Enviar tu currículum es el primer paso para postularte a una oferta laboral. Sin embargo, si quieres avanzar en el proceso de selección, tu CV de fotógrafo tiene que ser competitivo y atractivo. Esto no sólo significa que tengas que usar un buen diseño, sino que también debes añadir experiencia y habilidades relevantes para el puesto. Además, también puedes incluir tu portafolio.
Para ayudarte a preparar un buen currículum de fotógrafo, en este artículo te presentaremos algunos ejemplos de la información y secciones que debes incluir. De igual forma, al final incluiremos algunos tips para mejorar la calidad de tu currículum. Dado que este documento es tu carta de presentación laboral, tómate el tiempo necesario para redactarlo.
Ejemplos de Currículum para Fotógrafo
Para crear el CV perfecto de fotógrfo y consigas el mejor trabajo, te enseñaremos los mejores modelos que te ayudarán a lograr tus metas profesionales.
Secciones para incluir en un Currículum de Fotógrafo
Con el fin de que tu currículum de fotógrafo contenga toda la información que los reclutadores solicitan, te recomendamos que no olvides incluir las siguientes secciones:
Secciones recomendadas
- Información de contacto
- Experiencia laboral
- Educación
- Cursos o certificaciones
- Habilidades o competencias
- Idiomas
- Fotografía
- Referencias
- Proyectos o publicaciones
- Informática o software
Secciones opcionales
- Idiomas
- Redes sociales
Perfil profesional u objetivo para un CV de Fotógrafo
En un CV, el párrafo de perfil profesional u objetivo tiene la función de permitir que los candidatos describan con sus propias palabras sus metas y perfil dentro de la industria. Gracias a este párrafo, tu CV puede diferenciarse del de otros fotógrafos. Estos son algunos ejemplos de perfil profesional u objetivo para un currículum de fotógrafo.
Habilidades y competencias para un currículum de Fotógrafo
Dependiendo de tu especialidad y experiencia, es sumamente probable que como fotógrafo hayas desarrollado habilidades y competencias propias. Añadirlas a tu CV te ayudará a destacar entre otros candidatos. Estos son algunos ejemplos de habilidades y competencias en un currículum de fotógrafo.
- Organización
- Iluminación
- Tratamiento
- Profesionalismo
- Edición
- Cobertura
- Creatividad
- Precisión
Palabras clave para un CV de Fotógrafo
Si quieres que tu currículum de fotógrafo sea preciso y competitivo, entonces, necesitarás añadir algunas palabras clave que describan tus funciones, habilidades y experiencia. Al usar este tipo de palabras, te aseguras de que los reclutadores tengan una buena idea de tu perfil laboral, incluso si sólo hacen una lectura rápida de tu CV.
Verbos para detallar tu experiencia
- Organizar
- Capturar
- Mejorar
- Editar
- Preparar
- Supervisar
- Revisar
- Retocar
Conocimientos, logros y destrezas
- Photoshop
- Restauración
- Retoques
- Fotografía digital
- Illustrador
Tips para hacer un buen CV de Fotógrafo
Los siguientes consejos te ayudarán a mejorar la calidad y aspecto de tu currículum. No dudes en seguirlos.
1. Redes sociales relevantes
Como fotógrafo, tienes la oportunidad de mostrar tu talento a través de tu trabajo. Si parte de tus fotografías o sesiones se encuentran en tus redes sociales, no dudes en incluirlas. Sólo procura que sean redes sociales exclusivas para tu trabajo y no personales.
2. Becas y exposiciones
Si en algún momento de tu carrera o educación, tuviste alguna beca o participaste en una exposición, incluye esta información en tu currículum. Al hacerlo, no olvides incluir nombres, fechas y lugares.
3. Portafolio personalizado
Es posible que muchas vacantes soliciten que incluyas tu portafolio. Al prepararlo, lee la vacante, investiga sobre la empresa y selecciona las fotografías que demuestren que eres capaz de desempeñarte en este puesto.
4. Educación relevante
Así como tu porfolio debe ser relevante a la oferta de trabajo, tu información académica también debe responder a las necesidades que la vacante busca cubrir. Determina qué parte de tu educación es conveniente para esta oferta e inclúyela.
5. Conocimientos medibles
A menos de que cuentes con un certificado que avale tu nivel de manejo o conocimiento, es muy difícil medir tu manejo de softwares y programas de edición de imágenes. Si no cuentas con estos documentos, utiliza palabras como ‘avanzado’, ‘intermedio’ y ‘básico’.