Currículum de Mecánico

Haz tu currículum vitae en pocos minutos con esta guía de CV para Mecánico. Consigue el empleo ideal hoy mismo.

Tener un currículum competitivo puede permitirte avanzar en el proceso de selección y reclutamiento de personal. Por esta razón, es de suma importancia que tu CV de mecánico contenga toda tu información laboral de forma atractiva y directa. Dentro de esta industria, es conveniente que destaques tu experiencia, así como tus habilidades y competencias.

Si quieres aprender cómo hacer un buen currículum de mecánico, en este artículo te explicaremos cómo hacerlo. Además de encontrar consejos para la presentación y redacción de tu CV, también te presentaremos algunos ejemplos que te pueden servir de guía. Una vez que tengas listo tu currículum, estarás listo para comenzar a postularte en diferentes trabajos.

Ejemplos de Currículum para Mecánico

Para conseguir el CV perfecto de Mecánico empezar tu búsqueda de trabajo, te enseñaremos los mejores modelos de currículum para arquitectura que pueden ayudarte a cumplir tus sueños profesionales.

Secciones para incluir en un Currículum de Mecánico

Un CV busca presentar de forma directa la información laboral de un candidato. Por ello, un currículum de mecánico se caracteriza por contener las siguientes secciones:

Secciones recomendadas

  • Información de contacto
  • Fotografía
  • Experiencia laboral
  • Educación
  • Cursos o certificaciones
  • Habilidades o competencias
  • Referencias

Secciones opcionales

  • Idiomas
  • Informática o software
  • Redes sociales
  • Proyectos o publicaciones

Perfil profesional u objetivo para un CV de Mecánico

El párrafo de perfil profesional u objetivos es un breve resumen de tus competencias, experiencia y capacidades. Sin embargo, es sumamente recomendable que las enfoques a la oferta a la que estás aplicando. Hacer esto te permitirá llamar la atención de los reclutadores. Aquí te incluimos tres ejemplos de perfiles profesionales y objetivos para un CV de mecánico.

Mecánico profesional con experiencia de más de diez años. Capaz de inspeccionar, identificar y solucionar problemas en motores y sistemas de lubricación y electricidad. Eficiente, confiable y responsable. Facilidad de trasladarse a diferentes puntos de la ciudad.
Experimentado mecánico con conocimientos avanzados en sistemas eléctricos, combustión y motores. Cuento con capacidad para hacer reparaciones mayores y menores, así como para ofrecer mantenimiento de coches y otros vehículos. Excelente trato y organización.
Mecánico con experiencia de cinco años. He trabajado en talleres mecánicos particulares y diferentes estaciones de servicio automotriz. Cuento con excelentes habilidades para identificar y solucionar averías en cualquier vehículo. Poseo una buena forma física y estoy acostumbrado a trabajar bajo presión. Conocimientos de inglés básico.

Habilidades y competencias para un currículum de mecánico

Esta sección te permitirá detallar aquellas cualidades profesionales que has desarrollado a lo largo de tu carrera laboral. Como resultado, los reclutadores tendrán una mejor idea de tu desempeño y qué puedes aportar en esta vacante. Estas son algunas de las habilidades y competencias más comunes en el currículum de un mecánico.

  • Confiabilidad
  • Amabilidad
  • Resolución
  • Inspección
  • Supervisión
  • Organización
  • Profesionalismo
  • Evaluación

Palabras clave para un CV de Mecánico

Para hacer tu CV más competitivo para una vacante de mecánico, es importante que añadas algunas palabras clave que detallen tanto tu experiencia como las funciones que has desempeñado. Gracias a esto, al leer tu CV, el reclutador tendrá una idea muy clara sobre tu perfil laboral.

Verbos para detallar tu experiencia

  • Reparar
  • Mantener
  • Diagnosticar
  • Desmontar
  • Reemplazar
  • Limpiar
  • Revisar
  • Mejorar

Conocimientos, logros y destrezas

  • Pintura
  • Cambios de filtro y aceite
  • Manejo y uso de herramientas
  • Conocimientos de sistemas eléctricos
  • Certificación para mantenimiento de vehículos

Tips para hacer un buen CV de Mecánico

Ya que tienes toda la información que quieres incluir en tu currículum de mecánico, sigue estos consejos para lograr una redacción clara y atractiva.

1. No añadas información innecesaria

Si bien los puestos de trabajo de mecánico son muy similares, cada oferta se caracteriza por priorizar ciertas habilidades. Antes de enviar tu currículum, asegúrate de incluir información que sea importante para este caso.

2. Comprueba tus certificaciones

Tener certificaciones es un gran diferenciador de otros candidatos. Si las tienes, no olvides incluirlas y añade el año y el lugar donde las tomaste.

3. Busca un diseño atractivo

Los seres humanos son muy visuales. En el mundo laboral sucede lo mismo. Por ello, procura que tu currículum sea atractivo a la vista. Esto no quiere decir que tengas que pasar tiempo diseñando. En su lugar, trata de utilizar buenos tipos de letra y colores neutros.

4. Sé claro

Al redactar, muchas veces asumimos que lo que escribimos es fácil de comprender. Sin embargo, no siempre es así. Cuando termines tu CV, léelo y asegúrate de que tu información es fácil de comprender.

5. Usa una buena fotografía

Tu currículum es la primera impresión con los reclutadores. Al añadir tu fotografía, asegúrate de que esta cumpla con los requisitos necesarios: de frente, peinado y con buena presentación.

¡Crea tu currículum online con nuestro editor CVcrea!

crear-curriculum-online-gratis-cvcrea

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 5 / 5. Votos: 45

Elabora tu currículum online !

Crear mi Currículum