Contar con un currículum competitivo de limpiadora puede marcar la diferencia entre conseguir un nuevo trabajo o no. La clave para elaborar un buen CV es presentar tu perfil laboral de forma clara y breve. Una vez que sepas qué experiencia y habilidades son necesarias para el puesto de trabajo al que quieres aplicar, el siguiente paso es estructurar tu información.
Si no estás segura de cómo realizar un CV de limpiadora de hogar, en este artículo te presentamos diferentes consejos que debes tomar en cuenta. Además, incluiremos algunos ejemplos que te ayudarán a preparar tu CV. Al terminar, tendrás un currículum de limpiadora que te permitirá postularte a una empresa de limpieza o ante un particular.
Ejemplos de Currículum para Limpiadora
Para hacer el CV ideal de limpiadora y consigas el mejor trabajo, te mostraremos los mejores modelos que te ayudarán a conseguir tus metas.
Secciones para incluir en un Currículum de Limpiadora
Para asegurarte de que tu CV de limpiadora esté completo y reúna la información que los reclutadores quieren saber de ti, asegúrate de incluir las siguientes secciones:
Secciones recomendadas
- Información de contacto
- Experiencia laboral
- Cursos o certificaciones
- Habilidades o competencias
- Fotografía
- Referencias
Secciones opcionales
- Educación
- Idiomas
- Informática o software
- Redes sociales
- Proyectos o publicaciones
Perfil profesional u objetivo para un CV de Limpiadora
Aunque muchas personas lo olvidan, un párrafo en el que describas tu perfil u objetivo profesional puede diferenciar tu currículum de entre otras candidaturas. Al preparar esta sección, no olvides ser lo más breve y concisa posible. Estos son algunos ejemplos de objetivos y perfil profesional para un currículum de limpiadora o limpiador.
Habilidades y competencias para un currículum de limpiadora
Uno de los puntos más fuertes a destacar en un currículum de limpiadora son tus habilidades y competencias. Gracias a estas características, el reclutador podrá tener una mejor idea de tu perfil. A continuación, te presentamos una lista con las competencias y habilidades más comunes en un CV de limpieza:
- Responsabilidad
- Iniciativa
- Puntualidad
- Respeto
- Compromiso
- Organización
- Comunicación
- Rapidez
Palabras clave para un CV de Limpiadora
Como mencionamos anteriormente, para que tu currículum de limpiadora sea efectivo, debes estructurar tu información de forma que destaque de los demás candidatos. Por ello, es importante incluir palabras clave que permitan que tu empleador tenga una idea clara de tu perfil. Estas son algunas palabras que te permitirán describir tu perfil y optimizar tu CV de limpiadora.
Verbos para detallar tu experiencia
- Limpiar
- Lavar
- Organizar
- Inspeccionar
- Desinfectar
- Planchar
- Respetar
- Atender
Conocimientos, logros y destrezas
- Manejo de productos químicos
- Limpieza profunda de alfombras y ventanas
- Limpieza de objetos delicados
- Control de inventario
- Capacitación a nuevo personal de servicio
Tips para hacer un buen CV de Limpiadora
Además de las secciones y palabras clave que mencionamos anteriormente, a continuación te presentamos una lista de consejos para elaborar tu currículum de limpiadora.
- Elabora una lista de referencias recientes que tu empleador/ reclutador pueda verificar.
- Asegúrate de incluir una fotografía profesional, reciente y con buena definición.
- Revisa que la ortografía y redacción de tu CV sean correctas.
- Personaliza tu perfil profesional para que refleje tus capacidades, experiencia y habilidades para el puesto en cuestión. Como parte de tus objetivos profesionales, puedes incluir cómo piensas contribuir a la compañía o domicilio particular.
- Incluye información verdadera y evita exagerar o mentir en tu experiencia o habilidades, especialmente, si el puesto requiere conocimientos específicos.
- Menciona tu disponibilidad de horarios.
- Personaliza tu CV de limpiadora para cada vacante a la que quieras postularte.
- Revisa que tu información de contacto esté actualizada.
- Utiliza un tipo de fuente profesional y que facilite la lectura.