Sin duda, al redactar un CV, surge la duda de cuántas hojas debe tener tu currículum. Una de las partes a las que más atención debes prestarle es a la información que vas a añadir. Pero la extensión o el tamaño de tu currículum es igual de importante.
Contar con un CV de tamaño adecuado evitará que añadas información innecesaria y facilitará el proceso de lectura del reclutador. Si quieres saber cuántas hojas debe tener tu CV, toma nota de los siguientes consejos.
Qué tan largo debe ser un currículum
Al prepararse para una vacante, muchos candidatos se preguntan qué número de página para su Curriculum Vitae.
Por lo general, los CV suelen tener máximo dos páginas.
Y aunque muchas personas creen que lo mejor es resumir el currículum tanto como sea posible, esta medida puede ser contraproducente.
Sin duda, ser breve es una característica que tu reclutador puede apreciar. Sin embargo, debes evitar reducir tu CV si al hacerlo afectas la información que puede ser relevante para tu perfil. Si tienes una buena experiencia laboral, no es conveniente que elabores un CV de una página. Lo que sí puedes hacer es añadir la información más importante para la vacante en la primera página. De esta manera, el reclutador podrá tener una idea rápida sobre tu candidatura.
Aunque el número de hojas que tenga tu currículum es importante, algo fundamental que no puedes olvidar es adaptar tu CV para la vacante. Como ya mencionamos, la información más relevante para la candidatura debe ir en la primera página. En la segunda, puedes añadir información complementaria. Asegúrate de no incluir información que no sea pertinente para el puesto al que te estás postulando.
Si consideras que toda tu experiencia o formación académicas son relevantes para la vacante, entonces, limítate a incluir tus últimos diez o quince años.
Toma en cuenta que los reclutadores prestan especial atención a tus actividades más recientes, por lo tanto, es necesario que tú también te enfoques en ellas.
Tu currículum puede tener una extensión de más de 2 hojas únicamente en casos especiales. Por ejemplo, si has tenido una prolífica carrera como gerente, directivo o en el ámbito académico. Sin embargo, en este caso, es necesario incluir publicaciones, premios y distinciones especiales.
En lo posible recomendamos hacer un currículum de 1 página.
Cuándo se debe escribir un CV de 1 hoja
Contrario a lo que se piensa, un buen curriculum vitae no debe ser extenso y no incluye de forma detallada toda la información profesional de tu vida.
Un CV debe ser lo más breve y conciso posible.
Esto es especialmente cierto para aquellos candidatos cuya experiencia laboral es nula o poca (inferior a 5 años), los cuales pueden ser estudiantes buscando una pasantía, recién graduados o candidatos con pocos puestos de trabajo.
Si este es tu caso, lo más probable es que la extensión de tu currículum sea de 1 hoja. A pesar de que esto pueda parecerte desalentador, en esta situación, es mejor optar por un CV corto. Esto no significa que la información que añadas sea poco valiosa para el reclutador. Lo más probable es que cuentes con experiencia y habilidades que desarrollaste en otras áreas y que te pueden ser útiles en la vacante.
Es importante que tengas en cuenta si en tu CV corto es necesario incluir o no una foto profesional.
Algo que debes tomar en cuenta es que tu Curriculum Vitae es una carta de presentación con los reclutadores y su objetivo es realizar una breve introducción sobre tu perfil profesional. Esta presentación debe ser lo suficientemente relevante para que el reclutador considere que debes avanzar a la siguiente etapa del proceso. No confundas relevancia con longitud. Añadir información repetitiva o irrelevante puede hacer más mal que bien.
Aún si lo siguiente afecta a la extensión de tu CV, debes evitar:
✗ Incluir toda tu formación educativa, si recién te estás graduando de la universidad, el reclutador puede inferir que cursaste la primaria y la secundaria.
✗ Añadir habilidades o conocimientos que no sean pertinentes para el puesto, personaliza tu CV para demostrar por qué eres el candidato ideal para dicha vacante.
Tips para hacer un currículum más corto
Ahora que sabes qué tan largo debe ser tu currículum vitae, te presentamos algunos consejos que te ayudarán a hacer tu currículum resumido. La idea es que al aplicar estos tips, reduzcas el número de hojas de tu CV y lo hagas tan breve como sea posible sin afectar tu información.
1. Revisa el interlineado y el tamaño de la letra
Al usar un procesador de textos, tienes mucho control sobre el diseño y el formato de tu CV. Un factor que podría estar ocupando especio innecesario es la configuración del interlineado. Antes de imprimir tu currículum vitae edita el interlineado y asegúrate de que tenga un tamaño aceptable. Se recomienda que elijas un interlineado sencillo.
Otro factor que también podrías editar para ahorrar espacio es el tamaño de letra. Revisa tus configuraciones y elige dos tamaños: uno para los títulos y otro para el cuerpo o contenido del CV. Te recomendamos que pruebes con un tamaño 13 para los títulos y un 11 para el cuerpo.
Conoce más: Qué tipo de letra utilizar en tu currículum
2. Reduce los márgenes
Como parte de sus configuraciones por defecto, muchos procesadores de texto incluyen márgenes. Si tienes un currículum extenso y quieres ahorrar espacio, no dudes en editar los márgenes para hacerlos más pequeños. Antes de que decidas eliminarlos por completo, te recomendamos que juegues un poco con las medidas para determinar cuáles son las más adecuadas para ti. Toma en cuenta: no debes sacrificar la buena presentación de tu CV sólo por ahorrar espacio.
3. Estructura antes de redactar
Como se mencionó anteriormente, priorizar la información en un currículum vitae no sólo ayuda a que el reclutador tenga una idea más clara de tu perfil. También te ayuda a mantener una extensión aceptable.
Para lograr esto, te recomendamos que antes de trabajar en la redacción, elabores un borrador en el que identifiques tu experiencia y formación más relevante. Por cada experiencia laboral que tengas, añade 3 viñetas donde expliques las actividades que desempeñaste, así como las habilidades que desarrollaste.
No olvides determinar las fechas en las que realizaste estas actividades. Una vez que tengas este bosquejo, comienza a redactar tu currículum y asegúrate de seguir un buen orden.
Conoce más: Cómo elegir el papel para imprimir el currículum