Cómo hacer un Currículum en Word

Haz tu Currículum en Word con estos sencillos consejos. Conoce dónde descargar modelos gratis de CV en Word para llenar. ¡Crea un Curriculum Vitae profesional fácil y en poco tiempo!

Preparar un currículum implica reunir la información que consideras necesaria para tu perfil profesional y estructurarla de una forma clara y atractiva a la vista. Para trabajar en el formato y estructura, puedes hacer tu currículum en Word. Si todavía no tienes una idea muy clara de por dónde empezar, en este artículo te mostraremos paso a paso cómo hacer un currículum en Word.

La mayoría de las personas saben o están lo suficientemente familiarizadas con Word. Por ello, es quizá uno de los programas más convenientes para elaborar tu curriculum vitae. Sin embargo, dado que tu objetivo es realizar un buen CV, existen ciertas características y herramientas que necesitas aprovechar.

Otra de las grandes ventajas de hacer tu CV en Word es la cantidad de opciones con las que cuentas. Si el diseño y la creatividad no son lo tuyo, Word cuenta con una serie de plantillas que puedes utilizar y modificar para lograr un excelente currículum. Recurrir a esta herramienta implica que no tendrás que preocuparte por combinar colores o por elegir un buen tipo de letra. A continuación, te mostramos paso a paso cómo crear tu Curriculum Vitae en Word.

1. Busca una plantilla de CV gratis en Word

Conseguir un buen diseño para tu currículum puede ser un problema si no tienes nociones de diseño. Sin embargo, existen diversos modelos gratis que puedes descargar. Dirígete a la página web de Modelos de Currículum. En este sitio encontrarás diferentes plantillas de CV Word gratuitas.

plantilla-de-cv- gratis-word

2. Elige y descarga la plantilla Word

Tómate algunos minutos para elegir la plantilla que más te guste y, una vez que estés listo, da clic en Descargar.

descarga-modelos-curriculum-word

A continuación, el sitio web te conducirá a una página de descarga en la que se te pedirá que elijas un archivo que sea compatible con tu programa de Word.

cv-en-formato-word

Para obtener la plantilla, simplemente, da clic en el enlace de descarga. Una vez que el archivo se haya descargado en tu computadora, ábrelo y da clic en Habilitar edición.

habilitar-edicion-word-cv

3. Guarda tu documento Word

Antes de proceder con otros pasos, asegúrate de primero guardar tu documento en una carpeta que puedas identificar con facilidad. Dado que hoy en día es común enviar el currículum por correo electrónico, te recomendamos que el nombre de tu archivo sea claro y formal. Si el currículum que estás creando está pensando para una vacante o área profesional en específico, agrégalo al nombre.

Por ejemplo:

Currículum – Gerente de Ventas

CV – Redactor de Contenidos

La idea es que los nombres de tus archivos sean lo más descriptivos posible. De esta forma, podrás regresar y editarlos fácilmente.

4. Añade tu información a la plantilla

Sin importar la plantilla que hayas elegido, todas se caracterizan por contener las secciones más comunes de un currículum. Ahora, tu trabajo es ir a cada una de esas secciones y comenzar a llenarlas con la información correspondiente. Para hacerlo, sólo tienes que dar clic en la sección y comenzar a añadir tu información.

edita-curriculum-en-word

5. Agrega tu foto

Como sabrás, en los países de habla hispana, es sumamente común que los currículos incluyan la foto del candidato. Dependiendo de la plantilla que hayas elegido, es posible que esta opción no haya sido incluida y, por lo tanto, tú tendrás que agregarla.

Coloca el cursor en la sección en la que quieras añadir tu foto. Posteriormente, en la parte superior del menú, da clic en insertar, después en imágenes y, finalmente, elige la opción este dispositivo. Busca tu foto en la carpeta en la que la guardaste.

como-agregar-foto-cv-word

Una vez que hayas localizado la foto, selecciónala y da clic en insertar.

insertar-foto-curriculum-vitae-word

Leer también: Currículum con o sin foto

Ajusta la imagen

Una vez que hayas realizado los pasos anteriores, notarás que tu foto está en el currículum, pero no está en una buena posición. Toma en cuenta que, si elegiste una plantilla con mucho espacio en blanco, esto no será un problema.

En este caso, bastará con que antes de insertar la imagen coloques el cursor en uno de estos espacios. Una vez que tu imagen haya sido insertada, realiza los ajustes de tamaño necesarios.

Sin embargo, si el diseño de tu plantilla no incluye estos espacios, tendrás un problema. Esto es lo que tienes que hacer para solucionarlo: da clic en el ícono de opciones de diseño y selecciona la opción cuadrado. Podrás encontrarla debajo de etiqueta gris llamada con ajuste de texto.

ajustar-imagen-con-word

Una vez que hayas seleccionado esta opción, da clic en la casilla mover con el texto. Esto te permitirá que cuando muevas tu imagen el texto se ajuste a ella. Para finalizar este paso, mueve tu foto al lugar que consideres más apropiado para tu CV.

ajustar-texto-con-imagen-word

Recorta la imagen

Si por alguna razón te parece que tu foto se ve muy grande en tu documento, Word cuenta con algunas herramientas que te permitirán ajustar su tamaño. Da clic en tu imagen para seleccionarla. A continuación, dirígete al menú y da clic en formato de la imagen. Del lado derecho, al final de la barra, encontrarás una sección denominada Recortar. Mueve los valores hasta que consigas el tamaño que deseas.

recortar-imagen-cv-word

¡Crea tu Curriculum Vitae con nuestro editor CVcrea!

hacer-curriculum-vitae-gratis-online

6. Revisa ortografía con Word

Una forma de darle profesionalidad a tu CV es verificando que no haya algún error de ortografía en tu documento. Por fortuna, Word tiene una herramienta que te puede ser sumamente útil. De hecho, cada que Word considere que has cometido algún error, subrayará la palabra en rojo. Asegúrate de revisar tu CV para identificar todos estos posibles errores.

revisar-ortografia-curriculum-word

7. Exporta tu CV Word a PDF

A lo largo de estos pasos, es conveniente que guardes tus modificaciones cada cierto tiempo para que no pierdas tu avance. Sin embargo, una vez que hayas terminado de actualizar tu información, es necesario que guardes el archivo y que exportes tu currículum a PDF. Recuerda que, si vas a enviar tu currículum por email, lo más conveniente es que mandes un archivo de este tipo.

En el parte superior del menú, da clic en Archivo y selecciona la opción Guardar como Adobe PDF.

exportar-cv-word-en-pdf

En el cuadro de diálogo que te aparezca, selecciona y selecciona PDF en las opciones de tipo de archivo. Utiliza un nombre descriptivo para tu archivo y da clic en Guardar.

guardar-cv-en-pdf

Conoce más: Cómo redactar un buen currículum

¡Crea tu currículum online con nuestro editor CVcrea!

crear-curriculum-online-gratis-cvcrea

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 5 / 5. Votos: 46

Elabora tu currículum online !

Crear mi Currículum