Las prácticas curriculares o extracurriculares son sin duda una importante etapa en la vida del estudiante universitario, y para superar esta etapa con éxito hemos preparado unos consejos prácticos para que conozcas de primera mano cómo hacer un currículum para prácticas profesionales.
Con nuestro ejemplo de Curriculum Vitae para prácticas profesionales, sabrás con exactitud qué apartados mencionar en tu CV. Envía tu candidatura a las organizaciones que más te gusten, aprovecha la oportunidad de ingresar al mundo laboral gracias a la presentación de tu currículum para prácticas profesionales que podrás hacer con nuestro editor de currículum online.
Ejemplo de Currículum para Prácticas Profesionales
Sigue nuestro ejemplo de Curriculum Vitae para prácticas, y consigue las mejores prácticas curriculares del mercado laboral. Edita nuestro currículum para prácticas profesionales con nuestro editor CVcrea. ¡Podrás tener hecho tu currículum en pocos minutos y con un diseño original!
Secciones para currículum prácticas profesionales
Para muchos estudiantes universitarios las prácticas curriculares son su primer acercamiento con el mundo laboral, y por esta razón no cuentan con experiencia laboral. Sin embargo, esto no es una excusa para elaborar un Curriculum Vitae para prácticas que sea competitivo.
Para que puedas hacer un currículum para prácticas competitivo, debes tener en cuenta la siguiente estructura:
Secciones recomendadas
- Perfil
- Foto
- Título
- Datos de contacto
- Educación
- Habilidades
- Experiencia laboral
- Idiomas
Secciones opcionales
- Redes sociales
- Voluntariados
- Cursos y certificaciones
- Referencias
- Actividades extracurriculares
Perfil para Curriculum Vitae prácticas
El apartado de perfil profesional en cualquier tipo de currículum es imprescindible. Saber redactar el perfil del Curriculum Vitae de prácticas pre profesionales, te ayudará a ingresar al mundo laboral sin mayor dificultad.
Para elaborar tu perfil de prácticas curriculares debes tener en cuenta:
- Mencionar la carrera profesional que estás estudiando y el semestre en el que te encuentras.
- Hablar sobre tus habilidades profesionales y cursos complementarios que hayas hecho durante tus estudios.
- Mencionar cuáles son tus retos profesionales y qué esperas aprender de las prácticas curriculares.
- Los reconocimientos, proyectos o investigaciones en los que hayas participado.
A continuación, te dejamos 2 ejemplos de perfil para currículum de pasantías.
Educación en el currículum para prácticas profesionales
Si estás aplicando a un empleo de prácticas y eres estudiante sin experiencia profesional, el apartado de educación o formación en tu currículum de pasantías, será sin duda de gran ayuda para destacar de los demás candidatos.
Además de mencionar el grado universitario que estás estudiando, puedes poner cursos virtuales que hayas estudiado. En caso de que estés estudiando una doble carrera o haciendo un máster, debes ponerlo en tu Curriculum Vitae de prácticas.
A continuación, te explicamos cómo debes redactar el apartado de educación en el currículum para prácticas pre profesionales:
Grado en Lenguas Modernas – Universidad de Madrid
Febrero 2016 – Actualmente
- Estudios superiores en Alemán e Inglés
- Estudios complementarios en Literatura Inglesa
- Conocimientos complementarios en la lengua francesa
Conoce más: Formación académica en un currículum

Habilidades en un Curriculum Vitae para prácticas
Las habilidades también son un elemento esencial, y saberlas escribir en tu currículum te dará una gran ventaja.
Las habilidades y aptitudes que más valoran los reclutadores son aquellas que se relacionan con la vacante y con las tareas diarias que tendrías que realizar en la organización.
A continuación, te dejamos una lista de las habilidades personales y profesionales más importantes en un Curriculum Vitae para prácticas profesionales.
Habilidades personales
- Comunicación y expresión oral
- Empatía
- Manejo del estrés
- Adaptabilidad
- Flexibilidad
- Trabajo en equipo
Habilidades profesionales
- Manejo de herramientas ofimáticas
- Capacidad de análisis
- Capacidad de investigación
- Gestión de proyectos
- Creatividad
- Toma de decisiones
Actividades extracurriculares
Las actividades extracurriculares en el Curriculum Vitae de prácticas pre profesionales, es una buena manera de respaldar tus habilidades. Además, le permite al reclutador conocer de primera mano que has puesto a prueba tus conocimientos de manera práctica.
Ten en cuenta que las actividades extracurriculares son diferentes a los hobbies. Te recomendamos pensar en aquellas actividades que has hecho y que de alguna manera se relacionan con la vacante a la que quieres aplicar. Revisa muy bien las palabras clave de la vacante y menciónalas en tus actividades extracurriculares.
Te dejamos a continuación una lista de actividades extracurriculares que puedes mencionar:
- Tutorías
- Participación en consejos estudiantiles
- Participación en organizaciones culturales
- Actividades de activismo y voluntariado
- Clubs de investigación o de idiomas
Preguntas frecuentes de currículum para prácticas profesionales
¿Cómo hacer un currículum de prácticas profesionales?
Para hacer un currículum de prácticas profesionales exitoso, debes seguir los siguientes pasos:
- Ir a la App CVcrea, crear un usuario y seleccionar una plantilla de currículum o usar el ejemplo de currículum para prácticas que hemos dejado al inicio del artículo.
- Resumir toda la información más relevante de tu formación y habilidades.
- Rellenar todos los campos del Curriculum Vitae para prácticas.
- Descargar el Curriculum Vitae para prácticas profesionales en PDF.
¿Qué poner en un currículum de prácticas?
Además de la información básica que incluye todo Curriculum Vitae, en el currículum de prácticas debes poner otros apartados como:
- Actividades extracurriculares
- Idiomas
- Cursos o certificaciones
- Voluntariados
- Proyectos, investigaciones o reconocimientos