La industria turística ofrece una gran cantidad de ofertas laborales. Sin embargo, el primer paso para ser considerado un buen candidato es contar con un currículum competitivo de turismo. Si bien necesitas incluir habilidades y experiencia laboral, toma en cuenta que estas secciones deben adaptarse a los requisitos solicitados por la vacante.
En este artículo encontrarás toda la información que necesitas para hacer un buen currículum de turismo. Además de presentarte ejemplos que puedes personalizar, te daremos algunos consejos generales que mejorarán la calidad de tu CV. Recuerda tomarte el tiempo necesario para seleccionar tu información más importante para cada ocasión.
Ejemplos de Currículum para Turismo
Para que tengas el CV perfecto de Turismo y obtengas el empleo que tanto deseas, te mostraremos las mejores plantillas que pueden ayudarte a cumplir tus sueños profesionales.
Secciones para incluir en un Currículum de Turismo
Con el fin de que tu currículum esté completo y cuente con la información más importante para los reclutadores, no te olvides de incluir las siguientes secciones:
Secciones recomendadas
- Información de contacto
- Experiencia laboral
- Educación
- Cursos o certificaciones
- Habilidades o competencias
- Idiomas
- Fotografía
- Referencias
Secciones opcionales
- Informática o software
- Redes sociales
- Proyectos o publicaciones
Perfil profesional u objetivo para un CV de Turismo
Un párrafo de perfil profesional y objetivo permite que los candidatos describan brevemente el perfil laboral que han desarrollado, así como sus metas profesionales en la industria. También puedes adaptarlo a la vacante a la que te estás postulando. Estos son algunos ejemplos de perfil laboral para un CV de turismo.
Habilidades y competencias para un currículum de turismo
Para hacer que tu currículum sea atractivo y competitivo, te recomendamos incluir algunas de las habilidades y competencias que te caracterizan dentro de la industria del turismo. Procura ser original y descriptivo. Estas son algunas de las habilidades y competencias más comunes en un currículum de turismo.
- Carisma
- Amabilidad
- Facilidad de palabra
- Improvisación
- Asesoramiento
- Servicial
- Manejo de crisis
- Orientación
Palabras clave para un CV de Turismo
Presentar tu información de forma adecuada es otra parte fundamental de tu currículum. Para hacerlo, basta con que incluyas algunas palabras claves de tu industria. Gracias a estas palabras, tu currículum será más rico y descriptivo, lo que puede diferenciarte de otros candidatos.
Verbos para detallar tu experiencia
- Organizar
- Improvisar
- Gestionar
- Elaborar
- Adaptar
- Mostrar
- Explicar
- Dirigir
Conocimientos, logros y destrezas
- Conocimientos de datos históricos y cultura general
- Recorridos y actividades culturales
- Guía turístico
- Visitas guiadas
- Manejo de grupo de turistas
Tips para hacer un buen CV de Turismo
Una vez que tengas reunida la información que vas a incluir en tu CV de turismo, es momento de comenzar a elaborar tu CV. Antes de hacerlo, te sugerimos que leas los siguientes consejos:
1. Incluye tus idiomas
En la industria del turismo, los idiomas son sumamente importantes. Por esta razón, asegúrate de incluir las lenguas que dominas. Si cuentas con certificados que avalen tus conocimientos, añádelos siempre y cuando estén vigentes.
2. Estructura tu CV apropiadamente
Para tener un buen currículum, es necesario que estructures tu información de forma clara y organizada. Distingue el inicio de cada sección añadiendo títulos y diferentes tamaños de letra.
3. Sé original
Dado que el currículum es un documento estándar, los candidatos corren el riesgo de utilizar frases y palabras trilladas. Como resultado, es imposible distinguir su CV de entre otros candidatos. Para evitar esto, trata de que las palabras que uses sean originales.
4. Nombra tu archivo
Hoy en día, muchos currículums de turismo se envían a través de internet. Por ello, es importante que edites el nombre de tu archivo. Utiliza un nombre descriptivo que incluya el nombre de la vacante.
5. Adapta tu CV a cada oferta
Cada oferta laboral se caracteriza por tener sus propios requisitos y necesidades. Como resultado, los reclutadores buscan un candidato con habilidades que les ayuden a cubrir estos requerimientos. Por tal razón, tu currículum debe presentar las competencias y experiencias que la vacante y los reclutadores están buscando. Al hacerlo, sé sincero y no mientas por obtener el puesto.