Currículum de Diseñador Gráfico

Haz tu currículum de diseño gráfico hoy mismo con nuestros consejos y ejemplos ¡y consigue trabajo cuanto antes!

Un currículum de diseñador gráfico es una de las puertas al mundo laboral. En este tipo de CV debes destacar tu formación educativa, experiencia, habilidades y proyectos en los que hayas participado. Además, podrás utilizar tus conocimientos de diseño para elaborar un currículum que sea visualmente atractivo.

Si no estás seguro del contenido que debes incluir en tu CV de diseñadora gráfica, en este artículo te daremos algunos ejemplos de las secciones que debes incluir. También te proporcionaremos los mejores consejos para lograr que tu curriculum vitae de diseño gráfico sea lo más competitivo posible.

Ejemplos de Currículum para Diseñador Gráfico

Para crear el CV perfecto para diseñadora gráfica y consigas el mejor trabajo, te enseñaremos los mejores modelos que te ayudarán a lograr tus metas profesionales.

Secciones para incluir en un Currículum de Diseñador Gráfico

Tu currículum de diseñadora gráfica o diseñador es tu carta de presentación laboral. Para asegurarte de que esté completo, incluye las secciones que te mostramos a continuación:

Secciones recomendadas

  • Información de contacto
  • Experiencia laboral
  • Educación
  • Cursos o certificaciones
  • Habilidades o competencias
  • Idiomas
  • Fotografía
  • Referencias
  • Proyectos o publicaciones
  • Informática o software

Secciones opcionales

  • Redes sociales
  • Referencias

Perfil profesional u objetivo para un CV de Diseñador Gráfico

Además de incluir la experiencia laboral, un currículum competitivo de diseñador gráfico también debe de contener un párrafo de perfil profesional y objetivo. En esta sección detalla brevemente los objetivos profesionales que tienes así como el perfil laboral que has desarrollado. Estos son tres ejemplos de perfil laboral para el CV de un diseñador gráfico.

Licenciado en Diseño Gráfico con experiencia en la creación de productos digitales como e-books, imágenes y videos. Excelente capacidad para plasmar las necesidades solicitadas por el cliente. Eficaz en el diseño y creación de logos. Inglés avanzado. Conocimientos avanzados de Ilustrador y Photoshop.
Diseñadora gráfica con experiencia de tres años en la maquetación de productos impresos y digitales. Poseo un excelente dominio de InDesign. Cuento con experiencia en la maquetación, diseño y creación de manuales y revistas digitales. Capaz de utilizar Photoshop para restaurar y mejorar la calidad de cualquier imagen. Francés avanzado.
Diseñador gráfico con experiencia de cinco años en la creación de diseños corporativos. Cuento con amplios conocimientos de colores, imágenes y tipografía. Me interesa incursionar en el mundo del diseño web. Gran experiencia en la creación de logotipos y cartelería. Facilidad de comunicación con los clientes.

Habilidades y competencias para un currículum de diseñador gráfico

La sección de habilidades y competencias te permitirá diferenciarte de otros diseñadores. En esta parte de tu CV es importante que seas original y que menciones habilidades reales que hayas desarrollado en la industria. Estas son algunas de las habilidades más comunes en el currículum de un diseñador gráfico.

  • Creatividad
  • Iniciativa
  • Adaptación
  • Maquetación
  • Ilustración
  • Organización
  • Puntualidad
  • Originalidad

Palabras clave para un Diseñador Gráfico

Al momento de redactar tu CV de diseñador gráfico, es importante que utilices palabras claves que te ayuden a describir claramente tus funciones y experiencia. Hacer esto ayudará a que tu currículum sea competitivo y relevante.

Verbos para detallar tu experiencia

  • Crear
  • Diseñar
  • Plasmar
  • Elaborar
  • Capturar
  • Presentar
  • Maquetar
  • Mejorar

Conocimientos, logros y destrezas

  • InDesign
  • Retoque y restauración de fotografías
  • Creación de ebooks y producciones digitales
  • Producción de materiales audiovisuales
  • Certificado en fotografía

Tips para hacer un buen CV de Diseñador Gráfico

Una vez que tengas tu información lista, asegúrate de seguir estos consejos para mejorar la calidad de tu currículum de diseñador.

1. Incluye información relevante

En un currículum se aprecia la brevedad. Por esta razón, es importante que incluyas únicamente información que es importante para la oferta laboral a la que te vas a postular.

2. Sé original

Como diseñador cuentas con habilidades de creatividad y originalidad, las cuales debes aplicar a la redacción de tu CV. Procura que tu párrafo de perfil profesionalidad y la sección de habilidades no sean trilladas.

3. Añade trabajos relevantes

Si eres un diseñador gráfico con experiencia, no dudes en mencionarlo en tu CV. No olvides incluir proyectos y puestos de trabajo que estén relacionados con la vacante. Si no cuentas con trabajos similares, elige aquellos puestos que te permitieron desarrollar habilidades de trabajo importantes para este puesto.

4. Revisa tu ortografía

Un reclutador espera que un currículum sea lo más profesional posible, lo cual incluye contar con buena ortografía. Antes de enviar o entregar tu CV, asegúrate de leerlo y revisar tus acentos y posibles errores de dedo.

5. Crea un diseño profesional y atractivo

A diferencia de otros profesionistas, cuentas con la ventaja de que sabes cómo crear un documento atractivo. Utiliza estos conocimientos a tu favor y diseña un CV que sea visualmente atractivo y profesional.

¡Crea tu currículum online con nuestro editor CVcrea!

crear-curriculum-online-gratis-cvcrea

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 5 / 5. Votos: 45

Elabora tu currículum online !

Crear mi Currículum