Objetivo profesional en el CV

¿Cómo escribir el objetivo profesional de tu Currículum? Tenemos los mejores consejos y ejemplos para redactarlo.

El objetivo profesional en uno de los componentes esenciales de un currículum vitae. Consiste en redactar una descripción personal en la que el trabajador debe especificar sus habilidades y valores. También en el objetivo profesional en un currículum tienes que explicar las razones por las quieres trabajar en esa empresa y también qué es lo que puedes aportar a la misma.

Si decides no incluir en un currículum vitae el objetivo profesional, ten en cuenta que puede ser un grave error que suponga la eliminación en la primera fase del proceso de selección.

El objetivo profesional en el CV es un elemento que da fuerza al candidato y que le puede colocar en una situación de ventaja frente a otros candidatos. Por esta razón es fundamental aprender a redactar el objetivo profesional ya que puede ser una de tus bazas para conseguir ese empleo.

Qué es el objetivo profesional

Es importante tener claro que no es lo mismo que el perfil profesional, pero un buen apoyo para redactarlo es tener delante un guion. El perfil profesional suele incluir aspectos como la formación, la experiencia, las habilidades e incluso las capacidades que el candidato ha desarrollado en su vida laboral. El objetivo profesional para el cv debe ser la pieza que conecta el perfil profesional con el puesto al que se quiere optar.

Cómo redactar el objetivo profesional en un currículum

Una vez que hayas diferenciado el objetivo profesional del perfil, es fundamental, antes de comenzar a redactarlo, que actúes con sinceridad y definas qué quieres conseguir y qué puedes ofrecer a la empresa. Incluso debes dedicar unos minutos a pensar si ese puesto se ajusta a tus aspiraciones. Busca en tu currículum algún tipo de experiencia que pueda ser útil para elegir este puesto de trabajo. Incluso puedes escribir en un papel las razones por las cuales te interesa el trabajo.

Todas estas reflexiones te ayudarán a centrarte a la hora de redactar tu objetivo profesional. El siguiente paso es empezar a escribir y resumir en un párrafo, lo que crees que puede interesar más al reclutador.

El objetivo profesional se tiene que colocar al principio de tu cv, justo después del título del currículum y de tus datos personales. Ten en cuenta que en ocasiones es lo primero que se ve después de tus datos personales. El objetivo profesional explica, en pocas palabras, quién eres, por qué quieres optar a este puesto y qué puedes aportar a ese trabajo.

Como el reclutador tiene que leer cientos o miles de currículos, un buen objetivo profesional tiene que atraer la atención del reclutador desde el primer golpe de vista. Lo más inteligente es destacar las habilidades y aptitudes que sean más acordes al puesto. Si no conoces los detalles de la oferta, es buena idea informarte del tipo de empresa a la que estás enviando el currículum vitae para conocer qué perfiles suelen buscar en sus ofertas de empleo.

¡Crea tu Curriculum Vitae con nuestro editor CVcrea!

hacer-curriculum-vitae-gratis-online

Frases para mejorar tu objetivo profesional

objetivo-profesional-en-un-curriculum

Redactar el objetivo profesional no es complicado, pero hay que elegir las mejores frases para que llame la atención de la persona que realiza la selección. Por ese motivo, te vamos a dar algunos ejemplos de frases para el objetivo profesional de tu currículum.

Es importante que también tengas en cuenta que existen palabras claves que debes usar en tu currículum vitae. Añade los mejores verbos y adjetivos a tu cv para impactar a los reclutadores.

Si quieres llamar la atención sobre la adaptación de tu currículum al puesto de trabajo, puedes escribir, por ejemplo:

Mis objetivos profesionales se adaptan a las necesidades de evolucionar y mejorar dentro de la empresa donde me desarrolle como profesional.

Una frase sencilla en la que destacas que siempre te adaptarás al puesto y a la empresa. O, si quieres hacer hincapié en tu capacidad de afrontar situaciones, puedes poner en el objetivo profesional:

Me considero un/una hombre/mujer que se arriesga en situaciones que lo requieran, en beneficio de la empresa. 

También, si quieres destacar tus aptitudes personales para el puesto puedes redactar lo siguiente:

Me considero una persona que consigue siempre lo que se propone. Creo que los logros son resultados de las decisiones que se toman y las metas que cada uno se marca en la vida.

Si te encuentras al principio o tienes una carrera profesional sin experiencia, siempre puedes destacar valores, cualidades y aptitudes que te hacen un buen candidato para ese puesto. Incluso, puedes explicar las razones por las que estás interesado en ese puesto de trabajo.

Por ejemplo, puedes decir:

Me gustaría unirme a un equipo en el que pueda poner en práctica los conocimientos adquiridos durante mis años de formación.

O que te postulas a ese puesto de trabajo porque:

Mi objetivo es crecer en experiencia y desarrollarte personal y profesionalmente dentro de una empresa que pueda ofrecer oportunidades.

Siempre tienes que destacar que tienes mucho que aportar a la empresa de forma convincente y atractiva y que, si te hacen una entrevista, se lo podrás explicar.

Ejemplos de objetivos profesionales

A continuación, te damos dos ejemplos de redacción de objetivos profesionales que te pueden resultar útiles a la hora de escribir el tuyo.

Ejemplo de un objetivo profesional para un informático

Técnico de sistemas informáticos con seis años de experiencia. El último año he sido el responsable de un equipo de cinco empleados de mi equipo. En la actualidad me siento cualificado y preparado para empezar una nueva experiencia profesional siempre que me permita demostrar mis habilidades para la instalación, coordinación, mantenimiento y reparación de equipos informáticos.

Ejemplo de un objetivo profesional para un administrativo

Auxiliar administrativo con diez años de experiencia. He trabajado durante los últimos cinco años como auxiliar administrativo del departamento de contabilidad en la misma empresa. Además, he seguido aprovechando todas las oportunidades que he tenido para aprender y desarrollar los conocimientos adquiridos durante mi formación y experiencia. Me presento a este proceso de selección porque actualmente me gustaría encontrar un trabajo a tiempo completo que me permita seguir con mi trayectoria profesional y también cumplir todos mis objetivos laborales.

Conoce más: Tips para hacer el currículum perfecto

¡Crea tu currículum online con nuestro editor CVcrea!

crear-curriculum-online-gratis-cvcrea

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 5 / 5. Votos: 46

Elabora tu currículum online !

Crear mi Currículum