Currículum de Informático

Escribe tu CV de Informático con esta guía completa que hemos preparado para ti y consigue el empleo ideal. ¡Cada día más cerca del trabajo perfecto!

Debido a su importancia y a sus múltiples aplicaciones, la informática es uno de los sectores laborales más competitivos. Por esta razón, redactar un excelente currículum de informático es de vital importancia. En este caso, es necesario que, como candidato, resaltes tu experiencia laboral y tus habilidades para desempeñarte en el puesto en cuestión.

Si quieres saber cómo redactar un buen currículum de informático, en este artículo reunimos toda la información que necesitas. En las siguientes secciones encontrarás ejemplos sobre los datos que se recomienda que incluyas, así como algunos consejos que mejorarán la apariencia y redacción de tu CV. No olvides tomarte el tiempo necesario para adaptar estos ejemplos a tu situación personal.

Ejemplos de Currículum para Informático

Para crear el currículum perfecto de un informático y consigas el mejor empleo, te enseñaremos los mejores modelos de CV para cumplir tus sueños profesionales.

Secciones para incluir en un Currículum de Informático

De forma general, un currículum competitivo de informático se caracteriza por contar con las secciones que enumeramos a continuación.

Secciones recomendadas

  • Información de contacto
  • Experiencia laboral
  • Educación
  • Cursos o certificaciones
  • Habilidades o competencias
  • Idiomas
  • Fotografía
  • Información o software
  • Proyectos o publicaciones

Secciones opcionales

  • Redes sociales
  • Referencias

Perfil profesional u objetivo para un CV de Informático

Por lo general, todos los currículums son sumamente similares, lo que dificulta que los reclutadores identifiquen a los candidatos. Una forma en la que puedes diferenciarte es redactando un buen párrafo de perfil profesional y objetivo. Aquí te incluimos tres ejemplos de perfil profesional y objetivos para el CV de un informático.

Licenciado en Informática con tres años de experiencia en la implementación de sistemas, seguridad y reparación de equipos de cómputo. Capacitado para identificar problemas en redes locales e implementar soluciones que mejoren el rendimiento de computadoras y otros sistemas. Alto dominio de Linux y Ubuntu.
Técnico informático especializado en crear respaldos y mantener la seguridad de equipos informáticos en oficinas y empresas. Excelente dominio de sistemas de antivirus y administración de redes. Amplia experiencia en la instalación y mantenimiento de programas. Inglés avanzado.
Ingeniero informático con un año de experiencia. Interesado en los lenguajes de programación, ciberseguridad e implementación de soluciones durables. Experiencia en el diseño e instalación de sistemas informáticos. Hábil para montar y desmontar piezas para mejorar la productividad de los aparatos de cómputo.

Habilidades y competencias para un currículum de informático

Al igual que tu perfil profesional, las habilidades y competencias que incluyas en tu perfil permitirán que los reclutadores tengan una mejor idea de las características que te distinguen. Cuando prepares estas palabras, trata de ser lo más origina, profesional y preciso posible.

Estas son las habilidades y competencias más comunes en el CV de un informático:

  • Instalación
  • Compromiso
  • Verificación
  • Mantenimiento
  • Apoyo
  • Análisis
  • Solución
  • Seguridad

Palabras clave para un CV de Informático

Un currículum competitivo se distingue por tener información relevante, pero también por presentarla de forma adecuada. Para hacer esto, incluye palabras clave que sean conocidas e importantes para tu industria.

Verbos para detallar tu experiencia

  • Instalar
  • Diseñar
  • Comprobar
  • Analizar
  • Reparar
  • Mejorar
  • Solucionar
  • Programar

Conocimientos, logros y destrezas

  • Sistemas de cableado
  • Reparación de equipos
  • Instalación de antivirus
  • Seguridad
  • Administración de software

Tips para hacer un buen CV de Informático

Para mejorar tu currículum de informático y lograr que sea lo más competitivo posible, sigue estos consejos.

1. Añade proyectos relevantes

Como informático, es posible que hayas participado en proyectos con resultados medibles. Por ello, si cuentas con esta información, inclúyela en tu currículum.

2. Utiliza un lenguaje adecuado

Para una persona fuera de la industria, la terminología informática puede ser difícil de comprender. Aunque es recomendable que incluyas nombres de sistemas y softwares que manejas, trata de que el resto del lenguaje que utilizas en tu CV sea claro y entendible.

3. Mantén una buena ortografía

Muchos candidatos descuidan la ortografía de sus currículums porque esta habilidad no forma parte de su campo laboral. Sin embargo, corregir los errores de dedo y mejorar tu acentuación no sólo te hará lucir más profesional, también facilitará la lectura de tu CV.

4. Refuerza tu conocimiento con certificados

El mundo informático cuenta con diferentes diplomas y certificaciones que puedes tomar como forma de mantenerte actualizado. Si cuentas con estos documentos, no dudes en añadirlos a tu currículum. Asegúrate de incluir la fecha, el lugar y el nombre de la certificación que tomaste.

5. Escribe con la oferta en mente

Añadir mucha experiencia o grandes cantidades de información sobre tu educación no siempre es lo más conveniente. Antes de comenzar a redactar, identifica qué es lo que la vacante busca y cuál de tu experiencia y habilidades son compatibles con esos requisitos. Recuerda que tu objetivo es hacer que tu currículum de informático sea relevante para cada oferta laboral.

¡Crea tu currículum online con nuestro editor CVcrea!

crear-curriculum-online-gratis-cvcrea

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 5 / 5. Votos: 48

Elabora tu currículum online !

Crear mi Currículum