Como en cualquier otra profesión, toda persona dedicada al mundo de la actuación necesita un buen cv de actor para aumentar las posibilidades de conseguir un trabajo. En este rubro, es importante que tu CV destaque tu experiencia, así como las habilidades que has desarrollado a lo largo de tu carrera. Con esta guía, podrás iniciar la preparación de tu currículum de actor de inmediato.
Para ayudarte en este proceso, en este artículo hemos preparado una serie de consejos que te permitirán mejorar la apariencia y redacción del currículum de un actor. De igual forma, encontrarás algunos ejemplos sobre la información que debes incluir. No dudes en adaptarlos a tu perfil profesional y a la oferta de trabajo a la que te estás postulando.
Ejemplos de Plantilla de CV para Actor
Crea el CV ideal de Actor o Actriz y consigue el mejor trabajo dentro del mundo de la actuación. Te mostraremos las mejores plantillas de currículum que te ayudarán a conseguir el éxito.
Secciones para incluir en un Currículum de Actor
Para asegurarte de que tu currículum de un actor esté lo más completo posible y cuente con la información que los reclutadores necesitan, asegúrate de incluir las siguientes secciones.
Secciones recomendadas
- Información de contacto
- Experiencia laboral
- Educación
- Habilidades o competencias
- Fotografía
- Proyectos o publicaciones
- Idiomas
Secciones opcionales
- Informática o software
- Redes sociales
- Referencias
- Cursos o certificaciones
Perfil profesional u objetivo para un CV de Actor
Para hacer que tu CV de actriz o actor destaque de entre otros candidatos, no olvides incluir un párrafo de perfil profesional u objetivo. En esta sección puedes mencionar las metas que tienes como actor así como en el tipo de obras o producciones en las que te especializas. A continuación te incluimos tres ejemplos de perfil profesional y objetivo para un CV de actor.
Habilidades y competencias para un currículum de actor
Al carecer de experiencia laboral, muchos candidatos se enfocan en sus habilidades y competencias. Sin embargo, esta sección es importante en todos los currículos porque gracias a ella puedes detallar las habilidades que has desarrollado a lo largo de tu profesión de actor o actriz.
Estas son algunas de las habilidades y competencias para un currículum de actor o actriz.
- Improvisación
- Facilidad de palabra
- Manejo del estrés
- Presentación
- Organización
- Creatividad
- Responsabilidad
- Compromiso
Palabras clave para un CV de Actor
Una forma sencilla de hacer que tu currículum de actor sea competitivo y relevante, es incluir palabras clave que te ayuden a describir tu experiencia y habilidades. Además de contribuir con la brevedad de tu CV, estas palabras facilitarán la lectura de tu CV.
Verbos para detallar tu experiencia
- Representar
- Improvisar
- Grabar
- Presentar
- Interpretar
- Memorizar
- Bailar
- Rodar
Conocimientos, logros y destrezas
- Canto
- Curso de piano
- Danza
- Acentos
- Solfeo
Tips para hacer un buen CV de Actor
Ahora que tienes una mejor idea de la información que debes incluir en tu CV de actriz o actor, sigue los siguientes consejos para mejorar la redacción y presentación de tu currículum.
1. Selecciona proyectos relevantes
Si tienes mucha experiencia como actor, lo más recomendable es que selecciones aquellos proyectos que te ayuden a demostrar que eres apto para el trabajo que quieres obtener. No incluyas experiencia por el simple hecho de aumentar el tamaño de tu currículum.
2. Incluye tu descripción física
A diferencia de otras profesiones, la audición o casting de un actor requiere que los candidatos cuenten con ciertas características físicas. Por tal motivo, asegúrate de incluir una descripción detallada de tus cualidades físicas (color de cabello y ojos, peso, altura, etc.).
3. Utiliza fotos profesionales
En todos los CV, las fotos son un requisito. En el caso de los actores, las fotografías son prácticamente indispensables. No olvides incluir fotos que cumplan con los requisitos solicitados en la vacante. Trata de que sean de buena calidad.
4. Añade tu formación académica
Si no posees un título universitario, incluye aquellos cursos y talles que estén relacionados con el mundo de la actuación. De igual manera, también puedes incluir cursos como danza, música o algún deporte.
5. Sé honesto
Sin importar qué tanto desees un trabajo, nunca debes mentir en tu currículum porque los reclutadores podrían notarlo. Si consideras que no cuentas con suficiente experiencia, enfócate en fortalecer tus habilidades y párrafo de perfil profesional.