Cómo redactar un buen Currículum

Descubre los mejores tips para redactar un buen currículum y obtener el trabajo que tanto has buscado. Sigue paso a paso nuestros consejos y obtén el CV ideal.

En la actualidad, los reclutadores tienen un primer acercamiento a los candidatos a través de su CV. Por eso es importante aprender a redactar un buen currículum. El objetivo de este tipo de documento es compartirle a los empleadores, de forma breve y precisa, la experiencia y habilidades laborales.

Con el fin de ayudarte a elaborar un buen CV, en este artículo encontrarás información y consejos sobre cómo redactar un buen currículum.

Cómo estructurar el Curriculum Vitae

Cuando tienes interés por un puesto de trabajo lo primero que debes hacer antes de comenzar el proceso de reclutamiento es saber redactar y estructurar tu CV. Al trabajar en este documento es importante que cuides tu lenguaje y lo adaptes al contexto formal.

Además, debes procurar incluir información importante para tu empleador. Estas son algunas de las secciones que no deben faltar en tu currículum:

Título

Para escribir un buen currículum se recomienda que incluyas un título que describa brevemente qué tipo de candidato eres y en qué área te desempeñas. Algunas de las características que pueden incluir en el título de un currículum son:

  • Puesto
  • Años de experiencia
  • Especialización o área de experiencia

Basándonos en esta información, podrías crear un título como los siguientes ejemplos:

Correctora de estilo con cinco años de experiencia en textos educativos

Redactor con dos años de experiencia en creación de contenido para redes sociales

Datos personales

Asegúrate de incluir tu nombre completo, correo electrónico, teléfono de contacto y una fotografía profesional. Cuando añadas el correo electrónico, evita utilizar direcciones que contengan apodos o que demuestren cierto grado de informalidad.

Formación académica

Realiza una lista de los lugares en los que hayas estudiado, así como de los títulos o certificaciones que conseguiste durante el proceso. No te olvides de indicar el período de tiempo en el que realizaste estos estudios y el lugar.

Experiencia profesional

En esta sección, debes incluir los puestos en los que te has desempeñado anteriormente y que resulten de interés para la vacante a la que estás aplicando. Por cada posición que añadas, incluye las fechas en las que estuviste en esa posición, así como las funciones y tareas que realizabas en ese período.

Uno de los apartados más importantes de un CV es la experiencia laboral, por eso, te recomendamos prestar especial atención a este punto.

En esta sección también asegúrate de incluir:

Idiomas

Añade las lenguas extranjeras que dominas y, si cuentas con algún certificado que avale tu conocimiento, no dudes en incluirlo. Si no cuentas con uno, entonces, mide tu dominio del idioma con las palabras básico, intermedio y avanzado. Evita utilizar porcentajes.

Programas e Informática

Si esta información es pertinente para el puesto al que estás aspirando, incluye los sistemas operativos, programas, procesadores de texto y otras habilidades informáticas que domines.

Si no tienes mucha experiencia profesional, ¡no te preocupes!, también puedes elaborar un buen cv sin experiencia. Solo procura destacar muy bien todas tus aptitudes y habilidades profesionales.

6 claves para escribir un buen currículum

conejos-para-escribir-un-cv-curriculum-vitae

Antes de escribir tu currículum, ten en cuenta que este documento es tu tarjeta de presentación en una compañía, por lo tanto, debes tomarte el tiempo necesario para trabajar en él y dejarlo tan pulcro y organizado como sea posible. Estos son algunos consejos para elaborar un excelente currículum.

1. Busca la perfección

Como se mencionó anteriormente, tu currículum debe ser un documento impecable. En este contexto, la perfección se refiere a que leas tu CV continuamente para asegurarte de que no haya faltas de ortografía o errores de dedo.

También debes incluir una fotografía adecuada y de buena calidad. Finalmente, procura que la estructura, el formato y el diseño de tu currículum vitae tengan una buena presentación. Además, es importante que sepas qué colores usar en tu currículum.

2. Sé breve y conciso

Una de las características para escribir un buen currículum es mantenerlo tan breve y preciso como sea posible. De hecho, se recomienda que nunca excedas los tres folios. Una técnica que te puede ayudar a mantener la extensión adecuada es evitar incluir información que resulte evidente.

Por ejemplo, los datos de tu educación básica pocas veces son importantes para un CV. Entonces, antes de comenzar a redactar, pregúntate qué información podría considerarse de ‘relleno’ y no aporta mucho valor a tu perfil.

Leer también: 40 palabras para utilizar en tu cv

3. Apuesta por la originalidad

Como podrás imaginar, los reclutadores pasan gran parte de su tiempo leyendo los currículos de sus candidatos. Dado que muchas personas recurren a ejemplos y a Internet para redactar sus CV, los reclutadores siempre se encuentran con frases y palabras trilladas.

Aunque como candidato esto no es tu culpa, sí es tu trabajo escribir un currículum que sea más atractivo que el de tu competencia.

Una buena manera de lograr esto es procurar redactar con tus propias palabras las expresiones que mejor definan tus actividades. Recuerda que, a pesar de que alentamos la originalidad, siempre debes mantener un tono formal en tu redacción.

4. Sé sincero con tus habilidades y conocimientos

En algún momento de su vida, la gran mayoría de las personas puede llegar a exagerar o mentir sobre el dominio que tienen en alguna materia o área en particular. Aunque se piense que esto puede ayudar a conseguir el puesto de forma más fácil, debes tomar en cuenta que tu entrevista laboral estará basada en tu CV.

Por lo tanto, puede llegar a pasar que te contradigas u olvides la información ‘extra’ que añadiste a tu currículum, lo cual podría ser contraproducente para tu proceso de selección.

5. Adapta tu currículum para el puesto que quieres conseguir

Si llevas mucho tiempo dentro del mercado laboral es posible que cuentes con mucha experiencia y habilidades que no son del todo aplicables para el puesto al que estás aspirando. Una forma de diferenciarte del resto de los candidatos es reescribir o personalizar tu CV para la vacante a la que quieres aplicar.

Entonces, lee el currículum que tienes actualmente y determina qué información, habilidades y experiencia son indispensables para esta vacante. Una vez que los tengas identificados, adapta tu currículum para resaltarlas.

6. Redacta tus fechas de forma coherente

Al crear tu CV, asegúrate de prestarle especial atención a las fechas o períodos de tiempo que quieras añadir. Hoy en día, lo más común es que los currículos presenten los logros y eventos del candidato de forma inversa: es decir, comenzando por los eventos más recientes.

Conoce más: 6 sencillos pasos para hacer un currículum gratuito

¡Crea tu currículum online con nuestro editor CVcrea!

crear-curriculum-online-gratis-cvcrea

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 5 / 5. Votos: 45

Elabora tu currículum online !

Crear mi Currículum