Tener un currículum competitivo de nutricionista puede aumentar tus posibilidades de conseguir un empleo. Para que tu CV sea lo más relevante posible debes incluir experiencia y habilidades compatibles con la compañía y los requisitos de la oferta laboral. Recuerda que tu objetivo es destacar entre otros candidatos.
En este artículo encontrarás una guía que te ayudará a elaborar un buen currículum de nutricionista. Además de mencionarte las secciones que debes incluir en tu CV, te presentaremos algunos ejemplos y consejos que mejorarán la calidad de tu currículum.
Ejemplos de Currículum para Nutricionista
Para que tengas el CV perfecto de Nutricionista y obtengas el empleo que tanto deseas, te mostraremos las mejores plantillas que pueden ayudarte a cumplir tus sueños profesionales.
Secciones para incluir en un Currículum de Nutricionista
Para asegurarte de que la información de tu CV de nutricionista esté completa, no olvides incluir las secciones que te mencionamos a continuación:
Secciones recomendadas
- Información de contacto
- Experiencia laboral
- Educación
- Cursos o certificaciones
- Habilidades o competencias
- Idiomas
- Fotografía
- Referencias
Secciones opcionales
- Informática o software
- Redes sociales
- Proyectos o publicaciones
Perfil profesional u objetivo para un CV de Nutricionista
Para que tu CV sea lo más competitivo posible, es necesario que incluyas un párrafo de perfil profesional y objetivo. Si quieres captar la atención de los reclutadores, asegúrate de que esta sección sea breve, concisa y lo más original posible. Aquí te mostramos tres ejemplos de perfil profesional para un currículum de nutricionista:
Habilidades y competencias para un currículum de nutricionista
Además de preparar las secciones anteriores, un buen currículum de nutricionista se caracteriza por detallar tus habilidades y competencias. Para que esta parte de tu CV sea relevante y competitiva, identifica qué cualidades has desarrollado que sean aplicables para esta oferta.
Estas son algunas de las habilidades y competencias más comunes en un CV de nutricionista.
- Empatía
- Amabilidad
- Motivación
- Responsabilidad
- Comunicación
- Organización
- Compromiso
- Elaboración
Palabras clave para un CV de Nutricionista
Para asegurarte de que la calidad de tu currículum sea buena, procura incluir en tu redacción palabras clave. El objetivo de estos términos es hablar de tu experiencia de forma descriptiva. De esta forma, los reclutadores tendrán una idea clara de tu perfil laboral y de las funciones que puedes realizar.
Verbos para detallar tu experiencia
- Diagnosticar
- Identificar
- Planificar
- Elaborar
- Monitorear
- Asesorar
- Motivar
- Recomendar
Conocimientos, logros y destrezas
- Dietas infantiles
- Dietas para pacientes renales
- Certificación como instructora física
- Menús veganos y vegetarianos
- Planes alimenticios
Tips para hacer un buen CV de Nutricionista
Estos son algunos consejos generales para elaborar un excelente currículum de nutricionista y aumentar tus posibilidades de conseguir un empleo.
1. Educación relevante
Como profesional del sector de la salud, tu educación es sumamente importante. Por tal motivo, es importante que incluyas tu formación académica. Sin embargo, evita incluir aquella educación anterior a la universidad.
2. Ortografía impecable
La presencia de errores ortográficos puede indicar la falta de profesionalismo y atención a los detalles. Para evitarlo, lee tu currículum varias veces y asegúrate de que las palabras estén escritas correctamente.
3. Fotografía adecuada
En los países de habla hispana la fotografía es un requisito indispensable de un currículum. Por ello, asegúrate de incluir una foto reciente y profesional. Si bien no necesitas usar traje, es recomendable que uses ropa formal y adecuada para la ocasión.
4. Diseño agradable
Un buen currículum se caracteriza por estar bien estructurado y ser atractivo a la vista. Para lograrlo, utiliza un diseño que te ayude a resaltar áreas importantes y que utilice colores discretos y agradables. Si no sabes cómo realizar este paso, puedes utilizar alguna plantilla.
5. Currículum actualizado
La mayoría de los candidatos cuentan con una plantilla de su CV. Sin embargo, es necesario que actualices la información de tu currículum conforme pase el tiempo. Incluye certificaciones que hayas cursado y añade las habilidades que hayas ido adquiriendo en tus últimos años laborales. No olvides adaptar esta información para cada vacante.