Si eres un abogado en busca de una nueva oportunidad laboral, es fundamental que cuentes con un excelente currículum. Tener un CV competitivo no depende únicamente de la experiencia laboral de los candidatos, también debes cuidar su estructura, diseño y redacción. Como abogado, conoces el poder de la palabra y las pruebas. Es momento de que lo apliques a tu CV.
En este artículo encontrarás la ayuda que necesitas para hacer tu currículum de abogado. Por ello, incluimos algunos ejemplos sobre la información que puedes añadir. Asegúrate de editarlos y adaptarlos a tu situación y oferta laboral. Finalmente, encontrarás algunos consejos generales para preparar un buen CV.
Ejemplo de Currículum para Abogado
Para crear el CV perfecto de abogado y conseguir el mejor trabajo, puedes utilizar el modelo de CV que dejamos a continuación. Utilizando nuestra aplicación en línea de creación de currículum, puedes atraer a los reclutadores y conseguir una primera entrevista. ¡Utiliza ya nuestro CV builder!
Secciones para incluir en un Currículum de Abogado
El Derecho es un área laboral bastante amplia. Pero por lo general, los entrevistadores buscan en un currículum de un abogado las siguientes secciones:
Secciones recomendadas
- Información de contacto
- Experiencia laboral
- Educación
- Cursos o certificaciones
- Habilidades o competencias
- Idiomas
- Fotografía
- Referencias
- Proyectos o publicaciones
Secciones opcionales
- Informática o software
- Proyectos o publicaciones
Dependiendo de tu perfil y la vacante a la que apliques, existirán algunos datos de tu experiencia laboral que no necesitas añadir. Por esta razón, en la columna de la izquierda hemos dejado las secciones opcionales para un CV de abogado.
Perfil profesional u objetivo para un CV de Abogado
La experiencia laboral de los candidatos puede ser muy similar. Por lo tanto, si quieres diferenciarte de otros, es importante que añadas un párrafo de perfil profesional u objetivos. En esta sección describirás de forma breve tu perfil laboral hasta el momento y qué metas tienes. Si puedes, personaliza tus objetivos para la vacante. Aquí tienes tres ejemplos de perfil profesional para un curriculum vitae de abogado.
Habilidades y competencias para un currículum de abogado
En un CV de abogado, las habilidades y competencias te permiten definir las cualidades que has desarrollado como trabajador. Si bien estas pueden ser similares a otros candidatos, la idea es que identifiques competencias que te hagan único para esta vacante. Gracias a esto, podrás llamar la atención de los reclutadores.
Estas son algunas de las habilidades y competencias más comunes en los currículos de abogados:
- Manejo de palabra
- Negociación
- Adaptación
- Estrategia
- Análisis
- Atención al detalle
- Investigación
- Planificación
Conoce más: Aptitudes y habilidades para un CV
Palabras clave para un CV de Abogado
La forma en la que redactas tu información puede jugar un papel clave en la competitividad de tu currículum. En el caso de los abogados, es importante que el CV cuente con palabras clave que ayuden a definir tanto sus competencias como su experiencia laboral.
Verbos para detallar tu experiencia
- Representar
- Presentar
- Argumentar
- Negociar
- Organizar
- Resolver
- Planear
- Defender
Conocimientos, logros y destrezas
- Derecho Internacional
- Derecho Civil
- Certificado en mediación y arbitraje
- Editoriales jurídicas
- Reconocimiento en Diputación
Tips para hacer un buen CV de Abogado
Estos son algunos consejos generales que te pueden ayudar a preparar un mejor CV de abogado.
1. Agrega resultados medibles
Como abogado tienes la ventaja de que puedes medir el número de clientes a los que has representado y, en algunos casos, tus tasas de éxito. Agregar estos números puede significar una gran diferencia en tu CV.
2. Utiliza un lenguaje sencillo
Tu currículum de abogado debe ser fácil de leer y comprender. Por lo tanto, procura utilizar un lenguaje sencillo y libre de tecnicismos. Si necesitas palabras técnicas para describir tu experiencia o logro, úsalas moderadamente.
3. Adapta tu perfil a la vacante
Abrumar a los reclutadores con toda tu experiencia laboral no es conveniente. Por esta razón, elige aquellos puestos de trabajo que estén relacionados con la vacante actual y añádelos a tu CV.
4. Incluye certificaciones
Las certificaciones o cursos son otra herramienta que te pueden diferenciar de otros candidatos. Agrega aquellos cursos, diplomados o certificaciones que fortalezcan tu candidatura.
5. Título de tu CV
Si envías tu currículum por correo electrónico, asegúrate de cambiar el nombre del archivo por un título descriptivo: tu nombre completo y el puesto al que estás ofertando. También procura utilizar una cuenta de correo electrónico seria y profesional.
Preguntas Frecuentes para Currículum de Abogado
¿Cómo descargar este currículum de abogado?
Para descargar este currículum de abogado y rellenarlo con tu información personal y profesional, debes crear una cuenta en la app CVcrea. Puedes dar clic directamente sobre el modelo de curriculum vitae que te hemos dejado, o puedes optar por crear otro diseño.
¿Cómo hacer un curriculum vitae de abogado?
Para hacer un curriculum vitae de abogado exitoso, debes seguir los siguientes pasos:
- Crear una cuenta en la app CVcrea.
- Escoger la plantilla de CV de abogado que hemos recomendado, o crear un diseño nuevo.
- Rellenar el currículum de abogado con tu información profesional y personal.
- Dar clic en el botón “Ver y descargar”.
- Además de descargar tu currículum vitae en PDF, podrás enviarlo por correo electrónico o enviarlo por redes sociales.
¿Qué conocimientos y habilidades debe tener un CV de abogado?
Los conocimientos y habilidades que debe tener un curriculum de abogado pueden variar en función de la experiencia o especialidad que tenga el profesional. Te recomendamos prestar especial atención a las tareas que hayas desempeñado a lo largo de tu vida profesional, pues de esta manera sabrás cuáles son tus habilidades más sobresalientes.