Aptitudes y habilidades para un CV

¿Qué aptitudes poner en tu CV? ¿Cuáles son las mejores habilidades? Sigue nuestros consejos y crea el currículum perfecto.

Muchos profesionales tienen dudas sobre si deben incluir en el currículum un apartado sobre las habilidades y aptitudes. Aunque no es una sección tan importante como la experiencia laboral o la formación académica, es fundamental incluir siempre las competencias y habilidades en el currículum vitae.

Este apartado puede llamar la atención del reclutador y puede distinguir tu currículum de los demás cuando todos los currículos son muy similares en cuanto a experiencia profesional y formación académica. Estas aptitudes y habilidades pueden ayudar a que te valoren como una persona activa que tiene interés por actividades como, por ejemplo, conocimientos de programas informáticos o aptitudes como capacidad de trabajar en equipo.

Cómo redactar las habilidades y competencias

El primer paso para redactar este apartado del currículum es recopilar con calma todas las habilidades y competencias que puedan resultar interesantes para la oferta de empleo. Todas las que creas que no aportan nada a tu CV es mejor que no las incluyas.

El segundo paso sería redactar un listado con todas estas aptitudes por orden de importancia y agrega si tienes certificados y diplomas que puedan confirmar tus habilidades y competencias. Prioriza aquellas habilidades que siempre te distinguirán de los demás candidatos como las habilidades informáticas y profesionales.

Otro consejo antes de escribir este apartado es que te fijes bien en la oferta de empleo e incluyas aquellas habilidades específicas que se solicitan en la misma aunque seas consciente que no las dominas. Por ejemplo, si piden conocimientos de algún programa de diseño como Photoshop y tú lo has utilizado en alguna ocasión puedes citarlo en el curriculum vitae.

Aunque escribas un currículum genérico para enviar a varias ofertas de trabajo, lo mejor es cambiarlo según las necesidades de cada oferta. Revisa las competencias y habilidades para que se correspondan con las necesidades de la vacante. La lista de habilidades y competencias tienen que aportar un plus al perfil del puesto para el que te postulas.

¡Crea tu Curriculum Vitae con nuestro editor CVcrea!

hacer-curriculum-vitae-gratis-online

Tipos de habilidades que se deben incluir en un currículum

En la actualidad hay una serie de competencias que se deben incluir en cualquier currículum. Os vamos a explicar cuáles son las que debes especificar para optar a un puesto de trabajo.

Habilidades personales y comunicativas

Este tipo de habilidades son rasgos de carácter y cualidades personales que son importantes para cualquier empleo. No se adquieren mediante estudios concretos, sino que se van adquiriendo a lo largo de la vida.

A veces estas habilidades son muy importantes para lograr conseguir un empleo concreto. En el caso de no tener experiencia profesional, estas habilidades pueden resultar fundamentales. Vamos a darte algunas de las habilidades que puedes citar en tu currículum vitae:

  • Excelente ortografía y redacción.
  • Experiencia a la hora de hablar en público.
  • Buena expresión oral.
  • Capacidad de escucha.
  • Manejo de la comunicación no verbal.
  • Empatía con los compañeros.
  • Buen comunicador.
  • Capacidad de adaptación e iniciativa.
  • Autonomía e intuición.
  • Capacidad para manejar crisis y estrés.

Dentro de este tipo de habilidades puedes añadir los idiomas. Si tienes habilidades comunicativas en un idioma diferente al tuyo, es buena idea mencionarlo.

Competencias informáticas para tu CV

Las competencias informáticas son fundamentales en este mundo digital y hay que estar constantemente actualizando conocimientos para no quedarse obsoleto. Cada día son más los empleos para los que se necesitan habilidades informáticas diversas. Conocer programas como Word o Excel es ahora mismo fundamental.

También es importante que tengas acceso a Internet constante y que incluso conozcas el funcionamiento de redes sociales como Facebook, Twitter o Instagram. El reclutador se fijará si tienes conocimiento al menos de los programas que se necesitan para el puesto de trabajo por lo que es importante que lo especifiques.

Inclusive, puede resultar interesante que incluyas aquellos que pueden darle la idea de que te manejas con soltura en el entorno informático. Te vamos a citar las competencias que puedes poner en tu currículum vitae:

  • Acrobat
  • CSS
  • Excel
  • HTML
  • Google Drive
  • Outlook
  • InDesign
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Windows
  • Word
  • WordPress
  • Yoast
  • SEO
  • PowerPoint
  • Photoshop
  • Illustrator

Habilidades profesionales

habilidades-y-aptitudes-para-el-curriculum

El reclutador también valorará si tienes habilidades profesionales para identificar y resolver problemas. En la actualidad las empresas no solo quieren trabajadores con experiencia profesional y una buena formación, sino que también quieren gente proactiva que pueda ayudar a resolver problemas y crisis en un momento dado. Una persona que sepa tomar decisiones complicadas y buscar soluciones.

Estas habilidades profesionales también son muy valoradas por los reclutadores ya que les muestra tu manera de actuar y tomar decisiones. No te olvides de incluirlas en este apartado del currículum.

  • Capacidad de búsqueda e indagación
  • Capacidad de persuasión
  • Diseño de soluciones
  • Facilidad para identificar de las necesidades de la empresa
  • Experiencia en el manejo de crisis
  • Experiencia en la toma de decisiones
  • Gestión de proyectos
  • Habilidades de análisis
  • Habilidades en Brainstorming
  • Pensamiento crítico y creativo

Aptitudes de trabajo en equipo

Por último, el reclutador también valorará tus aptitudes para el trabajo en equipo. En la actualidad saber trabajar en equipo es fundamental en cualquier puesto de trabajo. No interesan los trabajadores que prefieren actuar de forma independiente.

El trabajo en equipo se ha convertido en una aptitud fundamental para cualquier puesto de trabajo. Recuerda incluir en este apartado del currículum, algunas de estas aptitudes para el trabajo en equipo:

  • Buena comunicación con los demás.
  • Capacidad de liderazgo.
  • Entendimiento y empatía.
  • Tolerancia ante las actitudes de los compañeros.
  • Resolución de conflictos.
  • Experiencia en toma de decisiones.
  • Preferencia por el trabajo colaborativo.
  • Aptitudes organizacionales.
  • Habilidades persuasivas.
  • Respeto por los demás.

El apartado de habilidades y aptitudes en un currículum puede convertirse en la llave maestra para que conseguir un empleo. Puede que la experiencia laboral y la formación académica sean muy similares en los currículos que se hayan seleccionado y que estas habilidades y aptitudes sean lo que te distingan de los demás candidatos en la entrevista personal. No te olvides de redactarlo con cuidado y de incluirlo siempre en tu currículum.

Conoce más: Cómo redactar un buen currículum

¡Crea tu currículum online con nuestro editor CVcrea!

crear-curriculum-online-gratis-cvcrea

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 5 / 5. Votos: 46

Elabora tu currículum online !

Crear mi Currículum