Currículum de Psicólogo

Consigue empleo de psicólogo gracias a esta guía completa para creat tu CV. Sigue cada uno de nuestros consejos y empléate hoy mismo.

En el mundo laboral, el CV una primera impresión, la cual puede determinar si el candidato es el adecuado para un puesto de trabajo. Por esta razón, debes tratar de que tu currículum de psicólogo sea lo más relevante y contenga toda la información necesaria. En este tipo de CV es importante que destaques tu especialidad, formación y experiencia.

Si quieres saber más sobre cómo redactar un CV para psicólogo o psicóloga, en este artículo encontrarás algunos consejos. También añadimos algunos ejemplos que te pueden servir de inspiración al momento de redactar. No olvides personalizar cada sección con tu perfil y modificar los ejemplos para que se adapten a tu oferta de trabajo.

Ejemplos de Currículum para Psicólogo

Para que tengas el CV perfecto de Psicólogo y obtengas el empleo que tanto deseas, te mostraremos las mejores plantillas que pueden ayudarte a cumplir tus sueños profesionales.

Secciones para incluir en un Currículum de Psicólogo

A continuación te presentamos una lista con las secciones más comunes y solicitadas en un currículum de psicólogo.

Secciones recomendadas

  • Información de contacto
  • Experiencia laboral
  • Educación
  • Cursos o certificaciones
  • Habilidades o competencias
  • Fotografía
  • Referencias
  • Proyectos o publicaciones

Secciones opcionales

  • Informática o software
  • Redes sociales
  • Idiomas

Perfil profesional u objetivo para un CV de Psicólogo

Si bien las secciones anteriores detallan tu experiencia laboral, no dicen mucho sobre cuáles son tus objetivos o perfil profesional. Por esta razón, es importante que añadas un párrafo en el que describas estos elementos. Aquí te dejamos tres ejemplos de perfil profesional u objetivos para el CV de un psicólogo:

Psicólogo con cuatro años de experiencia en instituciones educativas. Me caracterizo por tratar problemas de comportamiento en jóvenes y familias. Excelentes habilidades de atención y orientación. Puntualidad, profesionalismo y confidencialidad.
Psicóloga del deporte con más de tres años de experiencia atendiendo a deportistas de alto rendimiento. Capaz de crear dinámicas para fortalecer las relaciones en equipo y concentración. Eficaz en implementar herramientas para controlar el estrés y la ansiedad. Carismática y facilidad de palabra.
Psicólogo con diez años de experiencia comprobable. Atiendo a jóvenes y familias en crisis. Empática, confiable y puntal. Establezco excelentes relaciones con los pacientes y los padres de familia. Facilidad de palabra. Disponible para realizar consultas a domicilio.

Habilidades y competencias para un currículum de psicólogo

Además de incluir tu experiencia y formación académica, tu currículum debe contener una sección para las habilidades y competencias que has desarrollado en tu vida profesional. Estas cualidades te ayudarán a diferenciarte de otros candidatos.

  • Puntualidad
  • Empatía
  • Manejo de crisis
  • Amabilidad
  • Paciencia
  • Capacidad para escuchar
  • Facilidad de palabra
  • Manejo de emociones

Palabras clave para un CV de Psicóloga

Para hacer que tu CV de psicólogo sea competitivo y relevante es recomendable que añadas algunas palabras clave que te ayuden a describir lo mejor posible tu experiencia. Toma en cuenta que muchas veces los reclutadores leen los CV rápidamente. Por lo tanto, estas palabras pueden darles un buen contexto de tu perfil.

Verbos para detallar tu experiencia

  • Consultar
  • Orientar
  • Ayudar
  • Escuchar
  • Intervenir
  • Colaborar
  • Apoyar
  • Proporcionar

Conocimientos, logros y destrezas

  • Orientación a estudiantes
  • Técnicas para concentración
  • Técnicas de respiración para manejo del estrés
  • Certificado en Pedagogía
  • Entrevistas y cuestionarios

Tips para hacer un buen CV de Psicóloga

Los siguientes consejos te ayudarán en la preparación y elaboración de tu currículum de psicóloga o psicólogo. Seguirlos te permitirá tener un CV más relevante.

1. Dos cuartillas en mente

Es posible que tengas la experiencia laboral y la formación académica suficiente para redactar tres o cuatro cuartillas de tu CV. Sin embargo, esto no es lo ideal. Lo recomendable es que tu currículum nunca exceda los dos folios.

2. Información relevante

Como mencionamos anteriormente, en los currículums de psicólogos la brevedad es ideal. Por ello, identifica la información que sea más importante para esta oferta y añádela a tu currículum. Como una forma de ayudarte: no incluyas puestos o cursos anteriores a cinco años.

3. Diseño consistente

En un currículum de psicólogo es importante mantener el profesionalismo. Por esta razón, debes evitar diseños con colores y tipos de fuente llamativos. Tampoco es una buena idea que combines más de un estilo. Recurre a diseños limpios y sencillos que no dirijan la atención a otras áreas que no sean tu información.

4. Fotografía profesional

En muchos países de habla hispana, la fotografía es una parte obligatoria de los currículums. Es por eso que existen ciertos requisitos estándares: ropa forma, bien peinado y con buena definición. Al incluirla, procura cumplir estas características.

5. Publicaciones relevantes

Como psicólogo es posible que hayas tenido la oportunidad de publicar algún artículo o estudio. Si es así, incluye el nombre de la revista o sitio en el que publicaste, así como la fecha y el nombre de tu proyecto.

¡Crea tu currículum online con nuestro editor CVcrea!

crear-curriculum-online-gratis-cvcrea

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 5 / 5. Votos: 47

Elabora tu currículum online !

Crear mi Currículum