te incluimos tres ejemplos de perfil profesional y objetivo para el CV de un enfermero:

Experimentado enfermero con seis años de experiencia en el área de recién nacidos. Busco desempeñarme en un centro de salud especializado en maternidad y pediatría. Me caracterizo por mi facilidad de comunicarse con los padres y por mi paciencia y cuidado al tratar a los recién nacidos. Eficaz en la preparación de informes y registro de pacientes.
Enfermero profesional con experiencia en clínicas y ambientes hospitalarios. Amplias habilidades en la toma de análisis y administración de medicamentos. Excelente capacidad de supervisar diferentes pacientes y disponibilidad de horario. Buen manejo del estrés.
Enfermero privado especializado en el trato de enfermos y ancianos. Me caracterizo por ser amable, puntual y empático. Cuento con facilidad de palabra y excelente capacidad de administrar tratamientos médicos. Vendajes. Curación de heridas. Limpieza del paciente. Disponibilidad para trabajar horarios completos.

Habilidades y competencias para un currículum de enfermero

Si bien tu experiencia profesional es una parte importante de tu currículum de enfermero, también es importante que incluyas algunas de las habilidades y aptitudes que has desarrollado. Esto permitirá que el reclutador tenga una idea más completa de tus capacidades y tu habilidad para desempeñarte en este puesto.

Estas son algunas de las habilidades más comunes en un CV de enfermera.

  • Amabilidad
  • Puntualidad
  • Manejo del estrés
  • Paciencia
  • Responsabilidad
  • Supervisión
  • Asistencia
  • Elaboración

Palabras clave para un CV de Enfermero

Una forma de mejorar la redacción de tu currículum es utilizar palabras clave que describan tus funciones y experiencia. Gracias a estas palabras, tu CV será breve y fácil de leer.

Verbos para detallar tu experiencia

  • Administrar
  • Analizar
  • Informar
  • Registrar
  • Revisar
  • Aplicar
  • Acompañar
  • Orientar

Conocimientos, logros y destrezas

  • Tanatología
  • Extracción de sangre
  • Reanimación
  • Vendajes
  • Atención a recién nacidos

Tips para hacer un buen CV de Enfermero

Estos son algunos consejos generales que te recomendamos que tomes en cuenta al preparar tu currículum de enfermero. No olvides que el objetivo es elaborar un CV competitivo.

1. Sé honesto

En ninguna profesión es recomendable mentir sobre tu experiencia o formación académica. Pero en el sector de la salud, este tema es sumamente delicado. Por ello, no mientas sobre tu experiencia o tu formación académica.

2. Incluye certificaciones relevantes

Si bien no es obligatorio que cuentes con cursos o certificaciones, estos dos elementos pueden diferenciarte de otros candidatos. Por esta razón, inclúyelos siempre y cuando sean importantes para la vacante a la que aplicas.

3. Añade referencias de tu industria

Al igual que tu información, las referencias deben ser lo más relevante posible. Entonces, asegúrate de incluir referencias de hospitales o doctores con los que hayas trabajado anteriormente.

4. Sé conciso

Para redactar un buen currículum, lo recomendable es que seas lo más breve y conciso posible. Redacta frases cortas que expliquen de forma clara la información que estás incluyendo.

5. Elige un buen diseño

Si bien la apariencia de tu currículum no está directamente relacionada con la calidad de tu perfil, lo más conveniente es que hagas tu CV lo más atractivo que puedas. Trata de usar colores y tamaños de letra diferentes para resaltar secciones importantes. Si no sabes de diseño, puedes recurrir a alguna plantilla.

Preguntas frecuentes de Currículum de Enfermera

¿Cómo descargar este currículum de enfermera?

Para descargar el currículum de enfermera, debes crear una cuenta en CVcrea. De esta manera podrás seleccionar el modelo de CV y modificarlo con tu información personal y profesional. ¡Ingresa ya a la App CVcrea y crea tu currículum online!

Cuando hayas modificado tu currículum de enfermero o enfermera da clic sobre el botón “Ver y descargar”. Recuerda que con el editor online CVcrea puedes compartir tu currículum por correo electrónico o redes sociales.

¿Qué poner en un currículum de enfermera?

Además de las secciones recomendadas y opcionales, es importante que pongas en tu currículum de enfermera aptitudes y habilidades que demuestren al reclutador que tienes el conocimiento necesario para ocupar el cargo al que estás aplicando.

Estás son algunas aptitudes que puedes poner en tu CV de enfermera:

  • Empatía
  • Trabajo en equipo
  • Gestión del tiempo
  • Comunicación
  • Pensamiento crítico
  • Cooperación
  • Paciencia

¿Cómo hacer un perfil profesional de enfermería?

Para hacer un perfil profesional de enfermero que logre destacar de los demás, debes escribir un perfil de acuerdo a las habilidades y experiencia que se piden en la vacante. Redacta tu perfil profesional de manera que el reclutador pueda darse cuenta que tienes la capacidad necesaria para cumplir las tareas diarias del trabajo de enfermería.

¿Cómo hacer un currículum de enfermería sin experiencia?

Si quieres hacer un curriculum de enfermera exitoso, pero no cuentas con mucha experiencia o eres recién egresada, te recomendamos tener en cuenta los siguientes consejos:

  • Destaca los voluntariado que hayas hecho.
  • Menciona los cursos de enfermería que tengas.
  • Si participaste en alguna investigación o trabajo social, menciónalo.
  • Si has asistido a conferencias y tienes un diploma sobre tu participación, esto puede ayudarte a completar tu CV de enfermera.

¡Crea tu currículum online con nuestro editor CVcrea!

crear-curriculum-online-gratis-cvcrea

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 5 / 5. Votos: 48

Elabora tu currículum online !

Crear mi Currículum