Qué tipo de letra utilizar en tu Currículum

Una de las decisiones más importantes que debes tomar a la hora de hacer tu Currículum es elegir el tipo de letra ideal. En este artículo te daremos la lista de las mejores tipografías para tu CV.

Al hacer un currículum no se trata únicamente de redactar o actualizar tu perfil profesional, también debes procurar que su diseño sea elegante y profesional. Esto significa que tienes que dedicar tiempo a elegir el mejor tipo de letra para tu currículum. Aquí te presentamos algunos consejos y características que te pueden ayudar a decidir cuál es el tamaño y fuente ideal para tu CV.

Lista de mejores letras para tu currículum

Si todavía no decides cuál es el mejor tipo de letra para tu currículum, en este apartado te sugerimos algunas fuentes que puedes utilizar. Además de ser profesionales, estos tipos de letra se encuentran en todos los editores de texto, por lo tanto, no tendrás problemas para acceder a ellas. Con estas tipografías podrás redactar un buen currículum.

Mejores tipos de letras sans-serif

Los tipos de letras san-serif son aquellas fuentes sencillas que no tienen ningún adorno o floritura. Este tipo de letra facilita la lectura del texto de tu currículum. Estas son algunos estilos que puedes aplicar a tu CV :

  • Calibre
  • Arial
  • Tahoma
  • Helvética
  • Verdana
  • Lucida Sans
  • Gill Sans

Mejores tipos de letras serif

Los tipos de letras serif son fuentes que se caracterizan por tener adornos en cada uno de sus carácteres. A pesar de que este tipo de letra es perfecta para algunos proyectos o trabajo, elegir la fuente incorrecta en un CV puede llevarte a lucir juvenil y poco profesional. Estos son los mejores tipo de letra serif que puedes utilizar en tu currículum:

  • Cambria
  • Georgia
  • Times New Roman
  • Garamond

¡Crea tu Curriculum Vitae con nuestro editor CVcrea!

hacer-curriculum-vitae-gratis-online

El mejor color y tamaño de letra para tu Currículum

Elegir el tipo de letra para tu currículum también significa que debes cuidar el tamaño y el color que eliges.

Tamaño de letra

Al elegir el tamaño de tu letra para tu Curriculum Vitae, toma en cuenta que algunas fuentes se pueden ver más pequeñas que otras a pesar de que hayas colocado ingresado el mismo tamaño.

Las fuentes san-serif tienen la ventaja de que son fáciles de leer a pesar de que su tamaño sea pequeño. Sin embargo, si elegiste trabajar con un tipo de letra serif, posiblemente tendrás que aumentar el tamaño dos puntos.

Un error que debes evitar a toda costa es elegir un tamaño de letra grande. Hacer esto puede arruinar el diseño de tu currículum y te puede hacer ver poco profesional.

Si quieres apostar a lo seguro, utiliza un tamaño entre 10-12 puntos. Asegúrate aumentar o disminuir el tamaño según lo necesite tu fuente.

Para cerciorarte de haber elegido un buen tamaño de fuente, imprime una copia de tu currículum y evalúa el tipo de fuente de forma objetiva. Finalmente, el color de tu letra es otro detalle que debes cuidar.

Color de letra

Al igual que el tipo de letra, elegir un color inadecuado puede restarle profesionalidad a tu currículum.

Lo más recomendable es que la letra sea de color negro.

Sin embargo, si deseas añadir color, asegúrate de usar tonalidades que no sean muy llamativas. Puedes optar por tonalidades de grises o azules oscuros. Nuevamente, esta decisión dependerá del área en la que te desempeñes y la vacante para la que estás aplicando. Poner color en los títulos de tu currículum puede ser una buena opción.

Ver también: Qué colores usar para un currículum

Tips para elegir letra y tamaño para mi CV

tamano-fuente-tipografia-letra-usar-para-cv

En cualquier texto, el tipo de letra que se utilice puede marcar la diferencia entre un buen o un mal diseño. Es cierto que no debes preocuparte mucho por escoger un diseño original o llamativo para tu currículum. Pero sí debes asegurarte de hacer todo lo que puedas para que tu información sea fácil de leer. Esto significa elegir un buen tipo de letra. Estos son algunos consejos que te pueden ayudar a tomar la mejor opción:

1. Mantén un diseño profesional

Actualmente, existen una gran variedad de tipo de letras. Sin embargo, no todas son apropiadas en un contexto laboral. Si observas los tipos de fuentes que tienes en un editor de texto, podrás notar que muchos tipos de letra son poco profesionales o muy llamativos para un CV. Sin importar lo bonita que te pueda parecer una letra, sé objetivo y pregúntate si es una manera profesional de presentar tu perfil.

2. Quédate con un solo tipo de letra

Otro consejo que te puede ayudar a conseguir un buen balance en tu CV es escribir con un solo tipo de letra. Evidentemente, necesitas resaltar los títulos de las secciones (datos personales, formación académica o experiencia). Sin embargo, esto no significa que tengas que mezclar fuentes.

Para diferenciar los títulos es mejor que trabajes con el tamaño de la fuente y con las negritas. Si por alguna razón decides trabajar con más de un tipo de letra, procura que ambas fuentes pertenezcan a la familia san-serif (letras sencillas que no tienen adornos o florituras),

3. Considera tu área laboral

Si bien es cierto que el currículum vitae siempre tiene que lucir lo más profesional y formal posible, existen ciertas áreas laborales que pueden ser un poco flexibles con este aspecto. Por ejemplo, es probable que un diseñador tenga una mayor flexibilidad para jugar con colores y fuentes en su CV.

Sin embargo, toma en cuenta que, en este caso, el diseño de su CV puede decir mucho sobre su capacidad profesional. Entonces, al elegir una buena fuente para tu currículum considera qué tanta flexibilidad en el diseño puedes tener en tu área de trabajo. Si te preocupa esto, puedes optar por realizar un curriculum online con plantillas predeterminadas.

4. Haz una lista de las fuentes que más te gusten

Algo que puede ayudarte a escoger cuál tipo de letra te gusta más para tu currículum es seleccionar 5 fuentes que te gusten y que luzcan profesionales. Una vez que las tengas, pruébalas en texto real y determina cuál tipo de letra podría ser más apropiada para tu currículum.

5. Opta por la legibilidad

Como se mencionó anteriormente, uno de los factores más importantes que debes tomar en cuenta al elegir un tipo de letra es asegurarte de que tu currículum sea legible. En otras palabras, no escojas un tipo de letra que pueda dificultar la lectura de tu CV.

Recuerda que los reclutadores tienen poco tiempo y muchos CV que revisar. Si el aspecto de tu currículum no los deja leer con facilidad, lo más probable es que lo ignoren.

Conoce más: Cuántas hojas debe tener un curriculum vitae

¡Crea tu currículum online con nuestro editor CVcrea!

crear-curriculum-online-gratis-cvcrea

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 5 / 5. Votos: 56

Elabora tu currículum online !

Crear mi Currículum