Cómo hacer un Currículum en PDF

En 5 pasos te diremos cómo hacer un buen currículum en PDF, de manera sencilla y gratis. Sigue nuestros consejos y haz tu CV en el el formato PDF que piden los reclutadores.

En la actualidad, la gran mayoría de candidatos envían su currículum en formato PDF por correo electrónico. Además de ser una normativa profesional, este tipo de archivos le ofrecen muchas ventajas al candidato. En este artículo te mostraremos paso a paso cómo hacer un buen currículum en PDF y mencionaremos las ventajas que tiene utilizar este formato.

Pasos para hacer tu currículum en PDF

Los PDF son archivos de lectura que se utilizan en diferentes tipos de industrias. Por ejemplo, en la industria laboral. Además de servir para crear reportes, libros, catálogos y otros documentos, los archivos PDF también se utilizan para hacer currículos.

A diferencia de Word, los programas de lectores PDF no cuentan con plantillas de currículum que puedas utilizar. Estos programas únicamente te permiten leer y realizar ediciones. Aunque también tienen herramientas de creación, se recomienda que sólo recurras a ellas si tienes conocimientos sólidos de diseño y maquetación.

Entonces, ¿cómo puedes crear tu CV gratis en PDF? A continuación, te mostramos los pasos para que tengas tu currículum listo para enviar a los reclutadores.

1. Busca un modelo gratis de CV en Word

A menos que tengas buenos conocimientos de diseño y elaboración de documentos, lo más conveniente será que consigas una plantilla para tu currículum. Afortunadamente, hoy en día puedes recurrir a internet para descargar plantillas gratuitas que puedan servirte.

Para encontrar excelentes plantillas online, dirígite al sitio web Modelos de Curriculum. En esta página web encontrarás una gran variedad de plantillas gratuitas que puedes utilizar para tu currículum.

plantilla-de-cv-gratis-word

2. Elige el modelo que más te guste y da clic en descargar

Tómate el tiempo necesario para inspeccionar la página y encontrar una plantilla que se adapte a tus necesidades. Cuando la tengas lista, da clic en el botón verde Descargar.

3. Descarga el formato de Word adecuado  

A continuación, el sitio web te dirigirá a una página en la que tienes que seleccionar un archivo que sea compatible con tu versión de Word. Una vez que sepas cuál es la versión que necesitas, da clic en el enlace de descarga.

4. Abre el archivo en Word

Abre tu archivo en Word para comenzar la exportación. Una vez que el programa abra la plantilla, tendrás que seleccionar la opción Habilitar edición.

edita-curriculum-en-word

5. Guarda tu CV en PDF

En el menú superior, da clic en Archivo y, después, en Guardar como Adobe PDF. Al seleccionar esta opción, te aparecerá un cuadro de diálogo para confirmar que deseas guardar tu archivo en PDF. Da clic en Sí. A continuación, elige la carpeta en la que deseas guardar tu archivo, nombra tu plantilla y en Tipo de archivo elige PDF. Da clic en Guardar.

guardar-cv-en-pdf

¡Listo! Ahora tienes tu currículum en PDF y podrás enviarlo a los reclutadores para iniciar tu candidatura. ¡Consigue tu empleo ideal!

¡Crea tu Curriculum Vitae con nuestro editor CVcrea!

hacer-curriculum-vitae-gratis-online

Ventajas de tener tu currículum en PDF

hacer-cv-en-formato-pdf-gratis-pasos

Sin duda, hacer un currículum en PDF desde cero puede ser una tarea desafiante. Para evitar estos problemas, muchos candidatos prefieren realizar todo el trabajo de edición en Word y guardar o exportar su archivo en PDF, tal como vimos en el paso 1. Sin importar el método que decidas seguir, estas son algunas de las ventajas de tener tu CV en PDF.

Protege la estructura y el diseño

Cuando compartimos cualquier tipo de archivo con una persona, corremos el riesgo de que no puedan abrirlo o de que la estructura y el diseño se vean afectados. Esto sucede porque los programas no son compatibles. Al enviar tu currículum por email no podemos arriesgarnos a que nuestro documento luzca poco profesional por problemas técnicos. Por ello, utilizamos PDF.

Un currículum en PDF no tendrá ningún problema de compatibilidad al momento de abrirse.

Los archivos PDF se caracterizan por tener una estructura fija. Esto quiere decir que, sin importar el sistema operativo o la versión que la otra persona utilice, tu documento estará intacto. Entonces, asegúrate de enviar tu CV en este formato PDF.

Es compatible con Word y Google Docs

Anteriormente mencionamos que, los programas de edición de PDF no cuentan con plantillas propias para que los usuarios puedan utilizar.

Sin embargo, sí podemos recurrir a programas como Word o Google Docs para encontrar estas plantillas y exportarlas a PDF.

Hacer esto te evita tener que objetos y cuadros de texto en PDF, habilidades propias de un diseñador.

Descubre también cómo hacer un currículum en Word

Dificulta que otros modifiquen tu archivo

Si alguna vez has intentado modificar un archivo PDF es sumamente probable que los cambios que hayas realizado fueran muy evidentes. Por ejemplo, las fuentes siempre suelen ser un problema. Sin embargo, cuando modificas tus propios archivos, este problema no suele presentarse. En programas como Word esto no es un problema difícil de solucionar. En PDF es otra historia.

Aunque esto no parezca de gran importancia, lo cierto es que esta ‘dificultad’ impide que tu CV sea editado por otras personas que no sean tú. Por lo tanto, tu archivo tendrá una gran protección y permanecerá tal como tú lo dejaste.

¡Crea tu currículum online con nuestro editor CVcrea!

crear-curriculum-online-gratis-cvcrea

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 5 / 5. Votos: 56

Elabora tu currículum online !

Crear mi Currículum