11 tips para hacer el currículum perfecto

¿Quieres tener el Currículum Perfecto? Sigue nuestros 11 tips y haz el mejor CV para conseguir el empleo ideal para ti.

Dado que el CV es tu carta de presentación, al postularte para un trabajo es necesario que cuentes con un currículum perfecto para impactar a tu entrevistador. Contrario a lo que puedes pensar, redactar un CV perfecto no consiste en añadir toneladas de información, sino que también debes prestar atención a otros detalles.

A continuación, te presentamos algunos consejos a tomar en cuenta al realizar el currículum ideal.

1. Apuesta por la brevedad y la concisión 

Como se mencionó anteriormente, un buen currículum no es sinónimo de grandes cantidades de información.

Se recomienda que tu CV tenga una extensión máxima de 2 páginas.

Toma en cuenta que, debido a su carga laboral, los entrevistadores leen los currículums de los postulantes rápidamente, entonces, asegúrate de ofrecerles tu información más importante de manera clara y concisa.

Conoce más: Hojas que debe tener un currículum

2. Prioriza tu información 

Otro tip para hacer un currículum perfecto es priorizar la información que vas a agregar: elige la información que sea más relevante y elimina todo aquello que esté sobreentendido o que no aporte relevancia a tu perfil.

Por ejemplo, si tienes un título universitario, se puede asumir que cursaste todos los grados de educación básica, entonces, no es necesario que añadas esta información.

De igual forma, si, a lo largo de tu carrera profesional, has tenido diferentes empleos, menciona en tu currículum los 3 últimos cargos o aquellos que demuestren tu competencia para la vacante a la que estás aplicando.

3. Personaliza tu currículum para la vacante

Todas las profesiones poseen diferentes áreas de aplicación que requieren que sus trabajadores cuenten con habilidades y conocimientos específicos. Dado que el objetivo principal de tu currículum es presentarte como un candidato apto para determinado puesto, es sumamente importante adaptar tu CV para cada vacante a la que vayas a aplicar.

Para realizar este consejo, puedes llevar a cabo una sencilla investigación sobre el puesto para el que vas a aplicar. De esta forma, puedes conocer las cualidades, conocimientos y habilidades que necesitas para desempeñarte en esta posición. Sin embargo, toma en cuenta que no se trata de mentir en tu currículum.

El objetivo de este tip es que enfatices cuáles de tus habilidades, experiencias y conocimientos son aplicables para este puesto.

Puedes personalizar y hacer tu currículum online con aplicaciones que te ayuden a facilitar el orden y la estructura de tu curriculum vitae.

4. Elige un buen formato o diseño

Sin duda alguna, en un currículum lo más importante es la información y la experiencia laboral del candidato. Sin embargo, contar con un formato atractivo y estructurado que facilite la lectura también es sumamente importante para lograr el currículum perfecto.

Si no sabes por qué diseño optar, puedes buscar ejemplos o plantillas de CV gratuitas que puedan ayudarte. Busca diseños limpios y que fuentes sencillas que no roben la atención del entrevistador.

5. Opta por una redacción original

Como podrás imaginar, muchas personas utilizan frases o palabras similares para describir sus habilidades y cualidades, lo cual ya no es una sorpresa para los reclutadores. En lugar de utilizar estas frases, tómate tu tiempo para tratar de reescribirlas y darle un poco más de originalidad a tu currículum.

Descubre: 40 palabras para utilizar en tu currículum

como-hacer-cv-perfecto

6. Revisa tu ortografía

Aunque a todos se nos perdona un error de dedo de vez en cuando, un currículum perfecto debe evitar errores ortográficos. Para muchas personas estos errores pueden parecer inofensivos; sin embargo, no prestarles atención a estos detalles puede arrojar una imagen equivocada al reclutador.

Como profesional, tu trabajo es asegurarte de que tu currículum sea un documento que hable por ti y la mejor forma de hacerlo es incluir tu experiencia, tus habilidades y cuidar que esta sea presentada adecuadamente.

7. Asegúrate de ser coherente con tu información

Como se mencionó anteriormente, es importante que tu currículum sea tan preciso como sea posible. Esto incluye que la información que presentes en tu CV sea coherente.

Por ejemplo, revisa las fechas y tus períodos laborales o educativos para asegurarte de que tus datos sean correctos y coincidan uno con otro. Lo mismo aplica para los nombres que incluyas y las habilidades que presentes.

8. Trabaja en tu objetivo profesional

A pesar de que los objetivos profesionales son una de las partes más comunes en un currículum y que más se prestan a sonar trilladas.

Escribir un buen objetivo profesional en tu currículum puede marcar una diferencia ante los ojos de tu reclutador.

Reflexiona sobre las metas profesionales que quieres alcanzar y, al momento de plasmarlas, tómate unos minutos para tratar de escribirlas de forma auténtica.

¡Crea tu Curriculum Vitae con nuestro editor CVcrea!

hacer-curriculum-vitae-gratis-online

9. Incluye datos personales necesarios

La gran mayoría de las personas saben que un currículum debe contener algunos de sus datos personales que permitan que los reclutadores se pongan en contacto con ellos.

Sin embargo, algunas personas pueden incluir información que no es requerida en estas circunstancias, algunas cosas que no tienes que añadir a tu currículum son:

  • Estado civil
  • Fecha de nacimiento
  • Edad
  • Domicilio completo

Asegúrate de incluir en tu currículum tu nombre, correo electrónico y teléfonos.

10. Evita los porcentajes

En muchos currículos es normal medir el manejo o dominio de una materia con porcentajes. Esto es especialmente común cuando se trata de idiomas o del uso de softwares.

Utilizar porcentajes es ambiguo y no le ayuda al reclutador a comprender cuál es tu dominio real sobre la materia que estás mencionado.

 En su lugar, se recomienda que utilices palabras como: básico, intermedio o avanzado.

11. Incluye certificaciones

Relacionado con el consejo anterior, al mencionar qué tanto dominas algún programa o idioma, lo mejor es incluir la certificación que respalde la información que estás añadiendo.

En el caso de los idiomas, incluye exámenes aceptados como el TOEFL, por ejemplo, y menciona la fecha en la que tomaste la certificación y el nivel que te fue otorgado.

Recuerda que la idea para hacer un currículum perfecto es, mantenerlo breve y conciso. Entonces, evita incluir información que no sea pertinente para tus certificaciones.

Conoce más: Cursos y certificaciones en un currículum

¡Crea tu currículum online con nuestro editor CVcrea!

crear-curriculum-online-gratis-cvcrea

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 5 / 5. Votos: 45

Elabora tu currículum online !

Crear mi Currículum