Currículum de Chofer

Comienza tu Currículum de Chofer con estos pasos que hemos creado para ti. Sigue cada uno de nuestros consejos y tendrás el mejor currículum para emplearte como chofer hoy mismo.

Para triunfar en el mundo laboral necesitas un buen CV que refleje tu experiencia y tus habilidades. En el caso de un currículum de chofer, además de destacar tu experiencia en el rubro, también se te recomienda que incluyas competencias que refuercen tu perfil. De igual forma, añade referencias que sean relevantes para tu industria.

Si quieres saber cómo hacer un currículum de chófer, en este artículo te proporcionaremos las herramientas necesarias. Además de darte ejemplos útiles, te daremos algunos consejos sobre las secciones y la redacción de tu currículum. El objetivo de este artículo es ayudarte a mejorar tus oportunidades laborales. No olvides modificar los ejemplos para adaptarlos a tu perfil laboral.

Ejemplos de Currículum para Chofer

Con el fin de que tengas el CV perfecto de Chofer y consigas el trabajo que tanto quieres, te mostraremos las mejores plantillas que te ayudarán a emplearte lo más pronto.

Secciones para incluir en un Currículum de Chófer

Para asegurarte de que la información de tu CV de conductor esté completa y reúna todo lo que el reclutador necesita conocer, es importante que no olvides incluir las siguientes secciones:

Secciones recomendadas

  • Información de contacto
  • Fotografía
  • Experiencia laboral
  • Cursos o certificaciones
  • Habilidades o competencias
  • Referencias

Secciones opcionales

  • Informática o software
  • Idiomas
  • Educación
  • Redes sociales
  • Proyectos o publicaciones

Perfil profesional u objetivo para un CV de Chófer

Un párrafo de perfil profesional u objetivo es una herramienta que puedes utilizar para demostrar tus metas y tus habilidades de forma personal y original. Gracias a esta sección, el reclutador puede comenzar a diferenciar entre un candidato y otro. Así que trata de ser lo más original posible sin abandonar el lenguaje formal.

Aquí te incluimos tres ejemplos de perfil profesional y objetivos para el CV de un chófer:

Chofer con experiencia en manejo de camiones y tráileres. Cuento con permiso de conducir vigente. Me caracterizo por ser responsable, puntual y por comprobar la seguridad del vehículo y la mercancía antes de cada viaje. Disponibilidad de horario. Conocimientos básicos de mecánica.
Chofer personal con experiencia comprobable de tres años. Traslado de ejecutivos y clientes a diferentes puntos de la ciudad. Permiso de conducir vigente. Excelente puntualidad, amabilidad y buen trato al cliente. Conocimientos de primeros auxilios y reparación de coches.
Chófer experimentado y especializado en el transporte de mercancías. Eficaz en la carga y descarga de objetos y mercancías. Puntualidad. Responsabilidad. Amabilidad. Excelentes conocimientos de rutas. Buen manejo del estrés y confiable para cumplir fechas de entrega.

Habilidades y competencias para un currículum de chófer

Si quieres reforzar tus cualidades como trabajador, no olvides añadir una sección en la que incluyas tus competencias y habilidades de chofer. Combinado con tu experiencia, tus habilidades permitirán que los reclutadores tengan una mejor idea de tu perfil laboral.

Estas son algunas de las habilidades y competencias más comunes en un CV de chófer:

  • Puntualidad
  • Profesionalismo
  • Responsabilidad
  • Seguridad
  • Precisión
  • Inspección
  • Compromiso
  • Planificación

Palabras clave para un CV de Chofer

Además de cuidar de la ortografía, la buena redacción de un CV se caracteriza por incluir frases cortas y relevantes. Al hacerlo, asegúrate de incluir en tus oraciones palabras claves propias de tu industria que te permitan expresar tu experiencia. A continuación te incluimos algunas palabras clave que puedes utilizar en tu CV de chófer.

Verbos para detallar tu experiencia

  • Asistir
  • Conducir
  • Trasladar
  • Seleccionar
  • Operar
  • Desplazar
  • Verificar
  • Asegurar 

Conocimientos, logros y destrezas

  • Permiso de conducir tipo C
  • Conocimientos básicos de mecánica
  • Registros de entrega y kilometraje
  • Selección de buenas rutas
  • Carga y descarga de mercancía

Tips para hacer un buen CV de Chófer

Para que tu currículum sea lo más exitoso posible, aquí reunimos una serie de consejos generales.

1. Favorece el uso de palabras clave

Los reclutadores tienen un tiempo limitado para leer cada CV. Por ello, hacen una lectura rápida (escanean) de la información. Contar con palabras claves e importantes para la vacante puede llamar su atención y aumentar tus posibilidades de tener una entrevista.

2. Revisa tus datos personales

Los datos personales son una sección obligatoria del currículum. Por esta razón, muchas personas se olvidan de revisarla. Lee tus datos y asegúrate de que sean los correctos.

3. Incluye experiencia relevante

Para cualquier puesto de trabajo es importante que la experiencia de los candidatos esté relacionada con la vacante a la que están aplicando. Antes de preparar tu currículum de chófer, determina cuáles de tus trabajos anteriores son relevantes para esta situación.

4. No añadas información innecesaria

La mayoría de las personas relacionamos la cantidad con la calidad. Esto no aplica en el caso de los CV. Si quieres que tu currículum sea relevante, evita añadir información que no sea importante para este puesto.

5. Cuida el tamaño y tipo de letra

El currículum no es un documento que invite a explorar tu creatividad. Por ello, utiliza tipos de letras clásicos como Arial y Times New Roman. El tamaño puede ser alrededor de los 11 o 12 puntos. 

¡Crea tu currículum online con nuestro editor CVcrea!

crear-curriculum-online-gratis-cvcrea

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 4.9 / 5. Votos: 48

Elabora tu currículum online !

Crear mi Currículum