Existen muchas ofertas laborales para un ayudante de cocina. Sin embargo, el primer paso para ser considerado en una vacante es contar con un buen currículum. Para este tipo de CV de ayudante de cocina es importante que resaltes tu experiencia en el sector alimenticio así como algunas habilidades que hayas desarrollado a lo largo de tu carrera.
Con el fin de ayudarte a crear un currículum competitivo de ayudante de cocina en este artículo preparamos una breve guía en la que encontrarás ejemplos y consejos de utilidad. Reúne tu información, identifica qué solicita la vacante y adapta nuestros ejemplos a tu perfil. Cuando termines, tendrás un excelente CV de ayudante de cocina que podrás enviar para presentar tu candidatura.
Ejemplos de Currículum para Ayudante de Cocina
Para crear el CV perfecto de ayudante de cocina y consigas el mejor trabajo, te enseñaremos los mejores modelos que te ayudarán a lograr tus metas profesionales.
Secciones para incluir en un Currículum de Ayudante de cocina
Para que tu perfil laboral esté completo y presentes toda la información que los reclutadores necesitan, asegúrate de que tu CV cuente con las secciones que te presentamos a continuación:
Secciones recomendadas
- Información de contacto
- Experiencia laboral
- Educación
- Cursos o certificaciones
- Habilidades o competencias
- Fotografía
- Referencias
- Idiomas
Secciones opcionales
- Informática o software
- Redes sociales
- Proyectos o publicaciones
Perfil profesional u objetivo para un CV de Ayudante de Cocina
Si bien tu experiencia laboral es una buena fuente de información, es necesario que incluyas un párrafo de perfil laboral y objetivo en el que describas tu meta y perfil profesional. Hacer esto permitirá que los reclutadores te distingan de entre otros candidatos. Estos son algunos ejemplos de perfil profesional y objetivo para un ayudante de cocina.
Habilidades y competencias para un currículum de ayudante de cocina
Un currículum competitivo de ayudante de cocina también se caracteriza por incluir una sección de habilidades y competencias. Trata de que esta parte de tu currículum sea original y descriptiva. Estas son algunas de las competencias y habilidades más comunes en el currículum de un ayudante de cocina.
- Puntualidad
- Amabilidad
- Responsabilidad
- Iniciativa
- Asistencia
- Limpieza
- Organización
- Eficiente
Palabras clave para un CV de Ayudante de Cocina
Además de incluir información relevante en tu CV, también debes asegurarte de presentar esta información de forma adecuada y atractiva. Para hacerlo, es recomendable que incluyas algunas palabras claves propias de tu industria que definan fácilmente tu experiencia y funciones.
Verbos para detallar tu experiencia
- Auxiliar
- Preparar
- Elaborar
- Limpiar
- Picar
- Servir
- Lavar
- Pesar
Conocimientos, logros y destrezas
- Control de inventario e ingredientes
- Preparación de entradas y sopas
- Control de pedidos
- Manipulación de alimentos
- Decoración de platillos
Tips para hacer un buen CV de Ayudante de Cocina
Una vez que tengas tu información lista, sigue estos consejos para elaborar un buen currículum de ayudante de cocina.
1. Sé breve y conciso
Un buen currículum se caracteriza por ser corto y descriptivo. De hecho, es recomendable que tu CV no exceda las dos cuartillas. Para hacerlo, trata de redactar frases cortas y descriptivas.
2. Enfócate en tus habilidades y objetivos
Si todavía no cuentas con experiencia laboral en esta área, tu currículum de ayudante de cocina debe enfocarse en resaltar tus habilidades y los objetivos que tienes en esta industria. Procura que esta área sea lo más original posible.
3. Redacta con la vacante en mente
Tener un currículum base está bien; sin embargo, debes adaptarlo para que cumpla con las especificaciones y requisitos de la oferta laboral a la que te estás postulando. Al redactarlo, identifica qué información es más conveniente para cada caso.
4. Incluye un correo electrónico profesional
Tu correo electrónico es una parte fundamental de tus datos de contactos. Al añadirlo, evita usar un correo que contenga apodos o nombres graciosos.
5. Utiliza una foto actual
En España y Latinoamérica, las fotos son un requisito de los currículums. Por ello, no olvides incluir la tuya. Asegúrate de que sea reciente, profesional y que cumpla con los requisitos solicitados.