Currículum de Vigilante de Seguridad

Crea tu CV de vigilante de seguridad con esta guía que hemos preparado. Sigue paso a paso nuestros consejos y consigue el empleo que deseas.

Existen muchos sectores e industrias que requieren de vigilantes de seguridad. Por esta razón, es importante que tengas preparado tu currículum para enviarlo a posibles vacantes. Dado que tu CV de vigilante de seguridad es tu carta de presentación laboral, es necesario que elabores un currículum competitivo y atractivo que aumente tus posibilidades de contratación.

En este artículo encontrarás la información necesaria para hacer un buen currículum de vigilante de seguridad. Además de presentarte consejos útiles para la preparación y aspecto de tu CV, también te mostraremos algunos ejemplos sobre la información que debes incluir. Nuestro objetivo es ayudarte a elaborar un CV que te abra las puertas al mundo laboral.

Ejemplos de Currículum para Vigilante de Seguridad

Para que tengas el CV perfecto de Vigilante de seguridad y obtengas el empleo que tanto deseas, te mostraremos las mejores plantillas que pueden ayudarte a cumplir tus sueños profesionales.

Secciones para incluir en un Currículum de Vigilante de Seguridad

Si quieres que tu CV sea competitivo, debes asegurarte de incluir la información requerida por los reclutadores. Para ello, asegúrate de añadir estas secciones:

Secciones recomendadas

  • Información de contacto
  • Experiencia laboral
  • Educación
  • Cursos o certificaciones
  • Habilidades o competencias
  • Fotografía
  • Referencias

Secciones opcionales

  • Informática o software
  • Redes sociales
  • Proyectos o publicaciones
  • Idiomas

Perfil profesional u objetivo para un CV de Vigilante de Seguridad

El párrafo de perfil profesional y objetivo es una sección de tu CV de vigilante de seguridad que te permite describir tu perfil laboral así como tus objetivos dentro de la industria. Añadir este párrafo aporta gran valor a tu candidatura. Aquí te incluimos tres ejemplos de perfil profesional para un CV de vigilante de seguridad.

Vigilante de seguridad con experiencia en tiendas, bares y supermercados. Eficiente en mantener y asegurar el orden en diferentes tipos de establecimientos. Conocimientos avanzados de defensa personal. Buen manejo del estrés y crisis.
Vigilante de seguridad con excelente presentación y amplios conocimientos de seguridad y mantenimiento del orden. Experiencia en tiendas de autoservicios y bancos. Capaz de mantener el orden y prevenir posibles disturbios.
Experimentado vigilante de seguridad privada. Experiencia en la escolta y protección de particulares. Conocimientos de técnicas de defensa personal y protección a terceros. Confidencialidad, responsabilidad y compromiso. Disponibilidad de horarios.

Habilidades y competencias para un currículum de vigilante de seguridad

Otra parte importante para tu currículum vitae es la sección de habilidades y competencias. En esta área debes incluir aquellas cualidades laborales que has desarrollado. De igual forma, si no tienes experiencia, enfócate en identificar algunas de tus habilidades que pueden ser útiles para esta vacante.

Estas son algunas de las habilidades y competencias más comunes en un currículum de vigilante de seguridad.

  • Puntualidad
  • Responsabilidad
  • Observador
  • Manejo de crisis
  • Vigilancia
  • Monitoreo
  • Compromiso
  • Seguridad

Palabras clave para un CV de Vigilante de Seguridad

Para presentar tu información de forma clara y atractiva, te recomendamos que incluyas algunas palabras claves propias de tu industria que describan tus capacidades. Hacer esto facilitará la lectura de tu CV.

Verbos para detallar tu experiencia

  • Vigilar
  • Asegurar
  • Resolver
  • Proteger
  • Coordinar
  • Comprobar
  • Revisar
  • Organizar

Conocimientos, logros y destrezas

  • Control de acceso
  • Diplomado en defensa personal
  • Buena forma física
  • Conocimiento de alarmas
  • Investigación

Tips para hacer un buen CV de Vigilante de Seguridad

A continuación, te incluimos algunos consejos generales que puedes seguir para mejorar tu currículum de vigilante de seguridad.

1. Cuida la presentación

Recuerda que tu CV es tu carta de presentación en el mundo laboral. Por ello, es necesario que sea atractivo, bien estructurado y sencillo de leer. Además, si presentas una copia impresa, asegúrate de que tu papel no esté arrugado o sucio.

2. Resalta tus cualidades físicas

En un puesto de vigilante, la fuerza y resistencia física son sumamente importantes. Por ello, destaca tu condición física y, si cuentas con algún tipo de certificado en defensa personal o artes marciales, no dudes en incluirlo.

3. Sé sincero

Uno de los puntos más importantes en un CV de vigilante de seguridad es la sinceridad. Aunque muchos candidatos piensan que no hay forma de que los reclutadores sepan la verdad, lo cierto es que mentir te puede afectar. Además de hacerte ver poco profesional, mentir sobre tu experiencia o habilidades puede ponerte en peligro.

4. Usa palabras clave

Un reclutador realiza lecturas muy rápidas a los CV. Por esta razón, es importante que tu currículum sea tan claro y descriptivo como sea posible. Para lograrlo, necesitarás incluir algunas palabras clave en tu industria.

5. Prioriza tu información

Un CV de vigilante de seguridad debe adaptarse a cada vacante. Esto quiere decir que, en ocasiones, tendrás que elegir cuál información añadir para cada oferta laboral. Además de esto, si tienes más de cinco años de experiencia laboral, se recomienda que no menciones puestos o formación educativa anteriores a este periodo.

¡Crea tu currículum online con nuestro editor CVcrea!

crear-curriculum-online-gratis-cvcrea

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 5 / 5. Votos: 50

Elabora tu currículum online !

Crear mi Currículum