Elabora un currículum competitivo de profesor que te abra las puertas al mundo laboral. Además de hacer énfasis en tu experiencia como profesor, también debes resaltar certificaciones y habilidades que de docencia que hayas desarrollado. De igual forma, si cuentas con publicaciones o has participado en proyectos, no dudes en añadirlos.
Si quieres aprender a redactar un buen CV de profesor, en este artículo encontrarás una guía rápida que te ayudará en la preparación de tu CV. Reúne tu información, adáptala a los ejemplos que te proporcionaremos y comienza a redactar tu CV. Para asegurarte de que sea directo y atractivo, no olvides seguir los consejos generales que te brindaremos.
Ejemplos de Currículum para Profesor
Para que tengas el CV perfecto de Profesor y obtengas el empleo que tanto deseas, te mostraremos las mejores plantillas que pueden ayudarte a cumplir tus sueños profesionales.
Secciones para incluir en un Currículum de Profesor
Para un puesto de profesor, los reclutadores buscan que los CV de los candidatos cuenten con las siguientes secciones:
Secciones recomendadas
- Información de contacto
- Experiencia laboral
- Educación
- Cursos o certificaciones
- Habilidades o competencias
- Idiomas
- Fotografía
- Referencias
- Informática o software
Secciones opcionales
- Redes sociales
- Proyectos o publicaciones
Perfil profesional u objetivo para un CV de Profesor
Si bien tu experiencia laboral es importante en tu CV, el perfil profesional y tus objetivos pueden darle una mejor idea a tu reclutador sobre tus objetivos y tu especialidad. Al redactarlo, toma en cuenta que un perfil profesional consiste en un párrafo breve. Aquí te incluimos tres ejemplos de perfil profesional para un CV de profesor:
Habilidades y competencias para un currículum de profesor
Muchos candidatos no le ponen atención a la sección de habilidades y competencias. Sin embargo, si quieres conseguir un buen CV de profesor, es necesario que pulas esta sección y demuestras aquellas cualidades que te hacen único. Estas algunas de las habilidades y cualidades más buscadas en un currículum de profesor:
- Puntualidad
- Facilidad de palabra
- Dinamismo
- Empatía
- Paciencia
- Preparación
- Planificación
- Comunicación
Palabras clave para un CV de Profesor
En cualquier tipo de texto, el vocabulario y la redacción juegan un papel determinante. En el caso de un currículum de profesor, es necesario utilizar algunas palabras claves propias de este sector laboral. Estas palabras ayudarán a que tu CV sea más relevante y fácil de comprender.
Verbos para detallar tu experiencia
- Motivar
- Explicar
- Evaluar
- Planear
- Desarrollar
- Preparar
- Orientar
- Presentar
Conocimientos, logros y destrezas
- Pedagogía
- Manejo de plataformas educativas
- Manejo de Tecnologías de Información
- Tutorías
- Atención a alumnos con habilidades especiales
Tips para hacer un buen CV de Profesor
Estos son algunos consejos que te ayudarán en la redacción de tu CV de profesor. No dudes en aplicarlos.
Añade buenas referencias
Como profesor, una buena o mala referencia puede significar la diferencia entre conseguir un puesto de trabajo o no. Por ello, asegúrate de incluir algunas referencias de tus puestos pasados.
Adapta tu CV para la vacante
Si bien muchos puestos solicitarán características similares en sus candidatos, lo mejor es que personalices tu CV para cada oferta laboral. Hacerlo te hará ver profesional.
Estructura tu información
En un CV, la estructura facilita o dificulta la lectura. Una vez que tengas tu información lista, tómate unos minutos para estructurarla de forma clara y precisa. Para comenzar, elimina aquella información que sea irrelevante o que tenga más de cinco años de antigüedad.
Sé breve
Para mantener la brevedad y relevancia de tu currículum de profesor, recurre a palabras claves que te ayuden a describir fácilmente tus habilidades y experiencia. Además, procura que tus frases sean cortas.
Opta por un diseño atractivo
En un CV el aspecto y la presentación son importantes. Por ello, utiliza plantillas o diseños que te ayuden a que tu CV luzca mejor. Al hacerlo, procura utilizar colores neutros. También asegúrate de que el tipo de letra que elijas no entorpezca la lectura.