Crear tu currículum de ingeniero no es tan complicado como parece. En esta área se recomienda que destaques tu experiencia laboral y las habilidades que has desarrollado en tu vida profesional. Dependiendo de tu especialidad y objetivos, será importante que añadas algunas certificaciones e idiomas.
Dado que el currículum es una carta de presentación laboral, en este artículo te proporcionaremos algunas herramientas que te ayudarán saber cómo hacer un CV de ingeniero. Incluimos algunos ejemplos que pueden serte de ayuda al completar tu información. También, te daremos algunos consejos generales para hacer que tu currículum de ingeniero sea lo más competitivo posible.
Ejemplos de Currículum para Ingeniero
Para hacer el CV ideal de ingeniero y consigas el mejor empleo, te enseñaremos los mejores modelos que te ayudarán a alcanzar tus metas .
Secciones para incluir en un Currículum de Ingeniero
Para asegurarte de que los reclutadores reciben la información que esperan, asegúrate de que tu CV de ingeniero cuenta con las siguientes secciones:
Secciones recomendadas
- Información de contacto
- Experiencia laboral
- Educación
- Cursos o certificaciones
- Habilidades o competencias
- Idiomas
- Fotografía
- Referencias
- Informática o software
Secciones opcionales
- Redes sociales
- Proyectos o publicaciones
Perfil profesional u objetivo para un CV de Ingeniero
El párrafo de perfil profesional es una sección en la que puedes detallar de forma más clara tu perfil laboral y los objetivos profesionales que tienes. Esta sección consiste en un párrafo breve y puedes personalizar tus objetivos para que se adapten a la oferta laboral a la que aspiras. Aquí te incluimos tres ejemplos de perfil profesional y objetivo en el CV de un ingeniero:
Habilidades y competencias para un currículum de ingeniero
Para hacer que tu currículum de ingeniero llame la atención de los reclutadores, es necesario que añadas algunas habilidades y competencias que has desarrollado en tu carrera. En esta sección es importante que seas lo más original y honesto posible. Además, añade habilidades que puedan serte útiles para esta vacante.
Estas son algunas habilidades y competencias más comunes en el currículum de un ingeniero:
- Administración
- Planificación
- Puntualidad
- Análisis
- Implementación
- Responsabilidad
- Monitoreo
- Reducción
Palabras clave para un CV de Ingeniero
Hacer que tu currículum de ingeniero sea relevante y competitivo no depende únicamente de la información laboral que incluyas. También debes asegurarte de presentar esta información de forma adecuada y precisa. Para hacerlo, puedes recurrir a algunas palabras clave que te ayudarán a detallar tus funciones y experiencia.
Verbos para detallar tu experiencia
- Evaluar
- Gestionar
- Diseñar
- Implementar
- Elaborar
- Auditar
- Desarrollar
- Identificar
Conocimientos, logros y destrezas
- Certificado en Interiorismo
- Lectura de planos
- Gestión de proyectos
- Evaluaciones de seguridad
- Actividades de producción
Tips para hacer un buen CV de Ingeniero
En esta sección encontrarás algunos consejos generales que te ayudarán en la elaboración de tu CV de ingeniero.
- Añade certificados que sean útiles para la vacante. En el caso de los idiomas, asegúrate que tus certificados estén vigentes.
- Agrega una foto profesional y actual.
- Utiliza un tamaño y tipo de letra que sea visible.
- De ser posible, añade datos y números para medir tus logros.
- Sé sincero sobre tus habilidades, experiencia y número de proyectos en los que has trabajado.
- A menos que la oferta laboral lo requiera, evita usar lenguaje muy técnico y opta por palabras sencillas y entendibles.
- Trata de que tu currículum de ingeniero no rebase las dos páginas.
- Determina qué información de tu perfil laboral es relevante para la vacante a la que aspiras.
- Personaliza tu CV para cada oferta laboral a la que te postules: asegúrate de añadir proyectos y habilidades apropiadas para esta vacante.
- Tómate varios minutos para reflexionar sobre las habilidades y competencias que has adquirido: trata ser original y evita usar frases repetitivas.
- Asegúrate de que tus datos de contacto estén actualizados.
- Revisa que tu CV no tenga faltas de ortografía o errores de dedo.
- No incluyas información académica anterior a la universidad (a menos que esta sea sumamente relevante).