Currículum de Marketing

Sigue paso a paso esta guía para crear tu currículum de marketing y obtén el trabajo ideal para ti. Ejemplos y consejos para tener el CV de marketing ideal.

Conseguir una oferta laboral de marketing no sólo dependerá de tu experiencia, sino también de tu CV. De hecho, como carta de presentación laboral, tu currículum de marketing puede abrirte o cerrarte las puertas a un empleo. Por esta razón, es de suma importancia que elabores un CV competitivo que atraiga la atención de los reclutadores.

Si quieres saber cómo elaborar un buen currículum de marketing, en este artículo de proporcionaremos algunos ejemplos de la información que tienes que incluir. También te daremos consejos que te permitirán mejorar la calidad y redacción de tu CV. Tómate el tiempo necesario para preparar tu currículum y hacer que tu perfil laboral sea más atractivo y competitivo.

Ejemplos de Currículum para Marketing

Para que tengas el CV perfecto de Marketing y obtengas el empleo que tanto deseas, te mostraremos las mejores plantillas que pueden ayudarte a cumplir tus sueños profesionales.

Secciones para incluir en un Currículum de Marketing

Con el fin de asegurarte de que tu currículum de marketing cubra toda la información solicitada por los reclutadores, no olvides incluir las siguientes secciones:

Secciones recomendadas

  • Información de contacto
  • Experiencia laboral
  • Educación
  • Cursos o certificaciones
  • Habilidades o competencias
  • Idiomas
  • Fotografía
  • Referencias
  • Informática o software
  • Proyectos o publicaciones

Secciones opcionales

  • Redes sociales

Perfil profesional u objetivo para un CV de Marketing

Además de incluir las secciones anteriores, un currículum competitivo de marketing también tiene que incluir un párrafo de perfil profesional y objetivo. En esta sección, describe de forma breve los objetivos laborales que quieres alcanzar y el perfil profesional que has construido. Estos son tres ejemplos de perfil profesional y objetivo para un currículum de marketing.

Especialista en marketing con experiencia de diez años en la planeación, coordinación y gestión de campañas publicitarias para diferentes industrias. Eficaz para analizar mercados y territorios, así como para llevar a cabo estudios de mercado y encuestas. Poseo inglés avanzado y un excelente manejo de herramientas de Office.
Especialista en marketing con tres años de experiencia creando campañas para abogados, músicos, contadores y dentistas. Capaz de adaptar las campañas publicitarias a plataformas digitales y medios impresos. Excelente dominio de AdWords, SEO y redes sociales. Amplias habilidades de redacción y creación de contenido.
Licenciado en Mercadotecnia con un año de experiencia trabajando para diferentes agencias de publicidad en Madrid. Mis funciones han consistido mayormente en la creación de contenido escrito para diferentes campañas. Capaz de mejorar el posicionamiento de un negocio en buscadores de internet. Eficaz para realizar encuestas y detectar los mejores territorios para una industria. Inglés avanzado.

Habilidades y competencias para un currículum de marketing

Otra forma de mejorar la calidad de tu CV de marketing es incluir algunas de tus mejores habilidades y competencias. De hecho, es recomendable que adaptes esta área para que incluya cualidades laborales que sean útiles para la vacante a la que quieres aplicar. Estas son algunas de las habilidades y competencias más comunes en un CV de marketing.

  • Creatividad
  • Puntualidad
  • Promoción
  • Monitoreo
  • Posicionamiento
  • Manejo de territorios
  • Gestión
  • Responsabilidad

Palabras clave para un CV de Marketing

Como especialista en marketing sabes la importancia de presentar la información de un negocio de forma atractiva. Este mismo pensamiento es aplicable a tu currículum. Para que tu CV sea competitivo y atractivo, incluye palabras claves que describan fácilmente tu experiencia, funciones y habilidades.

Verbos para detallar tu experiencia

  • Crear
  • Manejar
  • Planear
  • Redactar
  • Preparar
  • Medir
  • Monitorear
  • Coordinación

Conocimientos, logros y destrezas

  • Marketing Digital
  • Planeación e implementación de encuestas
  • AdWords
  • Facebook Ads
  • SEO

Tips para hacer un buen CV de Marketing

Estos son algunos consejos generales que puedes seguir para mejorar la calidad de tu currículum de marketing.

1. Mide tu conocimiento de idiomas

Hoy en día, muchos negocios quieren posicionar sus servicios en inglés. Por este motivo, es recomendable que los especialistas de marketing conozcan este idioma. Si sabes inglés, procura añadir certificados que comprueben tus conocimientos. Si no cuentas con ellos, mide tu dominio de este idioma con ‘intermedio’, ‘avanzado’ y ‘básico’.

2. Incluye datos y proyectos

Incluir datos medibles de tus habilidades y progreso es una buena forma de llamar la atención de los reclutadores. Por ello, si cuentas con esta información, no dudes en incluirla. Recuerda que estos proyectos pueden ser datos de crecimiento o mejora de tus clientes, así como publicaciones que hayas realizado.

3. Adapta tu CV para cada vacante

Por similares que sean, cada oferta laboral se caracteriza por poseer sus propios requisitos y necesidades. Como resultado, es conveniente que tu CV esté preparado para demostrar que puedes cubrir dichos requisitos.

4. Cuida tu ortografía

Está bien tener un error de dedo, pero tener varias faltas de ortografía puede hacerte lucir poco profesional. Entonces, asegúrate de revisar tu acentuación y ortografía.

5. Incluye referencias relevantes

Al momento de incluir referencias, asegúrate de incluir contactos que sean relevantes para tu industria.

¡Crea tu currículum online con nuestro editor CVcrea!

crear-curriculum-online-gratis-cvcrea

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 5 / 5. Votos: 48

Elabora tu currículum online !

Crear mi Currículum