Si quieres emplearte, empezar tu carrera profesional o simplemente adquirir un primer empleo, lo puedes lograr. Todos han iniciado su vida laboral sin experiencia, así que no deberías preocuparte. Te explicamos paso a paso cómo hacer un currículum sin experiencia para que puedas insertarte al mundo profesional de manera exitosa.
Con nuestro ejemplo de currículum sin experiencia, podrás tener una guía completa para hacer brillar tu currículum de los demás candidatos. Conoce las mejores habilidades y aptitudes para currículum sin experiencia, y cuáles son los apartados que más te conviene usar en tu documento. Descubre qué poner en un currículum sin experiencia.
Ejemplo de Currículum sin Experiencia
Para que puedas cumplir el objetivo de conseguir tu primer empleo, te hemos dejado este ejemplo de Curriculum Vitae sin experiencia para que tengas una guía completa de cómo redactarlo. ¡Edita ya este modelo de CV sin experiencia con nuestro editor online y descarga tu currículum en PDF!
Secciones para incluir en un Curriculum Vitae sin experiencia
Aunque puedes llegar a pensar que un currículum sin experiencia puede verse vacío o en blanco, te contamos que puede ser todo lo contrario. Muchas empresas y organizaciones valoran el esfuerzo que hacen las personas por formarse y estudiar, así que ¡este es el espacio para destacar tu formación y aptitudes!
A continuación, te contamos cuáles son los apartados que no deberían faltar en tu CV sin experiencia.
Secciones recomendadas
- Título
- Foto
- Datos de contacto
- Perfil
- Educación/Formación
- Voluntariados
- Aptitudes y habilidades
Secciones opcionales
- Referencias
- Cursos o certificaciones
- Proyectos o publicaciones
- Redes sociales o páginas web
- Actividades extracurriculares
Conoce más: Cómo hacer un currículum sin experiencia
Perfil profesional para un currículum sin experiencia
El perfil u objetivo profesional de un Curriculum Vitae sin experiencia, no habla solamente sobre tu trayectoria profesional o sobre la cantidad de años que llevas laborando. En este caso, tu perfil profesional debe contener:
- Formación más relevante. Menciona estudios que sean relevantes y afines al puesto de trabajo al que postulas.
- Habilidades y aptitudes. Destaca habilidades que aporten a las tareas diarias que tendrías que desarrollar en el trabajo.
- Proyectos o reconocimientos. Si has ganado algún premio o reconocimiento, y se relaciona con el área de trabajo al que estás postulando, puedes mencionarlo en tu perfil profesional.
A continuación, te dejamos 3 ejemplos de perfil profesional para un Curriculum Vitae sin experiencia.
Formación académica en un currículum sin experiencia
Como mencionamos anteriormente, el apartado de formación académica es uno de los más importantes en tu currículum. Con tus estudios y formación profesional, le demuestras al reclutador que aunque no tienes experiencia profesional, si tienes los conocimientos necesarios para trabajar en tu área de estudio.
Para que sepas qué poner en la sección de estudios, tienes que tener en cuenta que existen diferentes tipos de formación:
- Formación profesional
- Formación universitaria
- Enseñanzas académicas no universitarias o estudios empíricos
- Máster
- Doctorado
- Postgrado
- Cursos complementarios
- Diplomados
- Técnicos
A continuación, te dejamos un ejemplo de cómo debes mencionar tu formación académica:
Grado en Comunicación y Marketing
Business School SA
Febrero 2017- Noviembre 2022
- Estudio profesional de marketing
- Performance Marketing y redes sociales
- Comunicación creativa y copywriting
Grado en Comunicación y Marketing
Business School SA
Febrero 2017- Noviembre 2022
Aptitudes y habilidades para currículum sin experiencia
Las aptitudes en un currículum sin experiencia ayudan a llenar el vacío que puede dejar el apartado de experiencia profesional. Así que antes de escribirlos en tu CV, revisalos detalladamente y pregúntate si realmente pueden aportar a tu candidatura.
Leyendo la descripción del puesto al que quieres postularte, puedes conocer qué habilidades son fundamentales para escribir en tu Curriculum Vitae.
Habilidades que más aportan a un Curriculum Vitae sin experiencia
- Trabajo en equipo
- Creatividad
- Adaptabilidad
- Liderazgo
- Comunicación verbal y escrita
- Gestión de proyectos
- Conocimiento en herramientas ofimáticas
- Proactividad
- Pensamiento crítico
- Flexibilidad
Título para un CV sin experiencia
El título de un CV es sumamente importante. Si el reclutador llega a leer un título poco profesional, largo o que no corresponda con el puesto de trabajo al que estás aplicando, simplemente van a descartar tu candidatura.
Te dejamos unos ejemplos de título para tu currículum que pueden ser de gran ayuda a la hora de redactar el tuyo:
Diseñador Gráfico especialista en Photoshop
Estudiante universitario aspirante al cargo X
Psicóloga con máster en psicología clínica
Voluntariados y actividades extracurriculares
Los voluntarios juegan un papel importante en tu CV sin experiencia. Aunque no es un trabajo formal con un contrato fijo, ayudar a otros es sin duda una actividad altruista que al final también te beneficia y recompensa de muchas formas.
Al incluir un voluntariado en tu currículum, le demuestras al reclutador que has puesto a prueba tus conocimientos y que además, has adquirido nuevas habilidades. A continuación, te explicamos la forma correcta de mencionar los voluntariados que hayas hecho:
Fundación Puertas Abiertas
Enero 2022- Octubre 2022
Febrero 2017- Noviembre 2022
- Clases básicas de inglés a niños de 11 a 15 años
- Actividades lúdicas en inglés
- Revisión de exámenes
Preguntas frecuentes currículum sin experiencia
¿Cómo hacer un currículum sin experiencia?
Para hacer un currículum sin experiencia, debes seguir los siguientes pasos:
- Escoger una plantilla de currículum, que corresponda con tu perfil y sector profesional.
- Rellenar los apartados de tu currículum sin experiencia: Perfil, Contacto, Formación, Habilidades, Referencias.
- Añadir apartados que refuercen tu currículum sin experiencia como: voluntariados, cursos o certificaciones, proyectos, investigaciones en las que hayas participado, etc.
- Revisar la ortografía y redacción de tu currículum.
- Finalmente, guarda tu Curriculum Vitae sin experiencia en un formato que sea compatible con todo los dispositivos.
¿Qué poner en un currículum sin experiencia de estudiante?
El hecho de que seas estudiante y no tengas experiencia profesional, no significa que no puedas aplicar a algunos puestos de trabajo. Si eres estudiante y no cuentas con mucha experiencia , te recomendamos que empieces por aplicar a pequeños puestos.
Teniendo en cuenta esto, un currículum sin experiencia de estudiante debe contener:
- Fotografía
- Perfil profesional
- Datos de contacto
- Formación
- Cursos complementarios
- Referencias
- Voluntariados
¡Descarga ya nuestro ejemplo de currículum sin experiencia y envía ya tu candidatura a los puestos de trabajo soñados!