Hacer un buen currículum no es una tarea sencilla. Para escribir un Curriculum Vitae perfecto es necesario que sigas una serie de pasos que van, desde reunir toda tu información de estudios y formación profesional, hasta redactar el objetivo de tu CV con palabras clave y elegir un diseño que vaya de acuerdo con tu perfil profesional.
En esta guía que hemos preparado para ti, encontrarás una serie de pasos que debes seguir para hacer el CV perfecto, los mejores consejos de redacción y tips que te servirán para sacar el mejor provecho de tu currículum.
¿Qué poner en un currículum?
Para saber cómo elaborar un currículum lo más importante es que incluyas tus habilidades y aptitudes, la experiencia que te distingue de los demás, cómo has resuelto los problemas a lo largo de tu vida laboral y cuáles son las metas que has cumplido.
El mejor currículum es el que logra que el reclutador sepa que tú eres la mejor opción.
Estructura general de un Curriculum Vitae
- Título
- Perfil profesional
- Foto (opcional)
- Información de contacto
- Experiencia profesional
- Formación académica
- Habilidades y competencias
- Idiomas
- Intereses
- Cursos y certificaciones
- Referencias
- Redes sociales
¿Tienes toda esa información, pero no sabes cómo ponerla en una página para realizar tu CV? No te preocupes, estos son las claves que debes tomar en cuenta para escribir un buen currículum.
Apartados indispensables en tu currículum
Ahora que ya has visto un ejemplo de curriculum vitae con los apartados más comunes e importantes, te vamos a explicar a continuación cómo puedes redactarlos para elaborar un currículum que llame la atención de los reclutadores, no solamente por su forma, sino también por su contenido.
1. Objetivo o perfil profesional
El objetivo de un currículum son las metas profesionales que tienes respecto al puesto o cargo que vas a postularte. Es muy importante que en el objetivo incluyas las expectativas profesionales que se relacionan directamente con los requisitos de la vacante.
Para escribir el perfil profesional de un currículum necesitas iniciar con un verbo de acción:
- Formar
- Obtener
- Participar
- Crear
- Dirigir
- Elevar
- Distribuir
- Innovar
Procura que el objetivo no sea muy largo, pero que contenga, al menos, tres oraciones, dos palabras clave y algunos verbos de acción.
2. Experiencia laboral en el Curriculum Vitae
Si no sabes cómo poner la experiencia laboral en el CV, ¡no te preocupes! Acá te enseñamos de manera práctica y sencilla cómo hacerlo. El apartado de la experiencia laboral es el más importante de un curriculum vitae. Se trata de que hagas el recuento de los trabajos que has tenido, qué tareas realizaste en dichos trabajos, qué metas lograste y, en especial, qué aprendiste de todo ello.
El orden debe ser cronológico iniciando con el trabajo más reciente. Incluso, si aún te encuentras laborando para esa empresa, debes poner la fecha de inicio seguida de un guion que diga: actual o presente. De esta manera, los reclutadores se podrán dar una idea de tu disponibilidad.
Para que te sea más sencillo redactar esta sección, te daremos una lista de preguntas que te ayudarán a redactar tu experiencia laboral:
- ¿En qué empresa trabajé?
- ¿Cuál es el sector de dicha empresa?
- ¿Tienen liderazgo local, nacional o internacional? ¿En qué rubro?
- ¿Cuál era mi departamento?
- ¿Qué tareas o responsabilidades debía realizar en mi puesto?
- ¿Tenía personas a cargo?
- ¿Tuve dificultades para realizar mi trabajo? ¿Me enfrenté a alguna crisis? ¿Cómo la solucioné?
- ¿Hay manera de demostrar mi rendimiento? ¿En qué o cómo mejoró la empresa gracias a mi trabajo?
Con estas preguntas, tendrás la información suficiente para redactar esta sección «Experiencia Profesional» de tu currículum.
3. Formación Académica
La educación, junto con la experiencia laboral, es uno de los apartados principales del curriculum vitae.
En el apartado de la formación, debes incluir los 2 últimos estudios que hayas realizado. De igual forma, se ponen en orden cronológico iniciando por el más actual.
Algunas personas añaden la ciudad o el país, en caso de ser distinto al lugar de nacimiento o de residencia. En caso de que sigas estudiando la formación actual, debes indicar: en curso, actualmente o alguna otra palabra que le haga saber al reclutador tu estatus.
4. Las habilidades en el currículum
Las habilidades que debes poner en el currículum son todas aquellas que estén relacionadas con los requisitos de la vacante. Es importante que escribas con honestidad, pues incluir habilidades de las que careces no es ético y podría resultarte contraproducente al momento de que te pidan comprobarlo o demostrarlo.
Algunos ejemplos de habilidades que puedes incluir en tu CV, están:
- Toma de decisiones
- Trabajo en equipo
- Manejo de crisis
- Comunicación verbal y escrita
- Competencias digitales
- Creatividad
- Capacidad de adaptación
- Liderazgo
- Nuevas tecnologías
- Flexibilidad
Las habilidades que incluyas en tu curriculum vitae deben mostrarte como una opción diferente ante los ojos de los reclutadores. Debes distinguirte del resto de candidatos, nunca pierdas de vista este objetivo.
5. Los idiomas en el CV
Es una realidad que, mientras más idiomas hables, mayores serán tus oportunidades de obtener un mejor empleo.
Cada vez son más los trabajos a distancia, por ello, la facilidad de trabajar para empresas de otros países en donde hablan idiomas ajenos al tuyo va en aumento.
Por ello, poner los idiomas en tu currículum es necesario. Hay distintas maneras de ponerlos a nivel diseño, pero lo importante es que digas cuál es el idioma y en qué nivel lo dominas, ya sea experto, avanzado, medio o básico.
6. Las Redes Sociales en el curriculum
Toda información que ayude a dar a conocer de manera más completa tu perfil profesional, es bienvenida en el CV. Si las redes sociales son una de tus herramientas para dar a conocer tu trabajo, te recomendamos que las incluyas.
Normalmente, las redes sociales que se encuentran en un curriculum vitae son:
- Skype
- Blog o página web
Crear tu currículum en minutos
La manera más práctica de hacer un currículum gratis es con un creador de CV online. Con CVcrea puedes escoger muchos ejemplos de currículum según tu profesión, o crear uno nuevo con los modelos de CV que hemos diseñado, y que puedes modificar desde la App, en caso de que quieras seleccionar otro color o tipo de letra.
Descubre nuestros diferentes modelos de currículum moderno, currículum básico, y currículum creativo.
Ejemplos de currículum por profesión
Cada profesión requiere de habilidades y perfiles profesionales diferentes. Por eso, es importante que puedas tener en cuenta qué necesita cada sector de trabajo. En CVcrea hemos dispuesto una página de ejemplos de currículum, para que conozcas de manera profunda que debe llevar un curriculum vitae según la profesión.
¿Qué poner en un currículum sin experiencia laboral?
Si eres una persona que, ya sea por situación académica o de otra índole, no cuenta con experiencia laboral, tu currículum no debe contener esta sección.
En lugar de este apartado, debes desarrollar de mejor manera la formación académica. Este es el caso para los que quieren hacer un currículum para prácticas profesionales o para aquellos que están por aplicar a un primer empleo.
En caso de que hayas tomado cursos, diplomados, certificaciones o cualquier otra actividad donde hayas adquirido habilidades que puedes implementar en el cargo al que estás por postularte, debes mencionarlo. Si no tienes experiencia es fundamental que hables acerca de tu educación y cualidades.
Cursos, certificados o conocimientos empíricos
Si has hecho pequeños cursos de manera online, o has participado en foros o tienes certificados de actividades que te ayuden a complementar tu perfil profesional, no dudes en reemplazar esta información por la experiencia profesional.
Aunque no cuentes con experiencia laboral, todo tu historial educativo y formativo da a entender al reclutador que estás listo para conseguir tu primer empleo.
Cualidades y aptitudes
Presta mucha atención a tus cualidades personales, cada persona posee aptitudes distintas y eso es lo que hará la diferencia entre tú y el resto de los candidatos que compiten por la misma vacante.
Todos los profesionistas realizan un primer CV y en el primero, la experiencia laboral no existe, así que no te preocupes, esto nunca será un problema, al contrario, es una oportunidad para demostrarle a los reclutadores todas las aptitudes que tienes para ingresar de manera exitosa al mundo laboral.
Más detalle en: Cómo hacer un currículum sin experiencia
¿Cómo hacer un currículum gratis?
Hay muchas formas en las que puedes hacer un currículum gratis. Puedes elaborar tu curriculum vitae de la manera tradicional, con herramientas como Microsoft Word, o hacerlo a través de editores de CV online como CVcrea.
A continuación, te explicamos paso a paso cómo puedes hacer un currículum gratis con las dos opciones que hemos mencionado anteriormente:
Hacer un currículum gratis con el editor CVcrea
Sin duda alguna, tener la posibilidad de crear tu CV en un editor en línea te ayudará a ahorrar tiempo y sentirte tranquilo con la calidad del documento. Con CVcrea tienes la oportunidad de hacer un currículum gratis que cumpla con las expectativas de los reclutadores.
Siguiendo estos pasos podrás elaborar tu curriculum vitae gratis:
- Ingresa a la App CVcrea.
- Elige la plantilla gratuita “Roma”, y da clic en “Usar plantilla”.
- Luego, para personalizar tu plantilla, tienes que crear una cuenta personal. Regístrate con correo electrónico o con alguna de tus redes sociales.
- Empieza a rellenar el currículum gratuito con toda tu información personal y profesional.
Hacer un currículum gratis en Word
Para hacer un currículum gratuito con Word, debes buscar una plantilla en Word que más se acomode a tu perfil profesional y a tus gustos. Luego, debes empezar a rellenar el currículum con tu información. Puede que alguna plantilla que escojas no contenga todos los apartados necesarios, pero tu puedes añadirlo de manera manual.
Una vez hecho tu curriculum en Word, te recomendamos guardarlo en formato PDF que suele ser más compatible con todos los dispositivos a la hora de descargar el archivo.
Conoce más: Cómo hacer un Currículum en Word
5 consejos para elaborar un buen currículum
Una vez que hayas redactado tu Curriculum Vitae con los pasos que te hemos dado a lo largo de este artículo, puedes seguir el resto de nuestros consejos para que tu currículum sea el mejor:
- El mejor programa para hacer un currículum es el editor online CVcrea, pues los elementos de diseño y textos son fáciles de editar y se pueden exportar en alta calidad. Además, puedes seleccionar ejemplos de CV diseñados por profesión.
- Cuando hayas elaborado tu currículum, es importante que lo exportes en formato PDF, pues en un formato compatible con todos los dispositivos. ¡Desde CVcrea podrás exportar tu CV y compartirlo por correo electrónico o redes sociales!
- Existen cientos de páginas para encontrar trabajo en donde puedes subir tu CV online, entre las más utilizadas están: Indeed, Infojobs y LinkedIn.
- Comparte tu curriculum vitae con algún conocido para que te dé su punto de vista y puedan verificar juntos si tienes alguna falta de ortografía o error que puedas corregir antes de iniciar una candidatura. ¡Recuerda que con CVcrea puedes enviar de manera directa tu CV por correo electrónico!
- Si vas a postularte a candidaturas distintas, edita y personaliza tu CV para cada vacante, pues el objetivo sería distinto y las habilidades también. Con nuestro editor online podrás crear los currículos que quieras y compartirlos de manera ilimitada.
Conoce aquí los mejores tips para hacer el CV perfecto
Acompaña tu currículum de una carta de presentación cuando lo envíes por correo electrónico a los reclutadores, dará una mejor imagen de ti y te ayudará a destacar del resto de candidatos.