Currículum de Finanzas

Consigue un trabajo en el área de finanzas gracias a esta guía completa para crear el currículum perfecto. ¡Ejemplos y consejos para crear tu CV de finanzas!

Mejora tus posibilidades de encontrar un empleo en el mundo de las finanzas al elaborar un currículum financiero competitivo que demuestre tus habilidades y experiencia. Para destacarte de otros candidatos, tendrás que redactar tu CV de finanzas de forma atractiva y original sin perder el tono profesional. Dado que tu CV es la puerta al mundo laboral, dedícale el tiempo suficiente.

Si no sabes por dónde comenzar, en este artículo te presentaremos algunos consejos que te permitirán mejorar la calidad y apariencia de tu currículum de finanzas. Además, también incluiremos algunos ejemplos sobre la información que debes incluir como cursos y referencias. De esta forma, podrás crear un currículum competitivo y atractivo.

Ejemplos de Currículum para Finanzas

Crea el curriculum vitae ideal para finanzas y consigue el mejor trabajo gracias a estos ejemplos que te ayudarán a distinguir tu perfil.

Secciones para incluir en un Currículum de Finanzas

El primer requisito para que tu currículum sea competitivo es que cuente con toda la información solicitada por los reclutadores. Por ello, asegúrate de preparar e incluir las secciones que te mencionamos a continuación.

Secciones recomendadas

  • Información de contacto
  • Experiencia laboral
  • Educación
  • Cursos o certificaciones
  • Habilidades o competencias
  • Idiomas
  • Fotografía
  • Referencias
  • Proyectos o publicaciones
  • Informática o software

Secciones opcionales

  • Redes sociales

Perfil profesional u objetivo para un CV de Finanzas

Si bien tu experiencia dice mucho de ti, un párrafo de perfil laboral te ayudará a distinguirte de otros candidatos. Al realizarla, trata de ser breve y original. De igual forma, puedes mencionar algunas metas u objetivos que te gustaría lograr en esta compañía. Aquí te incluimos tres ejemplos de párrafo de perfil profesional para un CV de finanzas.

Analista financiero con experiencia de tres años asesorando a empresas y particulares. Cuento con la capacidad y los conocimientos para realizar auditorías financieras y proponer soluciones adecuadas para cada situación. Eficaz para analizar balances, facturas y presupuestos. Inglés intermedio. Contabilidad avanzada.
Experimentado analista financiero especializado en el estudio, planificación, desarrollo y mantenimiento de inversiones para empresas y particulares. Excelente conocimiento del funcionamiento de la bolsa. Proyecciones acertadas. Creación e implementación de soluciones que salvaguarden los bienes de mis clientes.
Contador con especialidad en finanzas. Cuento con experiencia de cinco años en el análisis financiero, manejo y cierre de cuentas para empresas internacionales. Me desempeñé dos años como director de finanzas y logré mejorar los resultados de mi empresa en un 10%.

Habilidades y competencias para un currículum de finanzas

Para que tu currículum de finanzas sea lo más competitivo posible, también es recomendable que detalles las habilidades y competencias que has desarrollado a lo largo de la industria. Gracias a esta sección, los reclutadores tendrán una mejor idea de tu perfil y tu desempeño. Estas son algunas de las habilidades y competencias más comunes en un CV de finanzas.

  • Analítico
  • Organización
  • Investigación
  • Evaluación
  • Proyección
  • Inversión
  • Responsabilidad
  • Planificación

Palabras clave para un CV de Finanzas

Para que currículum de finanzas sea competitivo no basta con incluir tu experiencial laboral y formación académica. También debes buscar la forma de presentar esta información de forma atractiva y clara. Para ello, deberás utilizar algunas palabras claves propias de tu industria.

Verbos para detallar tu experiencia

  • Analizar
  • Gestión
  • Evaluar
  • Presentar
  • Implementar
  • Invertir
  • Planificar
  • Administrar

Conocimientos, logros y destrezas

  • Manejo de cartera
  • Creación de presupuestos anuales
  • Proyecciones
  • Modelos de valoración
  • Manejo y estudio de inversiones

Tips para hacer un buen CV de Finanzas

Los siguientes son algunos consejos generales que te recomendamos que tomes en cuenta al redactar tu CV de finanzas. Recuerda que en el mundo laboral cada detalle es importante.

  • Incluye datos de proyectos pasados que demuestren tus resultados y desempeño.
  • Adapta tu currículum para cada vacante a la que te postules.
  • No incluyas tu formación académica anterior a la universidad.
  • Si añades certificados o cursos, asegúrate de que sean relevantes para la vacante. No te olvides incluir la fecha, lugar y nombre de la certificación.
  • Utiliza una fotografía reciente, de buena calidad y en la que tengas una buena presentación.
  • Revisa que tu currículum de finanzas esté libre de faltas de ortografía.
  • Redacta utilizando palabras clave que doten de mayor significado tu CV.
  • Elige un tipo y tamaño de letra que faciliten la lectura.
  • Trata de que tu currículum no exceda las dos páginas.
  • Incluye los idiomas que hables. Al hacerlo, mide tu conocimiento con palabras como ‘básico’, ‘intermedio’ y ‘avanzado’.
  • Verifica que tus datos de contacto estén actualizados.
  • Asegúrate de que tu documento tenga especio suficiente entre las secciones.
  • No redactes en puras letras mayúsculas.
  • Si la vacante lo solicita, incluye tu perfil de LinkedIn.

¡Crea tu currículum online con nuestro editor CVcrea!

crear-curriculum-online-gratis-cvcrea

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 5 / 5. Votos: 50

Elabora tu currículum online !

Crear mi Currículum