Currículum de Hostelería

Si quieres conseguir trabajo en hostelería, tenemos la mejor guía para hacer tu CV. Sigue paso a paso cada uno de nuestros consejos y crea el mejor currículum para hostelería hoy mismo.

Realiza un buen currículum de hostelería que te abra las puertas al mundo laboral. Este tipo de CV se caracteriza por enfatizar tus habilidades y fortalezas en la industria turística y hotelera. Antes de comenzar a redactar, lee la vacante y asegúrate de personalizar tu CV de hostelería para que sea relevante y llamativo para la posición.

Si no sabes cómo comenzar a redactar tu CV de hostelería, en este artículo encontrarás algunos ejemplos sobre la información que puedes añadir. También te proporcionaremos algunos consejos que te ayudarán a mejorar la redacción y presentación de tu CV. Si consideras necesario añadir una sección o más información, hazlo siempre que sea conveniente.

Ejemplos de Currículum para Hostelería

Para que tengas el CV perfecto de Hostelería y obtengas el empleo que tanto deseas, te mostraremos las mejores plantillas que pueden ayudarte a cumplir tus sueños profesionales.

Secciones para incluir en un Currículum de Hostelería

Para que tu currículum de hostelería sea lo más competitivo posible, es necesario que incluyas las siguientes secciones. No olvides personalizarlas con información pertinente para la vacante.

Secciones recomendadas

  • Información de contacto
  • Experiencia laboral
  • Educación
  • Cursos o certificaciones
  • Habilidades o competencias
  • Idiomas
  • Fotografía
  • Referencias

Secciones opcionales

  • Informática o software
  • Redes sociales
  • Proyectos o publicaciones

Perfil profesional u objetivo para un CV de Hostelería

El perfil profesional u objetivo es un párrafo breve que te permite añadir tu descripción laboral a tu CV de hostelería. Como su nombre lo dice, el perfil profesional demuestra tus objetivos, tu especialidad y otras características laborales. Estos son algunos ejemplos de perfil profesional u objetivo que puedes encontrar en un currículum de hostelería.

Trabajador de hostelería con experiencia en cadenas de hoteles internacionales. Carismático, amable y atento con los clientes. Capacidad de manejo de caja, toma de pedidos, entretenimiento y manipulación de alimentos. Certificaciones en cocina y coctelería.
Profesional de hostelería comprometido con el buen trato y atención al cliente. Experiencia en servicio y atención a clientes locales y turistas. Manejo de inglés intermedio y francés básico. Busco crecer profesionalmente en el área de entretenimiento. Conocimientos de primeros auxilios.
Profesional en la industria de hostelería con dos años de experiencia en área de recepción y administración. Buen trato al cliente, manejo del estrés y rapidez en la resolución de problemas. Inglés avanzado y conocimientos básicos de informática. Dispuesto a rolar turnos y disponibilidad para viajar.

Habilidades y competencias para un currículum de hostelería

Para fortalecer tu CV de hostelería es importante que incluyas algunas de tus mejores habilidades y competencias dentro de la industria. El objetivo de esta sección es diferenciarte del resto de los candidatos. Por ello, es importante que seas lo más original y profesional posible.

Estas son algunas de las habilidades más comunes que puedes encontrar en un CV de hostelería:

  • Amabilidad
  • Carisma
  • Facilidad de trato
  • Atención
  • Comunicación
  • Manejo de crisis
  • Iniciativa
  • Puntualidad

Palabras clave para un CV de hostelería

Para mejorar y fortalecer la redacción de tu currículum de hostelería es necesario que utilices algunas palabras clave propias de tu industria. Además de dotarte de experiencia, el reclutador podrá conocer rápidamente cuáles son tus mejores cualidades y habilidades profesionales.

Verbos para detallar tu experiencia

  • Atender
  • Organizar
  • Gestionar
  • Animar
  • Apoyar
  • Cuidar
  • Preparar
  • Sugerir

Conocimientos, logros y destrezas

  • Coctelería
  • Montaje y desmontaje de mesas
  • Cursos de cocina internacional
  • Gestión de hostelería
  • Manejo de pedidos

Tips para hacer un buen CV de hostelería

Para aumentar tus posibilidades de conseguir una oferta de trabajo necesitas un buen CV de hostelería. Estos son algunos consejos que te ayudarán:

1. Selecciona tu información

No todos los puestos laborales requieren las mismas características. Por ello, decide qué información de tu perfil profesional es importante para esta vacante.

2. Dedica tiempo a tus habilidades y objetivo

Estas secciones son perfectas para que el reclutador conozca más sobre tu personalidad y tu desempeño laboral, así como lo que puedes aportar a la compañía. Por ello, es importante que te tomes tu tiempo al redactar esta sección.

3. Utiliza un correo electrónico profesional

Tu correo electrónico forma parte de tu información de contacto y, por lo tanto, será de las primeras cosas que el reclutador vea. Así que evita utilizar correos electrónicos con apodos y opta por cuentas que tengan tu nombre o apellidos.

4. Menos es más

Un buen CV de hostelería no trata de abrumar a los reclutadores con toneladas de información. Asegúrate de que tu currículum no exceda las dos páginas y únicamente incluye información importante.

5. Menciona tus certificaciones

En la industria de la hostelería, las certificaciones pueden separarte del resto de los candidatos. Sin embargo, asegúrate de incluir aquellos cursos que sean relevantes para este puesto.

¡Crea tu currículum online con nuestro editor CVcrea!

crear-curriculum-online-gratis-cvcrea

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 5 / 5. Votos: 47

Elabora tu currículum online !

Crear mi Currículum