Currículum de Auxiliar de Enfermería

Descubre paso a paso cómo hacer tu currículum de Auxiliar de Enfermería con nuestra guía completa. ¡Consigue empleo hoy!

Para aplicar a una vacante y diferenciarte de los demás candidatos, necesitas contar con un excelente currículum de auxiliar de enfermería. Para ello, tu CV debe resaltar tu experiencia, conocimientos y habilidades que has desarrollado en el sector de la salud. Dado que el currículum es una parte importante de tu vida laboral, procura que éste refleje fielmente tu perfil laboral.

Para darte una mejor idea sobre cómo realizar un CV de auxiliar de enfermería, en este artículo reunimos una serie de ejemplos sobre las secciones e información a incluir. De igual forma, te proporcionaremos algunos consejos generales para mejorar la presentación y calidad de tu CV.

Ejemplos de Currículum para Auxiliar de Enfermería

Para que tengas el CV ideal de auxiliar de enfermería y obtengas el empleo que tanto deseas, te mostraremos las mejores plantillas que pueden ayudarte a cumplir tus sueños profesionales.

Secciones para incluir en un Currículum de Auxiliar de Enfermería

Por lo general, el currículum de auxiliar de enfermería contiene los mismos datos e información que otros CV. Entonces, procura incluir las siguientes secciones:

Secciones recomendadas

  • Información de contacto
  • Experiencia laboral
  • Educación
  • Habilidades o competencias
  • Fotografía
  • Referencias

Secciones opcionales

  • Informática o software
  • Redes sociales
  • Idiomas
  • Proyectos o publicaciones
  • Cursos o certificaciones

Perfil profesional u objetivo para un CV de Auxiliar de Enfermería

El párrafo de perfil profesional u objetivo es una pieza fundamental para que tu CV destaque. En esta parte, tu trabajo es describir las metas profesionales así como el perfil laboral que has desarrollado, ya sea como auxiliar de enfermería a domicilio o auxiliar de enfermería a distancia. Aquí te incluimos algunos ejemplos de perfil profesional para tu currículum.

Auxiliar de enfermería amable, empático y responsable. Experiencia comprobable en hospitales, clínicas y residenciales. Amplias habilidades para realizar curaciones y llevar a cabo la higiene de pacientes. Inyecciones. Toma de muestras. Suturaciones.
Experimentado auxiliar de enfermería especializado en el cuidado de ancianos. Disponibilidad de horarios y flexibilidad de movimiento. Hábil para administración medicación y tratamientos. Carácter amable y simpático. Facilidad de palabra.
Auxiliar de enfermería con tres años de experiencia en el área de urgencias. Busco aplicar mis conocimientos en el área de maternidad. Excelente manejo de material e instrumentos de curación. Eficiente, responsable y respetuoso. Curaciones. Aplicación de medicamentos e inyecciones.

Habilidades y competencias para un currículum de auxiliar de enfermería

Si bien la experiencia laboral que tengas juega un papel determinante en tu CV, las habilidades y competencias que incluyas son de suma importancia. Gracias a ellas, los reclutadores tienen una mejor idea de tus cualidades laborales y tu desempeño. Estas son algunas habilidades y competencias para un CV de auxiliar de enfermería.

  • Responsabilidad
  • Puntualidad
  • Curaciones
  • Comunicación
  • Asistencia
  • Organización
  • Atención
  • Tratamiento

Palabras clave para un CV de Auxiliar de Enfermería

Además de pensar qué información debes incluir, también debes asegurarte de presentarla de la mejor forma posible. Por esta razón, es recomendable que utilices algunas palabras clave propias de tu industria. Con ellas, aumentarás la relevancia de tu CV y te diferenciarás de otros candidatos.

Verbos para detallar tu experiencia

  • Inyectar
  • Ayudar
  • Informar
  • Aplicar
  • Curar
  • Limpiar
  • Administrar
  • Suturar

Conocimientos, logros y destrezas

  • Análisis clínicos
  • Vendaje
  • Higiene de pacientes
  • Control de infección
  • Inyecciones

Tips para hacer un buen CV de Auxiliar de Enfermería

Estos son algunos consejos generales que pueden ayudarte a mejorar la presentación y calidad de tu currículum de auxiliar de enfermería. No dudes en aplicarlos a tu CV.

1. Trabaja en tu perfil profesional

Muchos candidatos escriben su perfil profesional usando frases trilladas porque no consideran que esta sección sea importante. Sin embargo, el perfil profesional puede demostrar a los reclutadores qué tan bien encajas en una vacante. Por ello, toma el tiempo que necesites para redactar un buen párrafo de perfil profesional.

2. Destaca prácticas y servicio

No tener experiencia laboral, puede ser frustrante para muchos candidatos. Si este es tu caso, resalta las funciones que desempeñaste en tu servicio social o en tus prácticas profesionales.

3. Cuida tu diseño

Lo más importante tu currículum de auxiliar de enfermería es tu experiencia, datos personales y habilidades. Sin embargo, la presentación también cuenta. Por ello, trata de que tu currículum tenga un diseño que facilite la lectura. Si lo deseas, puedes recurrir a alguna plantilla.

4. Aprovecha el tamaño de la letra

El tamaño de la letra puede ayudarte a destacar y dividir las secciones que conforman tu currículum. Entonces, utiliza diferentes tamaños para diferenciar el texto de los títulos de sección.

5. Cuida la extensión

Para ser relevante y competitivo, un currículum nunca debe exceder las dos páginas. Elige cuidadosamente tu información y no incluyas datos que no sean relevantes para tu vacante.

¡Crea tu currículum online con nuestro editor CVcrea!

crear-curriculum-online-gratis-cvcrea

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 5 / 5. Votos: 40

Elabora tu currículum online !

Crear mi Currículum