Cómo hacer un currículum sin experiencia

Qué poner en un currículum si no tienes experiencia laboral. Descubre cómo hacer un CV si nunca has trabajado. ¡Los mejores consejos para crear el CV perfecto!

Para quien desea ingresar en el mundo laboral, la experiencia laboral es una sección fundamental en el currículum vitae. Sin embargo, todas las personas tuvieron un primer trabajo al que se postularon sin contar con nada o poca experiencia.

¿Necesitas redactar un currículum sin experiencia y no sabes por dónde empezar? Lo primero que debes hacer es tomar en cuenta que existen otras habilidades que puedes resaltar. A continuación, te daremos algunos consejos que te ayudarán a elaborar tu CV sin experiencia.

Destacar un currículum sin experiencia

Para muchos jóvenes, postularse a un trabajo y enviar un currículum sin experiencia puede ser una experiencia de mucho estrés y frustración. Sin embargo, esta es una etapa por la cual todas las personas han atravesado en algún momento de su vida laboral.

El hecho de entregar un CV sin experiencia no significa que automáticamente estés descalificado para la vacante a la que quieres acceder. Al contrario, quiere decir que debes poner más empeño y prestar especial atención a otras cualidades, habilidades y experiencias que hayas vivido. En este caso, te recomendamos destacar las mejores aptitudes y habilidades para tu cv.

Si estás por redactar tu primer currículum y tienes nula o poca experiencia, lo más recomendable es que resaltes tu formación académica. Incluye diferentes cursos, seminarios, certificaciones y conferencias en las que hayas participado. De igual manera, es importante que menciones si has sido becario en alguna empresa. Aunque es posible que hayas realizado muchos eventos como los mencionados, es necesario que priorices aquellas actividades que estén relacionados con la vacante en la que deseas participar.

¡Crea tu Curriculum Vitae con nuestro editor CVcrea!

hacer-curriculum-vitae-gratis-online

Analiza qué actividades te han aportado habilidades o conocimientos que puedan ser útiles para el puesto.

Antes de que elimines tu información educativa, toma en cuenta que estos datos pueden servirte para postularte a otro empleo. La idea es adaptar tu CV sin experiencia a las características de la vacante. Además de las actividades relacionadas con tu formación educativa, también puedes incluir voluntariados, actividades sociales y deportivas que te hayan aportado habilidades o conocimientos.

A pesar de no haber tenido ningún empleo, tus experiencias en otras actividades han desarrollado diferentes habilidades y conocimientos que pueden serte útiles en el ámbito laboral. Reflexiona un poco sobre tu vida escolar y las actividades extracurriculares que has realizado. Identifica qué cualidades desarrollaste en estas etapas y cómo pueden adaptarse a tu vida laboral.

Para facilitarte el trabajo, te recomendamos que realices una lista y elijas las habilidades que pueden funcionar mejor en tu currículum sin experiencia.

Ver también: Ejemplo de Currículum Sin Experiencia

como-hacer-un-curriiculum-sin-experiencia

Qué escribir en un currículum sin experiencia

Tal como se mencionó en la sección anterior, los trabajadores sin experiencia pueden destacar otros aspectos de su perfil. Para ayudarte a redactar un buen currículum, a continuación, te decimos qué secciones debes añadir a tu CV.

Datos personales

Incluye tu nombre completo, teléfono donde los reclutadores puedan contactarte, dirección y correo electrónico. Dado que este es tu primer empleo, te recomendamos que hagas una cuenta de correo electrónico nueva que incluya tu nombre y apellidos o, en su defecto, tus iniciales. El objetivo es que le proporciones a los reclutadores un correo electrónico formal.

Objetivos profesionales o áreas de interés

Describe con brevedad las metas profesionales, relacionadas al mundo laboral, que quieres lograr. Asegúrate de sincerarte y redactar esta sección de forma original y clara.

Formación académica

Añade la información académica que sea relevante para el puesto: estudios universitarios, certificaciones, diplomados, seminarios, entre otros. También menciona si has ganado algún premio académico o si realizaste algún intercambio en el extranjero. En esta sección es importante que trates de evitar incluir tu formación académica previa a la preparatoria.

Experiencia

Dependiendo de la información que poseas, esta sección podría ser opcional. Si realizaste algún voluntariado o tus prácticas profesionales, añade la siguiente información en esta sección:

  • Nombre del lugar donde realizaste tus actividades
  • Período de tiempo
  • Puesto (opcional)
  • Actividades que realizaste

Idiomas y formación complementaria

En esta sección, enlista los diferentes idiomas que hablas y los programas de cómputo o maquinarias que manejas. Recuerda que esta información debe ser pertinente para el puesto al que quieres aplicar.

Conoce cómo mencionar los idiomas en un currículum

Habilidades y competencias

Describe brevemente las habilidades y competencias que has desarrollado a lo largo de tu carrera. Toma en cuenta que, a pesar de que no has tenido experiencia laboral, sí has participado en otras actividades que te ayudaron a desarrollar ciertas cualidades.

hacer-un-cv-sin-experiencia-trabajo

5 consejos para hacer un currículum sin experiencia

Para lograr que tu currículum sin experiencia quede lo más perfecto posible, te remendamos que tomes en cuenta los siguientes consejos.

1. Piensa en un título original

Elige un título para que tu CV refleje tus intereses y la experiencia que tienes. Recuerda que la experiencia puede estar basada en tus prácticas profesionales u otras actividades que realices. Para escribir un buen título para tu currículum, añade tu nombre, el nivel educativo que tienes (estudiante, becario, voluntario, etc) y tu interés en alguna área de tu profesión.

2. Sé directo y conciso

Muchas personas con un currículum vitae sin experiencia caen en la tentación de querer agregar tanta información como sea posible para aumentar la extensión del CV. Sin embargo, lo ideal es que evites hacer esto. No añadas información irrelevante para el puesto de trabajo y limita tu formación académica a tus estudios universitarios o certificaciones importantes.

3. Destaca tu profesionalismo

Como mencionamos anteriormente, el que no hayas tenido un trabajo previo no quiere decir que no hayas comenzado a desarrollar habilidades y conocimientos útiles. En un currículum sin experiencia es importante que destaques las habilidades y eventos que te han ayudado a desarrollar tu lado profesional. Menciona aquellas actividades que te permitieron trabajar en equipo y que estuvieron orientadas a lograr metas.

4. Elige una buena fotografía

Un elemento externo que te puede ayudar a proyectar un mayor profesionalismo es añadir una buena fotografía a tu currículum. Procura que tu foto tenga un fondo neutro, usa vestimenta formal y asegúrate de tener una buena presentación. Además, cuida que la calidad de la foto sea la apropiada.

Ver también: Currículum con o sin foto

5. Cuida tu redacción

Una parte fundamental de tu currículum sin experiencia es tu buen uso del lenguaje. Esto quiere decir que, debes asegurarte de que tu CV no tenga faltas de ortografía ni errores de dedo. También es muy importante que utilices vocabulario formal y apropiado: elige palabras para tu currículum que te ayuden a describir mejor tu perfil.

¡Crea tu currículum online con nuestro editor CVcrea!

crear-curriculum-online-gratis-cvcrea

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 5 / 5. Votos: 47

Elabora tu currículum online !

Crear mi Currículum