Currículum para Arquitecto

Empieza ya tu CV de arquitecto con esta guía completa y obtén el empleo ideal para ti. ¡Un paso más cerca de tus metas!

Para diferenciarte de otros candidatos, tu currículum de arquitecto debe ser lo más atractivo, relevante y directo posible. Esto significa que debes cuidar el diseño de tu CV así como tu experiencia y redacción. Dado que el currículum es tu carta de presentación laboral, es importante que dediques el tiempo necesario a prepararlo.

Para ayudarte en este proceso, en este artículo preparamos una serie de consejos generales que te ayudarán en la redacción de tu CV de arquitecto. También incluimos algunos ejemplos sobre la información que necesitas añadir. Recuerda que esta es una guía y, por lo tanto, puedes agregar otras secciones que sean importantes para tu candidatura. No olvides personalizar estos ejemplos con tu información.

Ejemplos de Currículum para Arquitecto

Para que tengas el CV ideal de arquitecta o arquitecto y consigas trabajo en el despacho de arquitectura que tanto deseas, te enseñaremos las mejores plantillas ideales para lograr la contratación.

Secciones para incluir en un Currículum de Arquitecto

Para lograr que tu currículum de arquitecta o arquitecto esté lo más completo posible y reúna la información requerida por los reclutadores, asegúrate de incluir las siguientes secciones. Algunas pueden ser opcionales, en caso de que sean relevantes para la vacante que te interesa, no dudes en incluirlas.

Secciones recomendadas

  • Información de contacto
  • Fotografías
  • Experiencia laboral
  • Educación
  • Cursos o certificaciones
  • Habilidades o competencias
  • Proyectos o publicaciones
  • Referencias
  • Informática o software

Secciones opcionales

  • Idiomas
  • Redes sociales

Perfil profesional u objetivo para un CV de Arquitecto

Muchos candidatos no ponen mucha atención a su párrafo de perfil profesional u objetivos. Sin embargo, esta pequeña sección de tu currículum te permite describir con tus propias palabras tu perfil laboral y los objetivos que tienes. Por esta razón, resulta sumamente atractiva para los reclutadores. Estos algunos ejemplos de perfil profesional y objetivos en el CV de un arquitecto.

Arquitecto con experiencia en la gestión, diseño y organización de proyectos casa-habitación. Excelentes habilidades de dibujo geométrico y manejo de espacios. Capaz de plasmar las ideas y sugerencias de los clientes. Eficaz, responsable y con buen dominio de softwares de arquitectura.
Arquitecto profesional con ocho proyectos residenciales y cinco comerciales. Amplios conocimientos de interiorismo. Capacitado para evaluar e identificar riesgos industriales. Excelentes habilidades de diseño de planos y gran capacidad para trabajar en equipo.
Arquitecto con experiencia comprobable en la planeación y finalización de proyectos residenciales. Eficaz para asesorar en la elección de materiales y reducir costos. Excelente calidad y buenos tiempos de entrega. Capaz de proporcionar soluciones arquitectónicas para distintas necesidades.

Habilidades y competencias para un currículum de arquitecto

Además de añadir tu experiencia laboral y formación educativa, es importante que tu CV de arquitecto también cuente con una sección en la que detalles las habilidades y competencias que has desarrollado. Estas son algunas de las habilidades y competencias más comunes en el CV de un arquitecto:

  • Planificación
  • Diseño
  • Análisis
  • Creatividad
  • Implementación
  • Renovación
  • Realización
  • Comunicación

Palabras clave para un CV de Arquitecto

Para redactar un CV descriptivo y competitivo, debes añadir algunas palabras clave propias de la industria arquitectónica que permitan que el reclutador comprenda rápidamente tu perfil. De igual forma, puedes utilizar estas palabras para describir tu experiencia y funciones.  

Verbos para detallar tu experiencia

  • Diseñar
  • Planear
  • Dibujar
  • Recomendar
  • Remodelar
  • Evaluar
  • Desarrollar
  • Organizar

Conocimientos, logros y destrezas

  • Interiorismo
  • Rehabilitación de edificios culturales
  • Diseño Arquitectónico
  • Mobiliario e iluminación
  • Miembro de Arquitectura sin Fronteras

Tips para hacer un buen CV de Arquitecto

Estos son algunos consejos que pueden ayudarte a mejorar la redacción, contenido y presentación de tu CV de arquitecto.

1. Añade redes sociales relevantes

A diferencia de otras profesiones, un arquitecto puede demostrar su trabajo y proyectos a través de sitios web y redes sociales. Por ello, incluir estos sitios puede ser conveniente para tu candidatura. Sin embargo, procura que sean estrictamente profesionales.

2. Incluye logros medibles

Uno de los problemas de muchos currículums es la imposibilidad de medir conocimientos y logros. Sin embargo, como arquitecto, puedes medir la cantidad de proyectos en los que has participado exitosamente. Por ello, no dudes en incluir estos datos que pueden diferenciarte de otros candidatos.

3. Sé honesto

Nunca es bueno mentir o estirar la verdad sobre tu experiencia laboral o tu formación académica. Entonces, siempre trata de ser honesto e incluir únicamente información y logros reales.

4. Encuentra tu voz

Como carta de presentación laboral, un currículum es un documento formal. Esto no quiere decir que tu redacción no pueda ser original. Trata de encontrar frases y palabras que describan tus cualidades laborales y que no sean trilladas. Por supuesto, procura mantener el tono formal.

5. Cuida tu ortografía

Si bien no estás aplicando para maestro de español o corrector de estilo, la ortografía es un ejemplo práctico del profesionalismo y la atención de los detalles de los candidatos. Por esta razón, lee tu currículum y asegúrate de que no haya errores de dedo o puntuación.

¡Crea tu currículum online con nuestro editor CVcrea!

crear-curriculum-online-gratis-cvcrea

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 5 / 5. Votos: 38

Elabora tu currículum online !

Crear mi Currículum